Preparación para la temporada de tornados
Los tornados pueden ocurrir en cualquier momento y en todo Estados Unidos. Explore consejos para preparar su plan ante tornados.
Los programas para la primera infancia mantienen a los niños seguros cuando sus instalaciones, materiales y equipos están libres de peligros y todo el personal usa prácticas de seguridad, como la supervisión activa. Encuentre recursos para ayudar a los miembros del personal y a sus familias a reducir la cantidad y gravedad de las lesiones infantiles en todas partes donde los niños aprenden y crecen. Descubra consejos que puede aplicar en el hogar, en automóviles y autobuses, en los parques infantiles y en todos los entornos de la primera infancia.
Los tornados pueden ocurrir en cualquier momento y en todo Estados Unidos. Explore consejos para preparar su plan ante tornados.
Revise esta serie de preguntas y valore la eficacia con la que sus sistemas de gestión reflejan las estrategias de supervisión activa y apoyan la seguridad de los niños.
Aprenda maneras de ayudar a los cuidadores infantiles y a las familias a reconocer los signos y síntomas del trauma craneal, manejar el estrés y prevenir el abuso.
Los niños son más vulnerables que los adultos a los efectos del clima frío. Estos consejos ayudan a los padres y al personal de Head Start a mantener a los niños seguros, saludables y cálidos durante el invierno.
Mantenga a los niños seguros y reduzca las lesiones al hacer que el personal aprenda y practique continuamente la supervisión activa. Utilice estos recursos para planificar un enfoque sistemático de la supervisión de los niños.
Todo el personal de Head Start, desde los maestros de aula hasta los conductores de autobuses, son responsables de asegurarse de que ningún niño quede sin supervisión. Averigüe qué es la supervisión activa y cómo usarla en todas las actividades del programa.
Las plantas son importantes para nuestra salud y bienestar, y pueden ayudar a los niños a comprender y respetar el mundo natural. Sin embargo, algunas plantas y semillas pueden ser perjudiciales cuando se comen o se tocan. Según la norma 5.2.9.10 del Cuidado de nuestros niños: Prohibición de plantas venenosas, no se permiten las plantas que son dañinas o que potencialmente lo sean en ninguna parte de un centro de cuidado infantil. Si la administración o el personal de Head Start no está seguro si una planta es tóxica, puede comunicarse con el Centro de prevención del envenenamiento (1-800-222-1222) para identificarla y determinar si es inocuo. Revise la lista de plantas domésticas comunes para saber cuálea son las venenosas. El personal también puede compartir la lista con las familias para que puedan proteger a sus hijos y mascotas de las plantas tóxicas en el hogar.
Los bebés dependen de sus cuidadores para los alimentos, el calor y el cuidado y para satisfacer necesidades tan básicas como comer, cambiarles los pañales, dormir, los vínculos afectivos y la seguridad. Pero cada bebé es único. Algunos bebés pueden tranquilizarse fácilmente y son capaces de calmarse rápidamente por sí solos.
El mapeo de riesgos es un proceso que los programas Head Start pueden utilizar después de que ocurra una lesión. Este ayuda a que se: 1) identifiquen lugares con alto riesgo de lesiones; 2) determinen sistemas y servicios que necesitan fortalecerse; 3) desarrolle un plan de medidas correctivas y 4) incorpore la seguridad y la prevención de lesiones en las actividades de supervisión continua. Los mapas de riesgo se emplean eficazmente en la planificación para las emergencias relacionadas con los desastres naturales. También se utilizan para aislar los lugares donde haya brotes de enfermedades y determinar donde más se necesitan los esfuerzos de prevención.
Explore y comparta materiales sobre preparación, respuesta y recuperación ante desastres para familias y programas de Head Start.