De Dra. Bernadine Futrell
Pasarnos dos años lidiando con la pandemia del COVID-19 en estos tiempos sin precedentes ha traído graves consecuencias para nuestros niños, familias, personal, programas y comunidades de Head Start. Este año programático, ustedes han brindado unos servicios integrales vitales centrados en la familia y el niño. Ustedes han estado en primera línea dando respuesta a la equidad en salud, al apoyar el acceso a la vacunación del personal y las familias. Han lidiado con los desafíos de la dotación de personal, así como con los altibajos de las distintas variantes del COVID-19 que afectaron a nuestras comunidades. Según lo han permitido las condiciones del área, los programas Head Start han ido pasando poco a poco a ofrecer servicios integrales en persona a los niños y las familias. En diciembre de 2020, solo el 38 % de los niños matriculados estaban recibiendo servicios en persona. A pesar de los continuos desafíos, para marzo de 2022, el 93 % de los niños matriculados estaban recibiendo todos los servicios en persona. ¡Agradecemos a nuestro personal de Head Start por estar en contacto, enseñar y cuidar a los niños y las familias de su comunidad como solo ustedes saben hacerlo!
A medida que la comunidad de Head Start sigue adelante, continuamos centrados en la misión de la OHS: ofrecer servicios de alta calidad en entornos seguros y saludables que preparen a los niños para la escuela y para la vida. Con ese fin y a punto de comenzar el próximo año programático, estamos centrados en promover la equidad, apoyar la respuesta y recuperación de los programas tras la pandemia, invertir en la fuerza laboral y llegar a más niños y familias como parte de nuestras principales prioridades. En la Oficina de Head Start (OHS), tenemos el compromiso de apoyar a los programas mediante asistencia técnica continua, con políticas como nuestra reciente inclusión del Programa de Asistencia Nutricional Suplementaria (SNAP, sigla en inglés) en la definición de asistencia pública y con un mejor método de supervisión federal. Estoy orgullosa de toda la comunidad de Head Start por su capacidad de innovación, resiliencia, flexibilidad y dedicación a la misión de Head Start.
Con miras al próximo año programático, los programas Head Start continuarán lidiando con la pandemia del COVID-19, con unas transiciones que pueden ser y lucir diferentes, y con los impactos a largo plazo en los niños, las familias y las comunidades a las que servimos con una fortaleza y una determinación constantes.
La OHS considera este próximo año como un período de recuperación, respuesta y renovación continuas. Este enfoque viene acompañado de algunas consideraciones que nos ayudarán a avanzar juntos durante el próximo año programático.
Consideraciones del programa para el 2022-2023
La OHS no utilizará los resultados del Sistema de puntuación para las evaluaciones en el aula (CLASS®, sigla en inglés) para tomar decisiones competitivas de conformidad con el Sistema de Renovación de las Designaciones.
Muchos programas y miembros del personal basados en el centro están en un estado de cambio. Los niños y las familias han experimentado traumas, y los niños han pasado muy poco tiempo en entornos de grupo. Por tanto, los niños deben tener más tiempo para el desarrollo social y emocional, y contar con apoyos adicionales de salud mental. Los programas siguen teniendo dificultades con la escasez de fuerza laboral y la incorporación del nuevo personal al programa. Puede ser que algunas aulas tengan que cerrar de manera esporádica debido a brotes de COVID-19. Teniendo en cuenta estas condiciones, la OHS llevará a cabo las revisiones de CLASS®durante el año programático 2022-23, pero no usará los puntajes para tomar decisiones competitivas de conformidad con el Sistema de Renovación de las Designaciones. Los puntajes de las observaciones de CLASS® se usarán para ayudar a la OHS a considerar las experiencias actuales de los niños en las aulas de Head Start como una oportunidad para mejorar la calidad y ofrecer capacitación y apoyos de asistencia técnica que partan de las iniciativas existentes del programa para mejorar las interacciones maestro-niño.
La OHS reanudará la evaluación de los informes mensuales de matrícula para determinar qué programas participarán en la Iniciativa para una matrícula completa.
A partir de septiembre de 2022, la OHS reanudará las prácticas anteriores a la pandemia para darles seguimiento a las matrículas y monitorearlas. Esto incluye la evaluación de los informes mensuales de matrícula para determinar qué programas participarán en la Iniciativa para una matrícula completa. El enfoque inicial recaerá en los destinatarios de subvenciones que tengan una matrícula deficiente, específicamente en los programas que ofrecen servicio a menos de la mitad de su matrícula subvencionada. La OHS también involucrará a otros programas con tasas más altas de matrícula a lo largo del año programático 2022-23. Como recordatorio, todos los programas comenzarán de cero, incluidos aquellos que hayan participado en la Iniciativa de matrícula completa antes de la pandemia.
Los procesos de la Iniciativa de matrícula completa están destinados a apoyar a los destinatarios de subvenciones para que formulen estrategias deliberadas y reflexivas para alcanzar la matrícula completa. A los programas que participen en la Iniciativa de matrícula completa se les dará tiempo suficiente, al menos 12 meses, para permitirles realizar una planificación estratégica basada en datos para abordar los problemas que causan la matrícula deficiente. Esta es una oportunidad para que los programas reflejen, reimaginen, reinventen y redefinan su diseño programático para apoyar y mantener una programación de calidad que vaya más allá de la Iniciativa de matrícula completa. Participar en el proceso trae consigo mucho apoyo del sistema de asistencia técnica y las Oficinas Regionales, además de los apoyos generales disponibles para todos los destinatarios de subvenciones.
Los niños que más necesitan los servicios de Head Start también pueden ser los más difíciles de reclutar, matricular y retener en el programa. Puede ser que tengan que cambiar el enfoque estratégico de su programa para llegar a los futuros niños de Head Start y a sus familias. Evaluar el programa actual y actualizar la evaluación de su comunidad es una oportunidad para dar un paso atrás, comprender a fondo a su comunidad y visualizar cómo podrían ofrecer servicios receptivos en un entorno cambiante.
Es vital involucrar al cuerpo directivo o al Consejo tribal en la planificación estratégica. La OHS confía en el juicio de los cuerpos directivos y los administradores de los programas a nivel de la comunidad para determinar qué se necesita para reanudar todos los servicios integrales en los niveles acordados.
Este es el momento de mostrar su creatividad y flexibilidad. Es posible que tengan que expandir su marketing o crear nuevas asociaciones. Consideren la posibilidad de utilizar los Recursos de reclutamiento de #GetaHeadStart. Alentamos a las agencias receptoras de subvenciones a que usen los fondos de la Ley de Ayuda, Alivio y Seguridad Económica por Coronavirus (CARES, sigla en inglés), de la Ley de Fondos Suplementarios Asignados como Respuesta y Alivio por Coronavirus (CRRSA, sigla en inglés) y del Plan de Rescate Estadounidense (ARP, sigla en inglés) para abordar las necesidades de este próximo año programático. Estos fondos se pueden utilizar de muchas maneras para responder al impacto de la pandemia. También están disponibles para apoyar el mejoramiento de las asociaciones comunitarias y las iniciativas de reclutamiento relacionadas, incluida la compra de servicios, materiales y tecnología con fines de reclutamiento. Para preguntas sobre si ciertos gastos están permitidos, comuníquense con su Oficina Regional.
Esperamos colaborar con ustedes en estas iniciativas para asegurarnos de que cada destinatario de subvenciones cuente con las mejores condiciones para estar a la altura de este momento y de la misión de Head Start, como parte de este esfuerzo conjunto para hacer el trabajo de corazón que hacemos en Head Start. Gracias por la labor que desempeñan en apoyo a los niños, las familias, el personal y las comunidades.
La Dra. Bernadine Futrell es la directora de la Oficina de Head Start.