Enfoques de aprendizaje: Galileo® Pre-K promueve prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar los enfoques de aprendizaje de los niños. La Guía del currículo Pre-K de Galileo (Guía del currículo) proporciona principios específicos para apoyar la organización del aula, las estrategias de manejo del aula (p. ej., cómo crear un horario diario predecible con una variedad de actividades, cómo manejar los comportamientos a través de comentarios constructivos) y las prácticas que fomentan las habilidades de regulación conductual y cognitiva de los niños. El currículo también ofrece principios generales para apoyar la regulación emocional (p. ej., proporcionar comentarios positivos a los niños) y estrategias para apoyar las habilidades de resolución de problemas de los niños (p. ej., "Pasos para la paz" como formato para facilitar la resolución de conflictos). El programa y las actividades diarias de muestra ofrecen amplias oportunidades para que los niños tomen decisiones y participen en el juego libre y la exploración abierta. Las investigaciones muestran que estas experiencias son importantes para apoyar la iniciativa, la curiosidad y la creatividad de los niños.
Desarrollo social y emocional: Galileo® Pre-K ofrece una amplia variedad de planes de actividades diseñados intencionalmente para fomentar el desarrollo social y emocional. Los "modelos de los planes de lecciones" de una semana(Planes de lecciones Galileo G3) ilustran cómo se secuencian las actividades sociales y emocionales para edificarlas unas sobre otras. Dentro de las rutinas diarias descritas en la Guía del currículo, a los niños se les ofrecen muchas oportunidades formales e informales para practicar la interacción social y la habilidad de relación con sus maestros y con los otros niños (p. ej., actividades en grupos grandes y pequeños, centros de interés). El currículo alienta a los maestros a utilizar constantemente un enfoque positivo y de apoyo para proporcionar comentarios y servir como modelos para los niños. Aun así, hay una guía limitada para establecer un ambiente de apoyo emocional, desarrollar relaciones seguras y confiables entre los adultos y los niños, y apoyar a los niños a medida que aprenden a regular las emociones.
Lenguaje y comunicación: Galileo® Pre-K promueve constantemente prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el lenguaje y la comunicación de los niños. La Guía del currículo proporciona orientación general sobre cómo mantener un entorno rico en lenguaje (p. ej., hacer preguntas abiertas, alentar conversaciones prolongadas). El currículo ofrece actividades(actividades G3)y modelos de planes de lecciones (planes de lecciones Galileo G3)diseñados intencionalmente para apoyar las habilidades de lenguaje y comunicación de los niños. Las actividades de aprendizaje sugeridas son apropiadas para el desarrollo y tienen un contenido atractivo, incluyendo lecturas en voz alta, poemas y canciones. Los planes de lecciones Narrador G3 y las actividades Narrador G3 ofrecen modelos adicionales de planes y actividades de lecciones que se centran en las metas de lenguaje y lectoescritura.
Lectoescritura: El currículo promueve constantemente prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo de la lectoescritura en los niños. Las actividades Galileo G3 (Actividades G3) y las actividades Narrador G3 ofrecen oportunidades variadas y significativas para que los niños investiguen, utilicen y produzcan materiales impresos. Por ejemplo, el currículo proporciona actividades en los centros de interés de escritura y biblioteca, lectura compartida de libros temáticos y actividades basadas en computadoras centradas en las metas de lenguaje y lectoescritura. Las actividades del plan para leer en voz alta incluyen estrategias para adquirir habilidades cruciales de lectoescritura, como hacer preguntas sobre letras, palabras, signos y etiquetas; modelar convenciones de lectura; y volver a contar para ayudar a la comprensión.
Desarrollo de las matemáticas: Galileo® Pre-K promueve constantemente prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo de las matemáticas en los niños. El currículo incluye actividades de aprendizaje de matemáticas planificadas intencionalmente y basadas en las progresiones del desarrollo de los niños. La secuencia de actividades introduce a los niños a conceptos y procedimientos matemáticos clave (p. ej., contar y comparar, identificar números, sumar, restar, aprender sobre formas y comprender conceptos espaciales) y proporciona múltiples oportunidades relacionadas para explorar habilidades y conceptos matemáticos. El currículo fomenta un entorno de aprendizaje matemáticamente rico a través de los centros de interés (p. ej., Centro de interés de cocina y Centro de interés de juguetes, bloques y construcción) e introduce a los niños al lenguaje de las matemáticas. El juego diario y autodirigido en los centros de interés ofrece oportunidades continuas para que los niños exploren conceptos matemáticos a través de la investigación y la invención creativa.
Razonamiento científico: Galileo® Pre-K proporciona experiencias científicas prácticas que facilitan el desarrollo de las habilidades de investigación, como hacer observaciones y preguntas y recopilar información. Los centros de interés como Naturaleza y ciencia y Arena y agua, brindan a los niños oportunidades diarias para participar en la exploración abierta. El currículo ofrece una secuencia de actividades apropiadas para el desarrollo que fomentan las habilidades de lectoescritura científica (p. ej., observación, predicción, clasificación). Además, muchas de las actividades centradas en la ciencia proporcionan orientación sobre cómo alentar a los niños a utilizar el lenguaje y otras formas de comunicación para describir y documentar su trabajo.
Desarrollo perceptual, motor y físico: Galileo® Pre-K promueve constantemente prácticas docentes basadas en la investigación para apoyar el desarrollo perceptual, motor y físico de los niños. Por ejemplo, el currículo ofrece de forma regular oportunidades para participar en actividades físicas de moderadas a vigorosas durante el recreo al aire libre y en juegos y actividades. Las actividades Galileo G3 incluyen juegos estructurados para apoyar la actividad física (p. ej., Subir y contar, Danza de dibujar) y prácticas docentes intencionales para apoyar el desarrollo de nuevas habilidades físicas. El currículo promueve las habilidades motoras finas en todos los centros de interés y las prácticas de autocuidado como parte de las rutinas diarias. Además, muchas actividades Galileo G3 proporcionan conocimientos relacionados con la nutrición e información sobre la seguridad personal.