De Dra. Bernadine Futrell
Esta semana, del 11 al 17 de abril, marca el quinto aniversario de la Semana de la Salud Materna en Personas de Raza Negra, una campaña para concientizar sobre la crisis de salud materna en Estados Unidos entre las familias negras. La Semana de la Salud Materna en Personas de Raza Negra también intensifica las políticas, las investigaciones y las soluciones de atención impulsadas por la comunidad. Por segundo año consecutivo, el presidente Biden ha destacado aún más la importancia de abordar la mortalidad y morbilidad materna en personas de raza negra mediante la emisión de una proclamación (en inglés) formal.
Como madre de raza negra, me identifico con la Semana de la Salud Materna en Personas de Raza Negra por mis propias experiencias personales. Este es un momento para colaborar y unir fuerzas para abordar las desigualdades que afectan negativamente la salud materna de las personas de raza negra. Tanto los programas Head Start como Early Head Start, que se fundaron basados en la equidad durante un momento crucial del activismo por los derechos civiles, tienen un papel importante en este trabajo. La importancia de este trabajo ha quedado demostrada con el compromiso de la administración de Biden-Harris de proporcionar una atención integral de salud materna que sea imparcial y sin discriminación.
Muchos de nosotros estamos familiarizados con las terribles estadísticas con respecto a los mayores riesgos de pérdida de embarazo en la comunidad negra debido a las desigualdades sistémicas que continúan existiendo en nuestra sociedad. Y podemos ayudar a influir en el cambio, haciendo hincapié en la importancia de promover la equidad como una de las 4 principales prioridades de la OHS para el 2022. Esta prioridad se alinea con la orden ejecutiva del presidente para Impulsar la equidad racial y el apoyo a las comunidades marginadas a través del Gobierno federal (OE 13985 (en inglés)). La clave para mejorar la salud materna de las personas de raza negra es trabajar en todos los sistemas y sectores, al mismo tiempo que se presta atención a lo que las mujeres negras, los padres/las madres o cuidadores y las comunidades tienen que decir, e incluir activamente su perspectiva en las iniciativas de planificación y respuesta.
La Oficina Nacional de Head Start publicó recientemente el kit de herramientas Cómo pueden los servicios de Head Start mejorar los resultados para quienes tienen un bebé. Este kit de herramientas incluye consejos para gerentes de salud, directores, personal basado en el hogar y personal a cargo de la participación familiar. También contiene una lista de signos de advertencia de una urgencia de salud materna y de discriminación. El personal de Head Start tiene varios puntos de contacto con las familias durante el embarazo y el período de posparto. Al ser consciente de estos signos de advertencia, el personal puede ayudar a crear una red de seguridad que sea más inclusiva para las madres/los padres de raza negra.
Los programas Head Start desempeñan un papel clave en las comunidades y familias a las que ofrecen servicio. Comenzando desde el embarazo, los servicios de Head Start pueden constituir una intervención intencional para abordar las disparidades de salud y promover la equidad en este campo. La equidad en salud es un proceso que paso a paso tiene un impacto. Estoy agradecida de tener una comunidad que está comprometida con garantizar unos resultados saludables para todas las familias y madres/padres. La triste realidad es que Estados Unidos tiene las tasas de mortalidad materna más altas entre los países ricos del mundo, y los resultados de salud materna de las personas de raza negra se ven afectados de manera más significativa por esos factores determinantes. Como resultado, reconocemos que todavía hay más trabajo por hacer para garantizar que, al igual que las demás familias, los padres y las madres de raza negra reciban la atención y apoyo necesarios durante el embarazo.
Para obtener más información y leer sobre las mejores prácticas para darles seguimiento a los servicios prestados a las personas embarazadas matriculadas, tanto directamente como por parte de los socios comunitarios, consulte el ACF-IM-HS-22-02. Si necesita apoyo adicional o asistencia técnica relacionada con la salud materna, comuníquese con su Oficina Regional de la OHS.
La Dra. Bernadine Futrell es la directora de la Oficina Nacional de Head Start.