El desarrollo profesional es el proceso de adquisición de nuevos conocimientos y habilidades que se relacionan con la profesión, las responsabilidades laborales o la trayectoria profesional. Abarca todos los tipos de oportunidades de aprendizaje, que van desde los cursos formales en la universidad, talleres y conferencias a las oportunidades de aprendizaje más informales en la práctica.
Los sistemas de desarrollo profesional proporcionan estándares consistentes y uniformes para los programas de la primera infancia y orientan en la implementación de servicios de alta calidad para todos los niños. Los sistemas están diseñados para trabajar en todos los sectores de cuidado y educación pública y privada. Los sistemas integrales abordan diversas áreas de los requisitos y las normas.
Las normas y los requisitos pueden incluir registros, alianzas, índices de calidad, acreditaciones, credenciales y licencias. Informan la naturaleza y el alcance del desarrollo profesional a nivel nacional, estatal, territorial y local. Este sistema sostenible para el desarrollo profesional motiva el logro de la excelencia en los programas de primera infancia para todos los niños. Muchos estados tienen sus propios sistemas de desarrollo profesional.
La Oficina Nacional de Head Start (OHS, sigla en inglés) ha priorizado el fortalecimiento de la fuerza laboral que presta servicios a los niños desde su nacimiento hasta los 5 años como uno de sus objetivos. Los sistemas de desarrollo profesional fomentan las trayectorias de aprendizaje coordinadas y eficaces que ayudan a lograr este objetivo para la fuerza laboral de la primera infancia. Tales sistemas orientan e informan las bases del desarrollo profesional individual y para el personal. La OHS considera que un mínimo de 15 horas de desarrollo profesional por año es clave para todo el personal de los programas que apoyan el avance del desarrollo infantil, tal como lo estipula la Ley de Head Start.
Encuentre las herramientas y recursos en esta sección son útiles para los proveedores de T/TA, directores estatales de la colaboración; consultores; educadores de la primera infancia, administradores de cuidado infantil, actores políticos, agencias de licenciamiento y acreditación y líderes en el campo ECE.
Aspectos de los sistemas de desarrollo profesional
Los sistemas estatales
Recopilaciones de recursos
Estas compilaciones proporcionan información de antecedentes a los estados y territorios. Explore estos recursos clave que pueden ayudar a construir y sostener marcos de sistemas de desarrollo profesional para el personal de cuidado y educación temprana.
- Panorama general de las credenciales para los programas de bebés y niños pequeños a nivel estatal y territorial (en inglés)
- Panorama general de las credenciales preescolares a nivel estatal y territorial
- Apoyo a poblaciones diversas dentro de la fuerza laboral
- Coaching para el cuidado y la educación temprana: Una mirada más cercana a los modelos de coaching en el cuidado de niños y Head Start (en inglés)
- Fuerza laboral para la primera infancia: Objetivos y estrategias en el desarrollo profesional para desarrollar, mejorar y evaluar los acuerdos en la educación superior
- Formación para la educación en la primera infancia: El por qué, el qué y el cómo (en inglés)
- Recursos de capacitación en salud y seguridad para proveedores de cuidado infantil
- Prevención y reducción de suspensiones y expulsiones en los entornos de cuidado y educación en la primera infancia (en inglés)
- Marcos de sistemas de desarrollo profesional
- Reclutamiento y retención de personal
- Fuerza laboral de la primera infancia: Registros
- Herramienta de autoevaluación para la alineación: Normas estatales sobre el aprendizaje temprano y los resultados del niño en Head Start
- Guía de planificación e implementación de credenciales para la primera infancia
- Asistencia a los estados, territorios y tribus para implementar prueba de detección de trastornos del desarrollo en entornos de cuidado y educación en la primera infancia (en inglés)
Breve serie sobre La fuerza laboral para la primera infancia: Caminos hacia el progreso
En el año 2015, el Instituto de Medicina (IOM, sigla en inglés) y el Consejo de Investigación Nacional (NRC, sigla en inglés) publicaron el informe, La transformación de la fuerza laboral para los niños desde el nacimiento hasta los 8 años. Ofrece recomendaciones para el desarrollo de una fuerza laboral para la primera infancia de alta calidad con los conocimientos, competencias, educación y apoyo para promover el desarrollo y aprendizaje de los niños. Esta serie de artículos resumen las conclusiones del informe. Utilícelos para informar a los programas de la primera infancia, los estados, las instituciones de educación superior y otros actores interesados en fortalecer el apoyo que ofrecen a la fuerza laboral para la primera infancia.
- Introducción: Caminos hacia el progreso (en inglés)
- La ciencia del desarrollo y aprendizaje infantil (PDF en inglés)
- Desarrollo de la fuerza laboral: Educación y preparación profesional antes de ejercer funciones
- Desarrollo de la fuerza laboral: Educación profesional continua (PDF en inglés)
- Conocimiento de la fuerza laboral, competencias y prácticas educativas (en inglés)
Destacados en la práctica innovadora del desarrollo profesional
En esta serie de videos, explore las mejores prácticas en en desarollo profesional y el aprendizaje continuo basado en la práctica. Escuche a líderes en educación superior y otros enfocados en el desarrollo profesional.
Panoramas generales
- Panorama general de las credenciales para los programas de bebés y niños pequeños a nivel estatal y territorial (en inglés)
- Panorama general de las credenciales preescolares a nivel estatal y territorial
Directrices del aprendizaje temprano
Estas directrices informan a los profesionales ECE acerca de los resultados esperados para los niños pequeños. Describen lo que deben saber y ser capaces de hacer todos los niños desde el nacimiento hasta kindergarten, además de su disposición hacia el aprendizaje.
Sistema de Valoración para la Mejora de Calidad (QRIS, sigla en inglés).
QRIS es un enfoque sistémico para la evaluación, mejora y comunicación que se enfoca en la determinación de la calidad en programas de cuidado y educación temprana y en edad escolar.
- Apoyo los bebés a través de QRIS: Inclusión de las normas de calidad para programas que atienden a bebés y niños pequeños (en inglés)
- Acerca de QRIS (en inglés)
Consejos consultivos estatales de la primera infancia
El Consejo Consultivo estatal (SAC, sigla en inglés) en cuidado y aprendizaje temprano es una entidad de liderazgo designado por el gobernador que garantiza la colaboración estatal entre los programas de la primera infancia que define políticas futuras para los niños desde el nacimiento hasta kindergarten. Conoce cómo funcionan en el campo de desarrollo profesional.
Registros de la primera infancia a nivel estatal
Eche un vistazo a los registros estatales que monitorean la información de maestros con respecto a las cualificaciones, licenciaturas y credenciales de los profesionales para la primera infancia y edad escolar.
Ejemplos de sistemas de desarrollo profesional estatales
En esta sección, explore varios ejemplos de sistemas estatales de desarrollo profesional centrados en la preparación del personal docente.
Recursos para la ejecución de sistemas de desarrollo profesional
El diseño de un sistema de desarrollo profesional es una actividad compleja y desafiante. Los siguientes recursos proporcionan orientación sobre factores a considerar al desarrollar un sistema integral.
- Un marco para la elección de un sistema de gobierno para la primera infancia a nivel estatal (en inglés)
- Forjar el nuevo marco para el desarrollo profesional (en inglés) [PDF, 394KB] [PDF, 394KB]
- Hacia la identificación de características del desarrollo profesional eficaz para educadores de la primera infancia: Revisión de la literatura (en inglés)
- Fortalecimiento de la fuerza laboral para la primera infancia y la edad escolar (en inglés)
- Conocimiento y competencias profesionales de los asistentes de maestro a nivel estatal (en inglés)
- Número y características de los maestros y cuidadores para el cuidado y la educación temprana (ECE): Resultados iniciales de la encuesta nacional de cuidado y educación temprana (NSECE) (en inglés)
Fundamentos del desarrollo profesional
En esta sección, descubra actividades de desarrollo profesional eficaces basadas en evidencia, que reflejan los principios de aprendizaje de adultos e identifican resultados claramente definidos.
Principios de la educación para adultos:
- Principios del aprendizaje para los adultos (en inglés)
- Estrategias clave de la Capacitación y Asistencia Técnica (T/TA) (en inglés)
- Alineación de los Principios de aprendizaje para los adultos con las estrategias de T/TA
- Competencias basadas en la relación en apoyo del compromiso familiar: Panorama general para los profesionales de la primera infancia
- Marco del saber, ver, hacer y mejorar (en inglés)
Taxonomía de Bloom (en inglés)
- Taxonomía de Bloom revisada: Una taxonomía para el aprendizaje, la enseñanza y la evaluación (en inglés)
- Taxonomía de Bloom (en inglés)
- Verbos de acción de la taxonomía de Bloom revisados (en inglés) [PDF, 47KB]
Comunidades de aprendizaje:
Glosarios
Explore las definiciones de los enfoques sobre la entrega del desarrollo profesional.
- El desarrollo profesional en la educación de la primera infancia: Glosario de capacitación y asistencia técnica (en inglés)
- El desarrollo profesional en la educación de la primera infancia: Glosario de educación para adultos (en inglés)
- Estrategias clave de la Capacitación y Asistencia Técnica (T/TA) (en inglés)
Consultores
La utilización eficaz de los consultores es clave para proveer desarrollo profesional. Aprenda estrategias para identificar y seleccionar a consultores.
Última actualización: March 2, 2022