El desarrollo físico y la salud
Este Hablemos de… trata el tema del desarrollo físico y la salud y algunos conceptos básicos del desarrollo y crecimiento.
Esta serie analiza temas de enseñanza, aprendizaje y desarrollo que son importantes para el personal de la primera infancia que trabaja directamente con bebés, niños pequeños, mujeres y personas embarazadas, y sus familias. Cada edición se centra en un tema en particular y utiliza una viñeta para describir cómo los visitadores del hogar, los maestros, los proveedores de cuidado infantil familiar pueden usar la información en la práctica diaria.
Este Hablemos de… trata el tema del desarrollo físico y la salud y algunos conceptos básicos del desarrollo y crecimiento.
Este Hablemos de… trata sobre la importancia de los vínculos afectivos en el desarrollo social y emocional desde el nacimiento hasta los tres años y su relación a la preparación para la escuela.
En esta tercera y última parte de Hablemos de… los enfoques del aprendizaje, se presentan tres características más: la memoria, la perseverancia y la solución de problemas. El tema de esta edición es la forma en que los bebés y niños menores de tres años hacen uso de su memoria para recordar las experiencias previas y así resolver problemas que encuentran a su paso.
Este Hablemos de… trata sobre la forma en que los niños pequeños adquieren conceptos y habilidades en todas las áreas del desarrollo. Cada niño tiene su propia forma de aprender.
Este Hablemos de… trata sobre el desarrollo del cerebro. Explicamos cómo se crean las conexiones neuronales, la influencia del estrés tóxico y cómo los adultos contribuyen a la formación y fortalecimiento del cerebro de un bebé tierno.
Los bebés y niños pequeños son científicos naturales, son curiosos y les gusta explorar y aprender. Los adultos pueden ayudar a los bebés y niños pequeños a encontrar respuestas a sus preguntas y descubrir más acerca de las cosas que les interesan. En este Hablemos de... exploramos las maneras en que los maestros, visitadores del hogar, proveedores de cuidado infantil familiar y las familias pueden ser más intencionales en la manera en que apoyan el aprendizaje temprano de las ciencias de los niños y la preparación escolar.
Este Hablemos de… trata sobre el desarrollo del lenguaje y la lectoescritura emergente en la primera infancia y formas en que los adultos pueden respaldar esta área del desarrollo.
Explore este Hablemos de... donde discutimos maneras en que los adultos pueden ser más intencionales en la manera en que apoyan el aprendizaje de las matemáticas por los niños pequeños y su preparación escolar.
En este Hablemos de... explore ideas sobre la creación de entornos que fomentan el desarrollo para apoyar el aprendizaje de los niños muy pequeños. Este recurso enseñará a los visitadores del hogar, personal del programa, cuidadores y otros educadores de la primera infancia a crear un ambiente de aprendizaje seguro, alegre y acogedor para los bebés y los niños pequeños.
Este Hablemos de... abarca el tema del apego en los primeros años y la importancia de éste. Los vínculos que se forman entre los niños y las personas que cuidan de ellos son el elemento más importante en su desarrollo.