Crianza de los hijos

Usted y su niño en edad preescolar

Usted puede asegurarse de que su hijo esté listo para la escuela. Las investigaciones demuestran que son muchas las cosas que marcan una diferencia en lo bien que los niños en edad preescolar se desempeñan en la escuela. Puede usar esta hoja de consejos para buscar un cuidador y cuando vaya a inscribir a su hijo en kinder.

Garantizar que su niño esté listo para aprender

Las investigaciones demuestran que son muchas las cosas que afectan cómo se desempeñan los niños en edad preescolar en la escuela, entre ellas, satisfacer sus necesidades físicas con una dieta saludable, ejercicio y buena atención médica. Los niños pequeños también necesitan ayuda social y emocional que contribuya a crear confianza, independencia y destrezas de cooperación. Las familias de niños en edad preescolar deben mostrarles a sus hijos cómo comportarse siendo responsables, dando un buen ejemplo y recurriendo a una disciplina apropiada y constante. Los niños también necesitan tener oportunidades para jugar y hacer preguntas y de que les lean y los expongan a diferentes actividades de aprendizaje. Deje tiempo para que estas cosas tengan lugar en la vida de su niño todos los días.

Necesidades de su niño en edad preescolar

Los bebés necesitan unos padres o cuidadores amorosos que respondan a sus llantos o ruidos, y que los hagan sentirse seguros y a gusto. Necesitan poder jugar en zonas seguras, moverse, jugar con objetos seguros y escuchar y hacer sonidos.

Los niños pequeños necesitan oportunidades para tomar decisiones dentro de límites claros y razonables. Necesitan actividades que les permitan utilizar los músculos, experimentar con sus sentidos y adquirir habilidades lingüísticas. Cuando un niño alcanza los tres años de edad, tendrá que trabajar con sus manos, aprender a hacer cosas por sí mismo, jugar con otros niños, continuar aprendiendo acerca de los movimientos de su cuerpo y adquirir un vocabulario y un conocimiento sobre su entorno.

Los niños de cuatro y cinco años necesitan más oportunidades todavía para usar libros, jugar juegos y cantar canciones y la posibilidad de realizar actividades de ciencia, matemáticas y arte. Las familias y los cuidadores pueden encontrar estas oportunidades en sus centros comunitarios locales, bibliotecas o escuelas. Los niños deben adquirir autonomía y habilidades lingüísticas, así como una conciencia del mundo y de las personas a su alrededor, mientras se preparan para ingresar a la escuela.

"Nuestro desafío es llegar a todos los niños a temprana edad para que comiencen la escuela con las habilidades necesarias para aprender".
— Laura Bush

Seleccionar a un proveedor de cuidado

El mejor consejo es empezar a buscar un cuidador mucho antes de que lo necesite. Para elegir quién proporcionará el cuidado, usted deberá:

  • determinar dónde puede encontrar un cuidador que se ajuste a su presupuesto;
  • averiguar qué servicios o agencias están allí para ayudarlo; y
  • recopilar toda la información posible sobre cada potencial cuidador.

Sin importa a quién tenga en cuenta, observe cuán afable, protector y receptivo es el proveedor; el nivel de experiencia que tiene el cuidador y si las opiniones del cuidador sobre la crianza son similares a las suyas. Y siempre tenga en cuenta las necesidades de su hijo. La guardería que elija debe estar limpia, segura, cómoda y ser respetuosa con los padres, además debe tener muchos libros y juguetes educativos disponibles.

Consejos para kindergarten

Visite su escuela pública local y averigue cómo inscribir a su hijo en kinder. Algunos kinders privados tienen listas de espera, según los espacios disponibles. Asegúrese de que sabe cómo lograr que su niño tenga más posiblidades de asistir a la escuela seleccionada por usted, informándose tanto como pueda sobre: la escuela, incluidos los detalles acerca de los maestros; los formularios que hay que completar; el programa de kinder; el calendario del año escolar; el tipo de transporte disponible; las comidas y las meriendas que sirven; y cómo puede involucrarse en las actividades de la escuela.

Asociarse con quienes cuidan y educan a su hijo

En todas las etapas de crecimiento de su niño, es importante que esté informado de sus actividades de aprendizaje durante todo el día. Para los padres que trabajan, esto es a menudo difícil, pero se hace más fácil si se tiene una comunicación abierta con quienes cuidan y educan a su hijo. Asegúrese de que su cuidador tiene información actualizada sobre cómo comunicarse con usted. Hable con el cuidador de su hijo tan a menudo como sea posible, incluso diariamente, para que esté informado de lo que está aprendiendo su hijo y cómo este se comporta. Apoye el aprendizaje en el preescolar o la guardería con actividades que usted y su niño puedan hacer en casa. Este tipo de comunicación con los cuidadores y los maestros no solo ayudará al desarrollo académico, social y emocional de su hijo, sino que también ayudará a su niño a sentirse conectado con usted.

Recuerde que cada contacto con su hijo es una experiencia de aprendizaje y que el aprendizaje se produce en muchos otros lugares además de la escuela.

Ejemplos de recursos

Departamento de Educación de EE. UU.:
https://www.ed.gov (en inglés) o
http://www.ed.gov/espanol/bienvenidos/es/index.html?src=gu (en español)

o llame al: 1-800-USA-LEARN

Programas Head Start:
https://eclkc.ohs.acf.hhs.gov/es/center-locator

Asociación Nacional para la Educación de Niños Pequeños:
http://www.naeyc.org (en inglés)

El Centro de asistencia técnica para la primera infancia:
http://www.ectacenter.org (en inglés) o
http://www.ectacenter.org/espanol/recursos.asp (en español)

Listo para aprender TV:
https://pbskids.org/learn// (en inglés)

NOTA: Este documento contiene información que proviene de entidades públicas y privadas y organizaciones para informar al lector. La inclusión de tal información no constituye el aval del Departamento de Educación de los Estados Unidos a ninguna entidad, organización o producto o servicio ofrecido ni a las opiniones expresadas en el presente. Esta publicación también contiene hiperenlaces y direcciones de sitios Web (URL) creados y mantenidos por organizaciones externas y los mismos se presentan para la comodidad del lector. El Departamento no se hace responsable de la exactitud de la información contenida en el mismo.

Vea también:
El éxito académico de mi hijo: kit de herramientas para familias hispanas (en inglés)
Usted y su niño en edad preescolar (en inglés) [PDF, 116KB]