(a) Propósito. El programa deberá integrar las estrategias para el compromiso de los padres y la familia en todos los sistemas y servicios del programa a fin de apoyar el bienestar de la familia y promover el aprendizaje y desarrollo de los niños. Se anima a los programas a que desarrollen enfoques innovadores de dos generaciones que respondan a las necesidades prevalentes de las familias en todo su programa para poder aprovechar las asociaciones comunitarias y otras fuentes de financiamiento.
(b) Enfoque del compromiso de la familia. El programa deberá hacer lo siguiente:
(1) Reconocer que los padres son los primeros maestros y criadores de sus hijos e implementar estrategias intencionales para involucrar a los padres en el aprendizaje y desarrollo de sus hijos y apoyar la relación padres-hijos, incluidas las estrategias para la participación del padre.
(2) Desarrollar una relación con los padres y estructurar los servicios para fomentar una comunicación bidireccional continua confiable y respetuosa entre el personal y los padres para crear ambientes programáticos acogedores que incorporen los orígenes culturales, étnicos y lingüísticos únicos de las familias en el programa y la comunidad.
(3) Colaborar con las familias en un proceso de asociación con las mismas que identifique las necesidades, los intereses, las fortalezas, las metas, los servicios y recursos que apoyen el bienestar de las familias, incluidas su seguridad, salud y estabilidad económica.
(4) Proveer oportunidades a los padres para que participen en el programa como empleados o voluntarios.
(5) Llevar a cabo servicios para el compromiso de las familias, en su idioma preferido o mediante un intérprete, en la medida de lo posible, y asegurarse de que las familias tengan la oportunidad de compartir información personal en un ambiente en el que se sientan seguros.
(6) Implementar procedimientos para que los maestros, visitadores del hogar y el personal de apoyo a las familias compartan información entre sí, según corresponda y conforme a los requisitos de la parte 1303, subparte C de este capítulo, FERPA (Ley sobre los derechos de la familia a la educación y la privacidad, sigla en inglés) o IDEA, para asegurarse de que haya estrategias para el compromiso familiar coordinado con los niños y las familias en el aula, el hogar y la comunidad.