Los niños y los jóvenes corren un mayor riesgo en situaciones de desastres y emergencias de salud pública. A fin de enfrentar el reto de abordar las complejas necesidades de los niños, jóvenes y familias en situaciones de desastres, la Administración para Niños y Familias (ACF, sigla en inglés), la Oficina de Recursos Humanos, Preparación y Respuesta ante Emergencias (OHSEPR, sigla en inglés) y colaboradores de todo el país crearon un modelo. Este modelo fue diseñado para integrar a agencias de toda la comunidad que brindan servicios a niños y jóvenes, organizaciones y profesionales en un foro único para lograr una coordinación estratégica común para satisfacer las necesidades de los niños y jóvenes. El modelo del Grupo de Trabajo para Niños y Jóvenes se ha convertido en una práctica prometedora para promover una coordinación eficaz de estos diversos sistemas y agencias.
El modelo del Grupo de Trabajo para Niños y Jóvenes ha sido implementado con éxito en desastres recientes, como el tornado de Joplin, Missouri, en el 2011 y los huracanes Sandy e Isaac en el 2012. Este diseño integra a agencias de toda la comunidad que brindan servicios a niños y jóvenes, organizaciones y profesionales en un foro único. Entre los participantes están escuelas, proveedores de cuidado infantil, programas Head Start, proveedores de salud infantil y de salud conductual, grupos recreativos, organizaciones comunitarias y religiosas, autoridades a cargo del bienestar infantil, gestión de emergencias, servicios sociales, prevención de la violencia familiar y servicios, autoridades de salud pública, Organizaciones Voluntarias Activas en Situaciones de Desastre (VOAD, sigla en inglés) y otros colaboradores gubernamentales, sin fines de lucro y del sector privado.
Las pautas de este documento están pensadas para presentarles al estado y a los colaboradores locales el concepto del grupo de trabajo y para delinear las maneras en las que la ACF está lista para ayudar y apoyar en la formación del grupo de trabajo y en su misión. Explore Grupo de Trabajo para Niños y Jóvenes en situaciones de desastre: Pautas para el desarrollo (en inglés) para obtener información acerca de condiciones para la planificación, el proceso de desarrollo del grupo de trabajo, recomendaciones de colaboradores potenciales, y revise cuatro ejemplos de este modelo en acción.
Otros recursos adicionales que pueden serle útiles son:
La alimentación del bebé durante un desastre (en inglés)
Una infografía que fomenta la lactancia materna durante situaciones de desastre.
¿Cuán alto es el riesgo que corre su familia en una situación de desastre? (en inglés)
Una infografía que muestra el riesgo de su familia en una situación de desastre.
Para acceder a más información y a recursos adicionales, visite la Oficina de Recursos Humanos, Preparación y Respuesta ante Emergencias (en inglés)
Última actualización: February 8, 2019