Enfoques para el aprendizaje: OWL promueve algunas prácticas de enseñanza basadas en la investigación para apoyar el desarrollo de las habilidades del funcionamiento ejecutivo de los niños y la autorregulación emocional y conductual. El currículo ofrece orientación sobre la organización del aula (p. ej., horarios predecibles y consejos para las transiciones) y estrategias de manejo del aula (p. ej., establecer reglas en el aula y usar la representación visual de un horario diario). Los niños tienen oportunidades diarias de elegir centros de aprendizaje. Las actividades en los centros apoyan a los niños a medida que aprenden a regular su comportamiento. Sin embargo, el currículo carece de amplias oportunidades para el juego iniciado por los niños, actividades basadas en los intereses de los niños y aquellas que promueven la exploración abierta, todo lo cual las investigaciones demuestran ser importantes para apoyar la atención, la persistencia, la curiosidad y la creatividad de los niños.
Desarrollo social y emocional: OWL promueve algunas prácticas de enseñanza basadas en la investigación en este dominio. Las Guías del maestro proporcionan orientación semanal enfocada en promover el desarrollo social y emocional, un enfoque intencional a una secuencia de experiencias de aprendizaje en este dominio y maneras de apoyar a los niños a medida que aprenden a regular su comportamiento. El Manual socioemocional ofrece 10 lecciones "Hablemos de ello" que abordan metas específicas de aprendizaje social y emocional. Colectivamente, estas actividades estructuradas apoyan a los niños a medida que aprenden a regular sus emociones, ayudan a los maestros a usar el lenguaje intencionalmente para apoyar el desarrollo social y emocional, y guían a los niños a usar la resolución de problemas sociales. Sin embargo, el currículo proporciona una orientación limitada sobre el establecimiento de un entorno de apoyo emocional, la creación de relaciones seguras y de confianza entre adultos y niños, y el uso de prácticas cultural y lingüísticamente receptivas.
Lenguaje y comunicación: OWL promueve constantemente prácticas de enseñanza basadas en la investigación para apoyar el lenguaje y la comunicación de los niños. Por ejemplo, las rutinas y actividades diarias descritas en las Guías del maestro brindan a los niños una variedad de oportunidades formales e informales para participar en ricas oportunidades de lenguaje oral con adultos y compañeros. Las indicaciones de "Hacer que cada momento cuente" incluyen preguntas específicas e indicaciones para que los maestros faciliten las conversaciones con los niños durante las rutinas diarias (p. ej., a la hora de comer). Las Guías del maestro y las tarjetas para la hora del cuento describen maneras de involucrar a los niños en lecturas interactivas en voz alta que les permiten escuchar, usar y entender un lenguaje complejo. Para apoyar el desarrollo del vocabulario de los niños, cada unidad en el currículo ofrece listas semanales de palabras de vocabulario oral (p. ej., palabras conceptuales y vocabulario académico), estrategias intencionales y apoyos visuales (p. ej., tarjetas de vocabulario) para enseñar estas palabras en el contexto de la unidad.
Lectoescritura: OWL promueve constantemente prácticas de enseñanza basadas en la investigación para apoyar el desarrollo de la lectoescritura infantil. Integra experiencias de aprendizaje de lectura y escritura variadas y significativas a lo largo de cada unidad del currículo. Las Guías del maestro y las Tarjetas para la hora del cuento ofrecen prácticas de enseñanza basadas en la investigación para apoyar el aprendizaje de la lectoescritura durante las lecturas diarias en voz alta, como hacer varios tipos de preguntas, relacionar el cuento con la vida de los niños y volver a contar el cuento para ayudar a la comprensión. "Noticias de hoy" integra prácticas de enseñanza adicionales basadas en la investigación, como participar en la escritura compartida, examinar conceptos sobre la palabra impresa y desarrollar el conocimiento del alfabeto.
Desarrollo matemático: El currículo promueve constantemente prácticas de enseñanza basadas en la investigación para apoyar el desarrollo de habilidades y conceptos matemáticos en los niños. Las actividades diarias de aprendizaje de matemáticas planificadas intencionalmente se ofrecen a través de Grupos pequeños de matemáticas, el Centro de aprendizaje de matemáticas y otras actividades rutinarias (p. ej., transiciones, hora en círculo). El currículo ofrece orientación detallada sobre cómo introducir a los niños a conceptos matemáticos clave y ofrece muchas oportunidades para practicar habilidades y conceptos matemáticos. Además, el currículo introduce constantemente a los niños en el lenguaje de las matemáticas. Las listas de palabras conceptuales y vocabulario académico incluyen términos matemáticos relevantes, y se proporciona orientación para los maestros sobre cómo modelar y facilitar las conversaciones matemáticas con los niños.
Razonamiento científico: El currículo ofrece algunas estrategias de enseñanza basadas en la investigación para apoyar el desarrollo de razonamiento científico de los niños. OWL proporciona experiencias científicas a través del Centro de laboratorio de ciencias, el círculo de ciencias y demostraciones que facilitan el desarrollo de habilidades de investigación como hacer observaciones, hacer preguntas y recopilar información. A lo largo de estas experiencias, se alienta a los niños a documentar y compartir sus hallazgos. Una limitación es que las actividades científicas, incluso dentro del centro de ciencias, sólo están dirigidas por maestros, dejando poco espacio para que los maestros se basen en las experiencias e intereses previos de los niños o faciliten la investigación abierta.
Desarrollo perceptivo, motor y físico: OWL promueve algunas prácticas de enseñanza basadas en la investigación para apoyar el Desarrollo perceptivo, motor y físico de los niños. El currículo con frecuencia involucra a los niños en una variedad de experiencias de movimiento, tales como actividades de "Canto y movimiento" durante la reunión de la mañana. También apoya el desarrollo de motricidad fina a través de experiencias diarias en los centros de arte y escritura. Sin embargo, el currículo carece de una orientación coherente sobre el uso de prácticas de enseñanza intencionales para apoyar el desarrollo de habilidades físicas y de cuidado personal y conocimientos de seguridad personal. Además, el currículo carece de orientación sobre la creación de un ambiente al aire libre seguro que fomente la actividad física.