Los programas de Head Start deben garantizar que los maestros y el personal correspondiente proporcionen un cuidado receptivo, una enseñanza eficaz y un entorno de aprendizaje organizado. También deben promover el crecimiento y el desarrollo sanos de los niños de manera que se alineen con las metas de preparación escolar.
La educación en la primera infancia incluye las siguientes categorías:
- Niños que aprenden en dos idiomas
- Entornos de aprendizaje e interacciones atrayentes
- Enseñanza y aprendizaje altamente individualizados
Los maestros y los cuidadores utilizan estrategias receptivas para mejorar el desarrollo de los niños con diversidad cultural y lingüística, incluidos los niños que aprenden en dos idiomas (DLL, sigla en inglés). También utilizan diferentes prácticas de evaluación para determinar y atender las necesidades individuales de los niños con discapacidades, o aquellos que podrían necesitar modificaciones especiales y adaptaciones curriculares.
Los proveedores de desarrollo profesional, los gerentes de educación y los supervisores pueden utilizar los conjuntos de recursos que se indican a continuación para apoyar al personal dedicado a la educación temprana y el cuidado de todos los niños desde el nacimiento hasta los 5 años. Explore recursos que lo ayudarán a realizar talleres y sesiones orientadas a mejorar las prácticas docentes de manera satisfactoria. Los materiales incluyen presentaciones y folletos.
Niños que aprenden en dos idiomas

Vea cómo los proveedores de desarrollo profesional pueden trabajar con los maestros para ayudar a los niños pequeños que aprenden en dos idiomas (DLL, sigla en inglés) a mantener sus idiomas de origen y aprender inglés.
- Lectura dialógica que apoya a los niños que aprenden en dos idiomas y a sus familias
- 60 minutos del catálogo al aula (C2C, sigla en inglés) — Uso de los artículos de las revistas profesionales para el desarrollo profesional:
Entornos de aprendizaje e interacciones atrayentes

Aprenda a diseñar entornos que sean receptivos al aprendizaje activo de los niños y que ayuden a promover el desarrollo de las relaciones. Las estrategias educativas eficaces pueden desarrollar una relación positiva entre los adultos y compañeros.
- Diseñar los entornos
- Las transiciones en el salón de clases
- Zonificación para maximizar el aprendizaje
- Apoyos en el entorno
- Horarios y rutinas
- Crear una comunidad solidaria
- Apoyos de los compañeros
- Las pláticas de maestro a maestro
- Apoyos de los adultos
- El círculo de la enseñanza
- Profundizar: Mirar más allá del comportamiento para descubrir su significado
- Hacer que el aprendizaje sea significativo
- Matriz de actividades: Organizando el aprendizaje a lo largo del día
Enseñanza y aprendizaje altamente individualizados

Observe a los niños para determinar sus fortalezas y habilidades individuales. Aprenda a abordar eficazmente estas diferencias para promover el aprendizaje y el desarrollo de todos los niños.
- Biblioteca Multimedia de SpecialQuest
- Simplificación de las actividades
- Apoyos invisibles
- Materiales para apoyar el aprendizaje
- Adaptaciones a los materiales
- Desglosarlas: Convertir las metas en oportunidades de enseñanza
- Las preferencias del niño
- Llevarlo a la práctica
- Equipo especial
- Seguir la iniciativa de los niños
- Utilizar listas de verificación
- Usar los datos para informar la enseñanza
- Planificar para la evaluación
- Recabar y utilizar registros anecdóticos
- Recabar y utilizar muestras de trabajo
- Recabar y utilizar videos
Palabras clave:Entorno receptivo, Enseñanza eficaz
Resource Type: Artículo
National Centers: Oficina Nacional de Head Start
Last Updated: May 23, 2018