De Tabitha Temple
El 28 de abril de 2022, tuvo lugar el seminario web Documentar y brindar servicios a las familias que esperan un bebé. En este seminario web se presentó una descripción general del ACF-IM-HS-22-02 Documentación de los servicios a las mujeres embarazadas matriculadas y se mostrarn diferentes destinatarios de subvenciones de Early Head Start de todo el país. Mientras escuchaba a los representantes del programa reflexionar sobre sus servicios, me llamaron la atención algunos puntos:
- Los programas les dan prioridad y brindan servicios intencionalmente a las familias que esperan un bebé. Uno de los programas mencionó cómo consultaron los datos de su comunidad y se dieron cuenta de que necesitaban un coordinador prenatal a tiempo completo para apoyar a los padres que acababan de tener un bebé.
- Los programas Head Start están bien posicionados para influir en las disparidades de salud materna al ofrecer servicios integrales y crear asociaciones comunitarias.
- Los programas pueden ayudar a crear y fortalecer las redes de apoyo para las familias.
- Los representantes del Comité Asesor de los Servicios de Salud (HSAC, sigla en inglés) pueden ayudar a conformar los servicios que se ofrecen a las personas que acaban de tener un bebé. También pueden informarse mejor sobre las necesidades de las familias que esperan un bebé si forman parte del HSAC.
Durante el mes de abril, la Semana de la Salud Materna en Personas de Raza Negra y el tema general de los servicios a las familias que esperan un bebé nos permitieron continuar la discusión sobre la equidad en los resultados del parto y con respecto a la madre. ¡Hagamos todo lo posible para que tener un bebé sea un momento de alegría para las familias!
Tabitha Temple es especialista en programas para bebés y niños pequeños de la Oficina Nacional de Head Start.