De Dra. Bernadine Futrell
Estimados miembros del personal de Head Start y Early Head Start:
Les escribo para comunicarles un importante anuncio (en inglés) de la Administración de Biden en relación con un nuevo requisito para los programas Head Start Todos los empleados de Head Start tienen que vacunarse contra el COVID-19. Este es un paso esencial mientras trabajamos juntos para recuperarnos de esta pandemia y pasamos a ofrecer todos los servicios en persona.
Los últimos 19 meses han sido difíciles, y ustedes, la fuerza laboral de Head Start, han demostrado su fortaleza todo este tiempo. Les estoy muy agradecida a todos y cada uno de ustedes. Su liderazgo, su compromiso y el trabajo que hacen cada día para apoyar a los bebés, niños pequeños, niños en edad preescolar y a sus familias es y sigue siendo muy valioso.
La salud y la seguridad siempre han sido componentes centrales del programa Head Start. Dar el paso de vacunarse para enero del 2022 es otra forma de garantizar que nuestros niños, colegas y familias estén protegidos. Una fuerza laboral vacunada es un componente clave para una mejor reconstrucción del programa Head Start y para estar listos para oportunidades mejores y más dinámicas en un futuro. El Departamento de Salud y Servicios Humanos de Estados Unidos (HHS, sigla en inglés) ha comenzado a trabajar en la reglamentación para implementar esta política en los programas Head Start.
Las vacunas contra el COVID-19 que están disponibles son seguras y eficaces. Evitan la muerte y los estados más graves de la enfermedad, además de mantener protegidas a las personas que nos rodean. Nuestros niños de Head Start todavía no son elegibles para la vacuna. Esto quiere decir que es aún más importante que los adultos que se asocian con las familias se hayan puesto las dosis necesarias de la vacuna, y que los entornos donde los niños aprenden sean seguros y saludables. Si tienen preguntas sobre la vacuna contra el COVID-19, los animo a que hablen con su doctor, con su farmacéutico o con los funcionarios de salud de su área. Pueden obtener más información sobre las vacunas en la página de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades de Estados Unidos (CDC, sigla en inglés). Pueden encontrar un centro de vacunación contra el COVID-19 cercano en www.vacunas.gov. Pueden encontrar un centro de vacunación contra el COVID-19 cercano en www.vacunas.gov.
Mitigación de riesgos
La vacunación es una parte esencial de las estrategias de prevención por niveles recomendadas por los CDC contra el COVID-19 para ayudar a proteger a los niños y adultos que no se han puesto las dosis necesarias de la vacuna. Entre las estrategias de mitigación por niveles están las vacunas, el uso de mascarillas, las pruebas de salud diagnóstica, el distanciamiento físico, la ventilación, la higiene de las manos y la limpieza.
El 20 de julio del 2021, Xavier Becerra, secretario del HHS, reafirmó la determinación de que existe una emergencia pública en todo el país como resultado de la pandemia por el COVID-19. Desde la declaración inicial de emergencia de salud pública en marzo del 2020, esta determinación se ha reafirmado cada 90 días. La pandemia continúa, y la presencia de la variante delta ha hecho que aumente la ansiedad.
Por fortuna, ahora contamos con un mayor conocimiento y con herramientas que no teníamos cuando se declaró la emergencia pública por primera vez en marzo del 2020. Tenemos la vacuna contra el COVID-19, que es la forma más segura y eficaz de proteger a las personas y a quienes viven y trabajan con ellas para que no se contagien con el COVID-19. Comprendemos también la importancia de las estrategias de mitigación por niveles. Además, tenemos 19 meses de experiencia, como demostraron los programas Head Start y Early Head Start durante nuestro quinto seminario web de Adelante, Head Start. La Presentación de las mejores prácticas de los concesionarios sobre los servicios presenciales destaca experiencias y estrategias exitosas para ofrecer servicios a los niños en persona durante la pandemia.
El paso hacia los servicios presenciales
A medida que ustedes continúan haciendo el importante trabajo que hacen cada día, tengan presentes las orientaciones que ha emitido la Oficina Nacional de Head Start (OHS, sigla en inglés) como parte de la campaña Adelante, Head Start.
La campaña Adelante, Head Start se creó en tiempo real para ofrecerles claridad y orientaciones a los programas sin demora con el fin de que pudieran planificar y tomar decisiones, teniendo en cuenta que las condiciones de salud locales serían el factor determinante a la hora de tomar una decisión. Entre los materiales están seminarios web bajo demanda, orientaciones y otros recursos que ha creado la OHS para dar respuesta a los ámbitos de interés inmediato para los programas. Estos materiales están enfocados en la elegibilidad, reclutamiento, selección, matrícula y asistencia (ERSEA, sigla en inglés), la salud mental y el bienestar del personal, consideraciones de salud y seguridad, y equidad.
- La expectativa de la OHS para el otoño es que los programas trabajen para lograr la matrícula completa y para ofrecer todos los servicios integrales en persona, en dependencia de las orientaciones de los CDC, el estado y el departamento de salud local, y considerando las decisiones de los distritos escolares locales. Los programas deben consultar las orientaciones disponibles y continuar colaborando con sus Comités Asesores de los Servicios de Salud (HSAC, sigla en inglés) y los consultores de salud mental y de salud para el cuidado infantil. Tengan presentes las condiciones de su comunidad a la hora de tomar las decisiones que mejor garanticen la seguridad del personal, los niños y las familias.
- El uso de la plataforma virtual y a distancia para impartir los servicios del programa a los niños, aunque no es una opción permanente del programa, es una estrategia provisional para impartir los servicios que los programas pueden usar durante una emergencia o un desastre. Durante el período de incremento de los servicios, los programas tendrán una mayor flexibilidad que se extenderá hasta el 31 de diciembre del 2021. Durante este tiempo, los programas pueden ofrecer servicios virtuales o a distancia a algunos niños matriculados y a sus familias si las condiciones de salud locales así lo requieren o si el programa está satisfaciendo alguna necesidad individualizada. Esto incluye opciones como ofrecer una combinación de servicios virtuales y en persona para determinados niños, si es necesario, para cumplir con las orientaciones de salud y seguridad. Se les recuerda a los programas que deben comunicarse con su Oficina Regional para discutir el uso continuado de servicios virtuales o a distancia para los niños matriculados durante el otoño del 2021.
- El proceso de “matrícula completa” seguirá suspendido hasta finales del año calendario 2021. La OHS espera que todos los programas trabajen para lograr la matrícula completa y para ofrecer todos los servicios integrales, en dependencia de las orientaciones de los CDC, el estado y los departamentos de salud locales, y teniendo en cuenta las decisiones de los distritos escolares locales. En septiembre del 2021, la OHS comenzará a revisar la matrícula mensual en el Sistema de Head Start Enterprise (HSES, sigla en inglés) y discutirá los planes de los programas para lograr la matrícula completa.
- Los programas no deberán solicitar una reducción temporal de la matrícula si no pueden ofrecer servicios de matrícula completa en el otoño. Los programas no necesitan solicitar una reducción temporal de matrícula si les están ofreciendo a los niños una combinación de servicios virtuales y en persona durante el período de aumento de los servicios en el otoño del 2021.
Nosotros en la OHS seguiremos trabajando con los CDC para monitorear las condiciones durante todo el otoño y actualizaremos las expectativas según sea necesario.
Les agradezco de antemano, familia de Head Start, por hacer este compromiso y por dar un paso al frente como tantas veces ustedes han hecho. Durante estos tiempos difíciles, los animo a que piensen en las maneras sostenibles en que pueden priorizar la salud y el bienestar suyos y de su equipo. Mantengan la fuerza y la salud para que puedan hacer lo que mejor sabe hacer Head Start: involucrar a los niños y familias, enseñarles, fomentar su desarrollo y apoyarlos en persona. A ponerse la vacuna y la mascarilla, familia de Head Start, porque esta es la mejor manera de cuidarnos y protegernos unos a los otros.
Esto es asunto de todos y, unidos, todos somos más fuertes. Gracias por su labor en favor de los niños y las familias.
/ Dra. Bernadine Futrell /
Dra. Bernadine Futrell
Directora
Oficina Nacional de Head Start
La Dra. Bernadine Futrell es la directora de la Oficina Nacional de Head Start.