En este breve video, la Dra. Deborah Bergeron describe las expectativas que tiene para los programas Head Start y el trabajo con las escuelas públicas que recibirán a los niños de Head Start.
Celebremos a esos padres que se esfuerzan por comprender y aceptar a sus hijos con necesidades diferentes, así como también ellos celebran, realzan y apoyan los hitos de su hijo.
Ha pasado un año desde que se publicaron las Normas de Desempeño del Programa Head Start (HSPPS, sigla en inglés). Recordemos todo el trabajo que realizaron los programas de Head Start y la Oficina Nacional de Head Start (OHS, sigla en inglés) para actualizar las políticas y prácticas de implementación de las HSPPS.
El acoso es un problema grave que está relacionado con problemas de salud mental tanto en el caso de los acosadores, como en el de las víctimas. Muchas veces, el acoso se discute en el contexto de los niños en escuela primaria o superior. Sin embargo, los comportamientos de acoso se pueden identificar desde los 3 años.
Es momento de recordarles a los padres y a los proveedores de la primera infancia que los niños necesitan vacunas desde que nacen.
Reconozco que no soy muy diferente a los millones de hombres que cargan con la enorme responsabilidad de tener que ser un padre para sus hijos cuando ellos mismos no han tenido un padre que los atienda. Sin embargo, en la mayoría de los casos, lo hacen lo mejor que pueden, basándose en sus propias experiencias y en las cosas que aprendieron en el camino.
¿Qué tiene en común, Xyus, el hijo de 17 meses de una madre soltera del norte de Virginia, con Darren Walker, presidente de la Fundación Ford o Bonnie St. John, una esquiadora paraolímpica?
El sistema de Capacitación y Asistencia Técnica (T/TA, sigla en inglés) se ha proyectado de diferentes formas en los últimos 50 años, pero su objetivo principal siempre ha sido fortalecer la prestación de servicios de gestión y sistemas fiscales en los concesionarios.