Las prácticas que apoyan los entornos eficaces, atractivos y accesibles se refieren a equipos, materiales, suministros y espacios físicos apropiados a la edad. Los entornos también incluyen horarios adecuados al desarrollo, planes de lecciones y experiencias que los profesionales y las familias pueden modificar para hacer las adaptaciones necesarias para apoyar a todos los niños, especialmente aquellos en situación de riesgo o con diagnóstico de discapacidad.
Estas prácticas están alineadas con el Marco de Head Start sobre los resultados del aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés) en los siguientes dominios: Enfoques de Aprendizaje, Desarrollo Social y Emocional, Desarrollo Perceptual, Motor y Físico. Infórmese más acerca de las prácticas recomendadas relacionadas con el entorno en la División para la primera infancia (DEC, sigla en inglés) (en inglés).
Los recursos para cada área temática se organizan basándose en su nivel de impacto para el aprendizaje. Los recursos provistos son solo una muestra de los recursos disponibles en estas prácticas.
Nivel de conciencia del conocimiento
Los recursos que entran en esta categoría proporcionan información básica y no incluyen actividades que atraen a los participantes a responder o reflexionar. Se incluyen listas de verificación y webinarios archivados.
Resumen de la capacitación de 15 minutos sobre la inclusión
Lea un breve resumen sobre los recursos de capacitación de 15 minutos, diseñados para ayudar a los programas Head Start a incluir a los niños con discapacidades en sus aulas y en otros programas.
Simplificación de las actividades
Vea este conjunto de materiales de capacitación para descubrir estrategias para simplificar actividades para aumentar la participación de los niños que necesitan más apoyo o desafíos. Se proveen enlaces a los materiales de respaldo, los cuales incluyen consejos, herramientas y recursos para maestros, supervisores y capacitadores.
Preferencias de los niños
Esta suite en servicio ofrece estrategias para usar las preferencias de los niños para ayudar a aumentar la participación de los niños que necesitan más apoyo o desafío. Se proveen enlaces a los materiales de respaldo, los cuales incluyen consejos, herramientas y recursos para maestros, supervisores y capacitadores.
Elementos visuales y de apoyo para la clase
Encuentre una serie de ayudas visuales que los maestros pueden utilizar para aumentar la comprensión y participación del niño en el aula. Las ayudas visuales incluyen imágenes sobre el horario cotidiano, pistas para resolver problemas, tareas del aula, expectativas sobre el comportamiento y más. Estas se pueden descargar e imprimir para utilizarlas en el aula o en casa.
Apoyos en el entorno
Este conjunto de materiales de capacitación ofrece estrategias para usar los apoyos del entorno para aumentar la participación de los niños que necesitan mayores apoyos o retos. Se proveen enlaces a los materiales de respaldo, los cuales incluyen consejos, herramientas y recursos para maestros, supervisores y capacitadores.
Listas de verificación para el entorno y guías de práctica para profesionales y familias (en inglés)
Infórmese sobre las prácticas recomendadas por DEC que se relacionan con el entorno. Las listas de verificación cubren las oportunidades de aprendizaje en el medio ambiente natural, los acuerdos medioambientales, la actividad física infantil, las adaptaciones ambientales y la tecnología asistencial. Las guías de práctica para los profesionales y las familias tratan varios componentes del entorno, incluyendo oportunidades de aprendizaje en el aula, aprender con información al alcance, el acceso al aprendizaje en casa, el apoyo al aprendizaje de los niños y más.
Entornos que apoyan la inclusión de alta calidad
Este webinario se centra en las modificaciones y acomodaciones del entorno que apoyan a niños con discapacidades o retrasos posibles. Aprenda a adaptar:
- El entorno físico: espacio, equipo y materiales
- El entorno social: interacciones con compañeros, hermanos, adultos y familia
- El entorno temporal: secuencia y duración de las rutinas y actividades
Lista de verificación sobre integración: Inclusión a niños con discapacidades significativas en Head Start
Esta lista de verificación ayuda a los coordinadores para niños con discapacidades, maestros y miembros del personal a asegurarse de que los niños con discapacidades significativas estén incluidos en el programa Head Start y en las rutinas y actividades del aula en la máxima medida posible.
Hablemos de las rutinas
Este podcast de Caring Connections examina el valor de las rutinas predecibles para ayudar a los niños pequeños a fomentar una sensación de confianza y seguridad. Los visitadores del hogar y proveedores de cuidado infantil escucharán consejos para crear rutinas significativas (en inglés).
Adaptaciones a los materiales
Encuentre estrategias para utilizar adaptaciones a los materiales para ayudar a aumentar la participación en el aula de los niños que necesitan más apoyo o retos. Se proveen enlaces a los materiales de respaldo, los cuales incluyen consejos, herramientas y recursos para maestros, supervisores y capacitadores.
Nivel de adquisición de conocimientos
Los recursos a continuación incluyen información y actividades que atraen a los participantes a responder o reflexionar.
Matriz de actividades: Organizando al aprendizaje a lo largo del día
Este conjunto de materiales de capacitación presenta la matriz de actividades como una herramienta eficaz a fin de que los maestros organicen oportunidades de aprendizaje para los niños que necesitan apoyos adicionales durante las actividades y rutinas cotidianas del salón de clases. Se comparten ejemplos de cómo la matriz se puede utilizar con las metas de aprendizaje individual de los niños. Los materiales de apoyo para los maestros, supervisores y capacitadores incluyen consejos, herramientas y recursos útiles.
Modificaciones al currículo: Una introducción
Vea un resumen de ocho tipos de modificaciones curriculares. Los maestros pueden utilizar estos cambios sencillos en las actividades del salón de clase para aumentar la participación y el aprendizaje de los niños.
El Centro de Head Start para la inclusión: Individualizar (en inglés)
Explore una serie de materiales diseñados para ayudar a los maestros y supervisores a individualizar en el salón de clase. Los recursos del maestro incluyen estrategias prácticas, guías de planificación, letreros del centro de aprendizaje y recursos útiles. Una guía del supervisor ofrece un modelo para las observaciones en el aula. La lista de verificación de los indicadores de calidad puede ayudar a los maestros a asegurarse de que se establezcan elementos fundamentales para un aula de calidad.
Enseñanza y aprendizaje altamente individualizados: Un resumen
Mire este breve video y los materiales de apoyo sobre los niveles de individualización que pueden ser adecuados para los niños con diversas fortalezas y necesidades. El video describe brevemente tres maneras en que los maestros pueden individualizar su enseñanza: haciendo modificaciones sencillas, proporcionando muchas oportunidades de aprendizaje integrado y usando prácticas docentes más intensivas. Los materiales de respaldo incluyen consejos, herramientas y recursos para maestros, supervisores y capacitadores.
Nivel de alta competencia
Los instructores, maestros y proveedores de desarrollo profesional pueden utilizar estos recursos para enseñar el contenido y apoyar a otros para desarrollar conocimientos y aplicación de habilidades relacionados con el contenido.
Matriz de actividades: Organizando al aprendizaje a lo largo del día
Este conjunto de materiales de capacitación presenta la matriz de actividades como una herramienta eficaz a fin de que los maestros organicen oportunidades de aprendizaje para los niños que necesitan apoyos adicionales durante las actividades y rutinas cotidianas del salón de clases. Se comparten ejemplos de cómo la matriz se puede utilizar con las metas de aprendizaje individual de los niños. Los materiales de apoyo para los maestros, supervisores y capacitadores incluyen consejos, herramientas y recursos útiles.
Simplificación de las actividades
Encuentre consejos y herramientas para simplificar las actividades a fin de aumentar la participación de los niños que necesitan más apoyo o desafíos. Se proveen enlaces a los materiales de respaldo, los cuales incluyen consejos, herramientas y recursos para maestros, supervisores y capacitadores.
Las preferencias del niño
Este conjunto de materiales de capacitación ofrece estrategias para utilizar las preferencias del niño para ayudar a aumentar la participación de los niños que necesitan más apoyo o desafíos. Se proveen enlaces a los materiales de respaldo, los cuales incluyen consejos, herramientas y recursos para maestros, supervisores y capacitadores.
Módulo 5 de CONNECT: Intervenciones con tecnología asistencial
Explore el propósito, el uso y los beneficios potenciales de incluir la tecnología asistencial en el aula. Averigüe cómo puede apoyar el acceso y la participación en las oportunidades diarias de aprendizaje para los niños con discapacidades. Los módulos CONNECT comienzan con un dilema de la vida real e incluyen demostraciones en video de la práctica, un resumen de la investigación, las actividades y las listas de verificación de la práctica. Los módulos también están disponibles en español.
Modificaciones curriculares: una introducción
Esta suite en servicio ofrece una visión general de ocho tipos de modificaciones curriculares. Los maestros pueden utilizar estos cambios sencillos en las actividades del salón de clase para aumentar la participación y el aprendizaje de los niños.
Apoyos en el entorno
Descubra estrategias para usar los apoyos del entorno para aumentar la participación de los niños que necesitan mayores apoyos o retos. Se proveen enlaces a los materiales de respaldo, los cuales incluyen consejos, herramientas y recursos para maestros, supervisores y capacitadores.
El Centro de Head Start para la inclusión: Individualizar (en inglés)
Explore una serie de materiales para ayudar a los maestros y supervisores a individualizar en el salón de clase. Los recursos del maestro incluyen estrategias prácticas, guías de planificación, letreros del centro de aprendizaje y recursos útiles. Una guía del supervisor ofrece un modelo para las observaciones en el aula. La lista de verificación de los indicadores de calidad puede ayudar a los maestros a asegurarse de que se establezcan elementos fundamentales para un aula de calidad.
Adaptaciones a los materiales
Encuentre estrategias para utilizar adaptaciones a los materiales para ayudar a aumentar la participación en el aula de los niños que necesitan más apoyo o retos. Se proveen enlaces a los materiales de respaldo, los cuales incluyen consejos, herramientas y recursos para maestros, supervisores y capacitadores.
« Ir a Recursos que apoyan la individualización
Última actualización: July 14, 2022