Una vida exitosa está construida capa por capa con una combinación de visión, perseverancia y trabajo duro. Los padres y el personal aprenden de estas historias de la vida real sobre los desafíos, sueños y éxitos de tres padres de Head Start.
Lo siguiente es un extracto de las Guías de capacitación para la comunidad de aprendizaje de Head Start: Construyendo sobre el éxito.
Todo el mundo quiere el éxito, pero todos tenemos diferentes ideas de lo que eso significa. Cada persona comienza en un lugar distinto, fijamos nuestro interés en distintos objetivos y utilizamos diferentes medios de movernos hacia ellos. Un pequeño logro para una persona puede ser un logro importante para otra. El significado del éxito realmente depende del individuo.
Es cierto para todos, sin embargo, que la búsqueda del éxito nunca se termina. Quien logra el éxito tiene que trabajar para mantenerlo. Además, el logro de una meta generalmente revela otra. Asimismo, una persona puede tener éxito en un área mientras lucha en otra. Así, el éxito implica un esfuerzo continuo hacia las metas. No es un resultado final que se logra. Por el contrario, es un proceso continuo de crecimiento.
Es posible caer en el éxito, pero más a menudo se logra a través del esfuerzo consciente. Damos forma a nuestro futuro tomando el tiempo para contemplar donde estamos, adónde queremos ir y las fortalezas y habilidades que se pueden utilizar para llegar. Esforzarse hacia el éxito a menudo significa establecer prioridades e identificar metas específicas. Es necesario prepararse pensando bien en el desafío por alcanzar una meta, con el fin de disminuir la sorpresa y reducir el fracaso.
[Se pueden] construir habilidades de auto-reflexión, establecer prioridades y metas cuando se prepara para los desafíos. El fortalecimiento de estas habilidades le permitirá, no sólo alcanzar sus propios objetivos, sino también apoyar a otros en sus trayectorias hacia el éxito.
También usted puede considerar el papel esencial que la ayuda de otros juega en su éxito. Este apoyo puede venir en diferentes formas. Por ejemplo, tal vez sea el ánimo de sus compañeros o el aprendizaje de ser voluntario, u oportunidades de trabajo que le permiten adquirir las habilidades y experiencias necesarias para alcanzar un objetivo elegido...
Aquí hay tres historias reales escritas por padres de Head Start sobre sus trayectos de vida y el papel que Head Start jugó en los mismos.
James: Un hombre significativo
Me involucré en Head Start después que mis hijos se inscribieron en el programa hace tres años. Como padre soltero que cría a dos hijos, me di cuenta de que Head Start ofrecía ayuda mediante reuniones y talleres. El director dijo: "James, sabe que tenemos a estos dos niños aquí ahora, así que tiene que participar". Lo que me enganchó fue esa primera Navidad cuando el programa nos dio un "certificado de amor" y nos regaló un canasta en respuesta a algunas necesidades familiares que había compartido con el director. Eso me ayudó a participar de verdad.
Cuando se aproximaba la elección decidí presentarme para el puesto de vicepresidente del Consejo de Políticas. Una cantidad de padres me animó a postularse para presidente porque pensaban que tenía habilidades de liderazgo. Así lo hice y me eligieron presidente. Recluté a otro hombre para postularse y entonces éramos ¡dos hombres y unas 40 0 50 mujeres! Hemos trabajado duro juntos para involucrar a otros hombres. Tuvimos un almuerzo para reclutar a hombres. Se invitaron a todos los hombres. No tenían que ser padres y su entrada era traer al menos a un niño. Hablamos de cómo mantener en marcha a un grupo de hombres y así fue cómo empezó el equipo de hombres significativos
El personal comenzó a encantarle lo que hacíamos, así que cuando el equipo creó un boletín, el personal nos ayudó con eso. El Consejo de Políticas también prestó sus habilidades al grupo. Recientemente, el equipo de hombres significativo ha añadido un programa de contar cuentos y de lectura para que los hombres trabajen con Head Start y las escuelas. El equipo también está comenzando una clase de computación para mostrar a los hombres cómo se trabaja con Windows. También contamos con un extenso programa anual de Navidad para los niños.
Me considero un activista de la comunidad. Cualquier cosa puede llevar a la autosuficiencia si desarrollas tus habilidades. Mi sueño es tener un centro para el desarrollo profesional y de negocios en un edificio de apartamentos dentro de la comunidad. Serviría a miembros del equipo de hombres significativos y contaría con una variedad de empresas diferentes bajo un mismo techo. Un personal administrativo ayudaría con la contabilidad, las nóminas y los impuestos. Todo el mundo tendría una cualificación profesional y se apoyarían mutuamente.
Rose: Una abuela con una misión
Diez días después de graduarme de un programa cristiano de rehabilitación de drogas me dieron la custodia de dos nietos, de 2 y 3 años de edad. Entré en mi primera reunión de padres, totalmente abrumada. Fui elegida para el comité de políticas en la primera reunión. ¡Salí de la reunión con la determinación de triunfar! Me sentí terriblemente intimidada por la responsabilidad de estos niños y mi papel de representante. Hablé con la maestra principal y compartí mis temores con ella. Ella me ayudó a ver las cosas dentro de mí que jamás había visto antes. Empecé a valorar mi personalidad extrovertida y atenta. Las capacitaciones aumentaron mi autoestima y participé en todos los talleres sobre el compromiso de los padres. Me propuse la meta de convertirme en defensora de otras personas con los mismos antecedentes que los míos y a romper las cadenas de dependencia de sustancias químicas en las familias.
Más adelante fui elegida presidente de mi Consejo de la Políticas. El personal me ayudó a desarrollar habilidades para hablar en público. Empecé a fijarme metas a corto y a largo plazo para mi futuro. Si fuera a tener éxito, necesitaba encontrar una vía para utilizar mis conocimientos sobre las pandillas y drogas. Un director sugirió que preparara un taller para el personal en mi agencia. Esta oportunidad me ayudó a ver mi valor para la comunidad y el personal. Poco a poco desarrollé nuevas maneras y características que me ayudaron a creer en mí misma.
Comencé a involucrarme más en coaliciones y asociaciones comunitarias locales en las áreas de delincuencia, drogas y prevención de las pandillas. Cuando fue elegida presidente de una coalición de prevención de drogas y fui la ganadora de un premio de reconocimiento ciudadano de mi Junta de supervisores del condado, sabía que estaba en mi camino. Comencé a formular un plan para continuar mi educación y para no ser tan rápida en aceptar ser voluntaria para todo aquello que la gente pidiera de mí. Creo que esta fue la parte más difícil de mi cambio. Aprendí a confiar en mis instintos y, en caso de duda, aprendí a esperar.
Estaba tan sorprendida cuando uno de los miembros del consejo me llamó y me ofreció un trabajo con una clínica de salud mental que presta servicios a niños y adolescentes. Pensé en aquellos objetivos que había fijado con la maestra principal y me di cuenta de que los había logrado todos. Ahora estoy ganando un sueldo que nunca pensé posible. Ahora estoy en la Universidad estudiando para obtener una licencia de consejera de dependencia química. Me estoy moviendo hacia el siglo 21 como triunfadora.
Beverly: Una mujer de múltiples talentos
Las cosas empezaron para mí aproximadamente hace cuatro años cuando me enteré por otro padre sobre las experiencias que había tenido como voluntario en el programa Head Start. Quería participar más en la vida de mis hijos y pensé que yendo a la escuela con ellos sería capaz de desarrollar un lazo estrecho. Así que me ofrecí como voluntaria en el aula durante un tiempo, y luego se celebraron las elecciones de los padres para servir en el Consejo de Políticas. Aunque no conocía los deberes del Consejo de Políticas, pensé que la camaradería con otros padres sería atractivo. Fui elegida al Consejo de Políticas y enseguida supe que este sería un lugar para ayudarme a lograr un cambio en mi comunidad.
Me uní al comité de servicios sociales. Eso era muy importante para mí ya que fui una cliente de esos servicios y creí que sería beneficioso para mí y otros saber lo que estaba sucediendo. Luego me uní a otros comités en los que creía (necesidades especiales, presupuesto, desarrollo profesional, etc.). Fue elegida tesorera del Consejo de Políticas y me iba involucrando más a medida que transcurría el año. Me uní al segundo año y comencé a desarrollar ideas para el Consejo de Políticas.
Por aquel tiempo, mi familia llegó a carecer de hogar. Fue muy difícil para mí. Sin embargo, continué el voluntariado con el programa Head Start tres veces por semana. En ese momento decidí tomar el control de mi vida. Utilicé los contactos que había hecho con el programa de Head Start y trasladé a mi familia a una vivienda estable. Como otras familias de Head Start que enfrentan el desalojo de su vivienda, pude utilizar mi experiencia para ayudarlas. Luego me convertí en presidente del Consejo de Políticas y asumí un papel de liderazgo abogando por los padres, capacitándolos y usando mis experiencias con los recursos de la comunidad para ayudarlos. Me ofrecieron un trabajo sirviendo a las familias sin hogar en el Departamento de Salud y Servicios Humanos. Este empleo hizo posible que ya no recibiera asistencia pública y recibiré un premio educacional para continuar mis estudios.
No solo trabajo hacia mi meta de independencia económica, ahora estoy ayudando a otras familias a trabajar hacia ese mismo objetivo. También he utilizado mi puesto con Head Start para ayudar a familias elegibles a matricularse en el programa. Con los cambios a la reforma del bienestar social, he mantenido las familias al corriente de los cambios que afectan sus vidas. Y he alentado a los padres de Head Start a llegar a la comunidad ayudando a los programas que atienden a las personas sin hogar.
Última actualización: October 23, 2023