Enfoques de aprendizaje: Muchos de los recursos del currículo, incluidos los enfoques de aprendizaje, proporcionan orientación sobre la organización del aula (p. ej., establecer rutinas predecibles, minimizar las transiciones) y las prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el funcionamiento ejecutivo de los niños y las habilidades de regulación de las emociones (p. ej., dar a los niños opciones, incorporar tiempo para que los niños recuerden y reflexionen sobre las experiencias del día, modelar y entrenar a los niños sobre cómo expresar y regular las emociones).
Desarrollo social y emocional: Muchos de los recursos del currículo, que incluyen Desarrollo social y emocional y Planes de lecciones para los primeros 30 Días: Introducción a HighScope, detallan las prácticas docentes basadas en la investigación que apoyan el desarrollo de relaciones positivas y de confianza con los niños (p. ej., responder atentamente a los intereses de los niños, hacer preguntas a los niños para poder conocerlos y responder a las preguntas de los niños honestamente) así como crear un ambiente de apoyo emocional (p. ej., los adultos se interesan en las ideas de los niños y reconocen los esfuerzos y logros de los niños). El currículo también destaca las muchas oportunidades informales y formales para que los niños practiquen habilidades sociales y emocionales (p. ej., cooperar con sus compañeros durante el juego con bloques, crear oportunidades para que los niños actúen con empatía durante el tiempo de saludo o el tiempo de trabajo y el enfoque de resolución de problemas para los conflictos sociales).
Lenguaje y comunicación: Los Principios básicos del aprendizaje activo en preescolar y el Currículo preescolar de HighScope describen cómo integrar prácticas docentes basadas en la investigación para andamiar el lenguaje expresivo y receptivo de los niños durante todo el día. Por ejemplo, el horario diario incluye rutinas como "planificación, realización y revisión", grupos pequeños, comidas y el tablero de mensajes, y todas estas rutinas permiten que los niños estén expuestos y usen el lenguaje de maneras significativas.
Lectoescritura: Los Principios básicos del aprendizaje activo en preescolar y el Currículo preescolar de HighScope proporcionan varias prácticas docentes basadas en la investigación para involucrar a los niños en experiencias significativas de lectoescritura, como la lectura interactiva diaria, etiquetar las áreas de interés y usar el tablero de mensajes. Los Indicadores clave del desarrollo (KDI, sigla en inglés) proporcionan estrategias de andamiaje basadas en la investigación para apoyar el conocimiento y las habilidades específicas de lectoescritura, al incluir la conciencia fonológica, el conocimiento del alfabeto, la lectura, el concepto de la palabra impresa, el conocimiento de los libros y la escritura.
Desarrollo de matemáticas: el Currículo preescolar de matemáticas Numbers Plus y Matemáticas significativas en preescolar: Hacer que las matemáticas cuenten a lo largo del día promueven experiencias significativas de aprendizaje matemático como parte de la rutina diaria. Estos recursos matemáticos cuentan con una variedad de prácticas docentes basadas en la investigación en este dominio, como la introducción de los niños al lenguaje de matemáticas, la promoción de la comprensión conceptual de los niños y las oportunidades prácticas para explorar, resolver problemas e inventar.
Razonamiento científico: El currículo preescolar de HighScope describe prácticas docentes basadas en la investigación para fomentar la curiosidad de los niños e involucrarlos en exploraciones prácticas basadas en la indagación. Específicamente, Ciencia y tecnología proporciona diversas prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar a los niños mientras observan, exploran y experimentan a lo largo del día con compañeros y adultos (p. ej., viñetas y estrategias de andamios sugeridas piden a los niños que describan fenómenos observables, comparen y clasifiquen, hagan predicciones, recopilen información, analicen resultados).
Desarrollo perceptual, motor y físico: El Currículo preescolar de HighScope promueve prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar las habilidades de motricidad gruesa, perceptual y fina de los niños. Por ejemplo, el currículo recomienda proporcionar materiales que fomenten el uso de los dedos y las manos (p. ej., apretar botellas, palas, herramientas de escritura), así como el movimiento de los músculos grandes (p. ej., juguetes con ruedas, trapeadores de pisos, bloques grandes de madera). El currículo también ofrece actividades para que los niños puedan practicar diversas habilidades locomotoras, al incluir orientación para los maestros sobre cómo usar el lenguaje para aumentar la conciencia corporal y direccional de los niños (p. ej., actividades en grupo grande para lanzar pañuelos o practicar posturas de yoga). Sin embargo, el currículo carece de orientación adecuada en las áreas de salud, seguridad y nutrición.