¡Los niños en edad preescolar son aprendices activos! Utilizan los materiales y las oportunidades de aprendizaje en su entorno para explorar, resolver problemas y aprender sobre el mundo que los rodea. Es importante crear entornos de aprendizaje que sean receptivos a las diferentes capacidades, intereses y niveles de desarrollo de los niños. El hacerlo garantiza que los niños participen en las experiencias de aprendizaje que se les ofrecen. Además, los espacios acogedores y sensibles a las características culturales y lingüísticas de los niños fomentan un entorno de aprendizaje eficaz. Explore los recursos de esta página para aprender aspectos clave de los entornos de aprendizaje preescolar.
Al crear un ambiente de aprendizaje receptivo para los niños en edad preescolar, es importante tener presente sus intereses y su nivel de desarrollo. En este episodio, escuche acerca de las maneras de ajustar el aula y los materiales para satisfacer las necesidades de los niños y seguir las pautas del currículo del aula al mismo tiempo.
En este artículo, podrá aprender las Normas de Desempeño del Programa Head Start para promover el aprendizaje a través de enfoques para los descansos, las comidas, las rutinas y la actividad física. Este documento presenta a un concesionario ficticio y destaca cómo los líderes del programa trabajan con otras personas para cumplir con las normas. Utilice este artículo para reflexionar e identificar las formas más apropiadas de poner las normas en práctica en su propio programa.
Explore prácticas de modificación ambiental eficaces y basadas en la investigación. En este webinario, podrá aprender a realizar adaptaciones para apoyar a los niños desde los 5 años con discapacidades posibles o identificadas. Escuche estrategias específicas para servicios inclusivos, incluyendo el cambio de rutinas en el aula y entornos para apoyar la individualización. Descubra recursos gratuitos para apoyar al personal en la adaptación del entorno con el fin de cubrir las necesidades de todos los niños.
Jugar en entornos naturales es importante para bebés, niños pequeños, preescolares, familias, personal y comunidades Aprenda cómo los niños que juegan regularmente en la naturaleza crecen sanos, inteligentes y felices.
Los niños pasan cada vez menos tiempo jugando al aire libre. La investigación ha mostrado que los niños que juegan al aire libre regularmente son más felices, más sanos y más fuertes. ¡Conozca algunos de los beneficios para la salud y obtenga ideas para realizar actividades divertidas al aire libre!
En este webinario, aprenda acerca del aprendizaje basado en la naturaleza. Descubra cómo usar las actividades de ciencia, tecnología, ingeniería, arte y matemáticas (STEAM, sigla en inglés) al aire libre. Explore los libros de cuentos, investigaciones y actividades de aprendizaje basados en la naturaleza que los maestros pueden utilizar en sus aulas y al aire libre. También, descubra el proyecto Una primera infancia al aire libre, diseñado para lograr que más niños juegen afuera y para estimular su curiosidad sobre la naturaleza (en inglés).
Aprenda sobre la evaluación del espacio de juego de Head Start. Está diseñada para ayudar a los educadores de Head Start y a los de la primera infancia a evaluar la calidad de los espacios de juego al aire libre para niños de 3 a 5 años. Utilice esta herramienta para ayudar a identificar las fortalezas y necesidades de un espacio de juego existente. También, utilice esta herramienta para fijar las prioridades, planificar las mejoras y renovaciones, y crear y diseñar un nuevo espacio de juego.
Explore esta herramienta para encontrar consejos de seguridad para el personal de la primera infancia que trabaja con niños pequeños en los entornos del aula. En cada sección encontrará consejos de desarrollo y seguridad organizados por rutinas diarias. Algunos consejos son aplicables a todos los niños. Otros abordan las necesidades del desarrollo de los niños en un grupo específico de edad. Si los niños de su aula encajan en más de un nivel de desarrollo, revise los consejos de seguridad para cada uno.
Los niños aprenden mejor cuando están en entornos seguros y bien supervisados. El personal de Head Start puede reducir la posibilidad de que los niños se lastimen cuando los observan desde cerca y responden cuando sea necesario. Utilice estos recursos para ayudar a los programas a pensar sistemáticamente en la supervisión de los niños. Encuentre maneras de crear entornos de aprendizaje seguros y positivos para todos los niños. El uso de supervisión activa significa que los programas desarrollan un enfoque de sistemas para la supervisión de los niños, brindan desarrollo del personal y recursos para asegurar la implementación en todo el programa y utilizan estrategias redundantes para garantizar que no se deje a ningún niño desatendido.
Conjuntos de materiales de capacitación de 15 minutos
Utilice estos Conjuntos de materiales de capacitación de 15 minutos como recurso para el desarrollo profesional del personal ocupado y activo que trabaja en los centros y programas de la primera infancia. Los materiales se organizan en torno a un tema o una idea principal y abordan las prácticas eficaces de enseñanza y de las evaluaciones funcionales.
Última actualización: June 16, 2023