Revise las preguntas y respuestas a continuación para encontrar información relacionada con la supervisión activa en entornos de cuidado y educación para la primera infancia. Nota: Estos recursos se encuentran en revisión.
El cuarto de baño y la supervisión
-
¿Cuáles son las normas con respecto a los niños que van al baño fuera de la vista de los adultos — a puertas cerradas o en un pasillo?
Las Normas de Desempeño del Programa Head Start requieren que el personal vigile a los niños en todo momento (1302.47(b)(5)(iii)). Muchos programas tienen áreas de baño con paredes bajas o puestos con las puertas abiertas para que un adulto pueda supervisar a los niños mientras están en el cuarto de baño.
-
¿Qué estrategias pueden utilizarse cuando los niños juegan afuera y un niño quiere usar el baño? ¿Una estrategia adecuada podría ser llevar al niño junto con un grupo de niños al baño para que se cubra la proporción de adulto a niño?
Los programas adoptan una variedad de estrategias para dar cabida a los niños que necesitan ir al baño cuando el grupo está afuera o lejos del centro. En primer lugar y lo principal es que los programas puedan planear tiempos regulares de ir al baño para evitar ir incidentalmente lo menos posible. Por ejemplo, los niños tendrían la oportunidad de usar el baño después del almuerzo y antes de salir afuera o antes de salir para una excursión. Además, muchos programas asignan a personal adicional como trabajadores familiares o directores de centros para ayudar a llevar a los niños al baño durante el tiempo al aire libre. Por último, a menudo cuando un niño tiene que ir, otros piden hacerlo también. Los maestros pueden mantener el tamaño del grupo en consecuencia (por ejemplo, un grupo va con un maestro al baño, mientras que el resto permanece afuera con el ayudante del maestro).
Comportamiento del niño
-
¿Cuáles son algunas sugerencias cuando se está solo y en proporción y ocupándose de un niño que exhibe un comportamiento desafiante?
La primera prioridad es mantener a todos seguros. El coordinador de discapacidades y el consultor de salud mental pueden proporcionar estrategias de gestión de aulas para prevenir conductas desafiantes. Estas estrategias también pueden ayudar en el desarrollo de habilidades sociales y emocionales de los niños. Los programas deben tener siempre personal adicional cuando un maestro está trabajando solo, incluso si el grupo está "en proporción". Un trabajador social familiar, el director del centro u otro gerente puede ayudar en caso de emergencia.
-
¿Cómo adaptan los educadores las actividades para anticipar posibles lesiones cuando un niño puede necesitar supervisión más cercana? ¿Qué recursos tiene la OHS para abordar un aula donde hay varios niños con comportamientos desafiantes?
Los recursos que deben utilizar los programas incluyen los servicios de su consultor de salud mental. Los programas también pueden utilizar materiales de desarrollo profesional, tales como las desarrolladas por el Center on the Social and Emotional Foundations for Early Learning para ayudar a prevenir conductas desafiantes y ayudar a los niños y habilidades sociales y emocionales.
-
Nos preocupa que los niños golpeen a los maestros, huyan y se suban a los muebles. Mientras se abordan estos comportamientos, se tarda mucho tiempo para completar las evaluaciones. ¿Cuál debe ser el proceso para estos comportamientos en la evaluación?
No está claro qué se entiende aquí por "evaluaciones". Muchos programas utilizan sistemas de evaluación funcional, basados en la observación que incluyen observaciones recogidas con el tiempo. Si un programa estaba usando un instrumento directo de evaluación funcional y el salón de clases estaba fuera de control, por ejemplo, sería necesario reconsiderar el enfoque. Tal vez, sería necesario que un programa asignara a personal adicional para ayudar durante el tiempo que se tome para completar las evaluaciones funcionales. Otra estrategia sería pedirle al consultor de salud mental que observe y haga recomendaciones sobre el manejo del aula.
-
¿Qué estrategia apropiada debería usar un programa si un padre o una madre no está de acuerdo con obtener una evaluación adicional para un niño con conductas desafiantes?
Todos los padres quieren que a sus hijos les vaya bien. Puede ser muy difícil cuando algo está "mal". A veces los programas están tan ansiosos por convencer a los padres de que hay que hacer algo, que amontonan "evidencias" de los problemas del niño.
- Una estrategia para el personal es escuchar a los padres antes de hablar. Pídales a los padres cómo van las cosas, cuáles son las fortalezas e intereses de sus hijos y lo que quieren para sus hijos. Pregunte si tienen alguna preocupación.
- Hable acerca de sus propias observaciones de las fortalezas del niño y cuáles son sus propias preocupaciones. Demuestre que conoce muy bien al niño, no solo los problemas. Si el padre o la madre dice que no tiene ninguna preocupación, reconozca que los niños son diferentes en ambientes diferentes, pero que necesita ayuda para averiguar qué hacer en el aula. Todo esto puede tomar algún tiempo y llevarse a cabo en más de una reunión.
- Si el padre o la madre continúa negándose a la evaluación, vea si aceptarían una observación realizada por el consultor de salud mental. Esta observación ayudaría a identificar los signos, las estrategias preventivas y las formas de intervenir con eficacia. Una estrategia de apoyo al comportamiento positivo puede ayudar al garantizar que el niño tenga éxitos frecuentes. Si el padre o la madre se niega a esto, pídale a los coordinadores de educación y de discapacidades que llevar a cabo observaciones generales de su clase. También pueden hacer recomendaciones utilizando los recursos del Center on Social and Emotional Foundations for Early Learning [Centros sobre los fundamentos sociales y emocionales del aprendizaje temprano].
Relación de adulto a niño
-
¿Cuáles son las directrices para la proporción de adulto-niño en edad preescolar? ¿Cambia si los niños están durmiendo?
Las Normas de Desempeño del Programa Head Start (1302.21) indican las proporciones adulto-niño que se permiten en Head Start. Para una clase mayormente de niños de 4 años, el tamaño máximo del grupo es de 20.
-
¿Qué puede hacer un maestro si él o ella está en proporción, pero debido a que hay varios niños que están más cercanos a la edad menor es difícil hacer una supervisión eficaz?
Tal vez necesite considerar la reestructuración de su rutina y actividades diarias para asegurarse de que sea capaz de proporcionar supervisión adecuada. Algunos programas emplean a personal "flotante" que pueden moverse entre las aulas para ayudar cuando los niños salen afuera. El personal flotante también puede visitar las aulas que tienen más niños de edades más cercanas a 3 años que a 4. Tales aulas estaría limitadas a un tamaño de grupo de un máximo de 17. La supervisión de la zona también puede ser una estrategia útil.
-
¿Qué hacemos si no tenemos personal suficiente y por lo tanto estamos fuera de proporción? ¿Cómo podemos supervisar adecuadamente a todos los niños?
Esto es una preocupación de la administración del programa. Un programa estaría en riesgo de perder su licencia estatal de cuidado infantil. También sería algo que Head Start consideraría un problema serio. Esperamos que los programas utilicen sus equipos directivos para planificar contingencias y asegurarse de que se disponga de suplentes o personal adicional. Muchos programas podrían pedir a un trabajador social de la familia a que pase el día en el aula. Los programas pueden proveer capacitación de educación básica a personal adicional para que puedan ser ayudantes de maestros o ayudar a cubrir un salón de clases. La clave es la prevención, para evitar situaciones en que los programas se encuentren fuera de proporción.
-
¿Cuál es el requisito de la proporción para la supervisión activa? ¿Es necesario contar con personal adicional?
No, no se necesita más personal. Siempre que los programas no excedan los tamaños y las proporciones de los grupos permitidos y prescritos en las Normas de Desempeño del Programa Head Start y empleen un plan intencional de supervisión activa encontrarán que esto es realmente menos trabajoso.
-
¿Por qué los programas tienen que tener siempre a dos empleados remunerados con los niños?
El requisito de tener a dos empleados remunerados asegura que haya adultos capacitados disponibles para satisfacer las necesidades de enseñanza y del aprendizaje continuo de los niños. Este requisito también asegura que estén presentes adultos capacitados que puedan responder apropiadamente en situaciones imprevistas, como cuando un niño se enferma o tiene un accidente de aseo o una emergencia.
-
¿Cuál es la opción más segura, asistir a actividades fuera del aula en grupos grandes o pequeños?
Siempre que el grupo esté en proporción y tenga un plan de supervisión basado en el área y en las necesidades de los niños, tanto los grupos pequeños como los grandes pueden ser adecuados.
Deficiencias e informes
-
¿Hay alguna forma de llevar la cuenta de los datos del informe sobre las lesiones?
Muchos programas utilizan un sistema electrónico para el registro de lesiones. Disponer de tal sistema permite que un programa analice periódicamente la información para determinar si existen patrones o tendencias que sugieran problemas de capacitación o de seguridad.
-
¿En qué momento la falta de implementación de una política y procedimientos para la supervisión activa conducirían a un incumplimiento o una deficiencia?
La supervisión activa es una práctica recomendada para garantizar la seguridad de los niños. Las Normas de Desempeño del Programa Head Start requieren que las instalaciones y las prácticas se atengan a las normas de salud y seguridad y que los niños sean supervisados en todo momento. Cualquier incumplimiento de los requisitos específicos podría conducir a un incumplimiento o una deficiencia pero mucho más en serio sería una lesión a un niño.
-
¿Cuáles son las consecuencias de los autoinformes para los programas?
Si bien entendemos que puede ser difícil para los programas reportar un incidente que puede llevar a ciertas consecuencias, la salud y la seguridad de los niños son primordiales. Cuando los programas hacen un autoinforme, se reduce la probabilidad de que se imponga una deficiencia en comparación a que la OHS la descubra a través de los medios o por una queja en la comunidad.
-
¿OHS indica en algún lugar que se deberá denunciar un caso de un niño no supervisado o abandonado a la Oficina Regional?
El Memorando de Información sobre la supervisión y las transiciones (ACF-IM-15-05) establece que "Los programas deben informar de cualquier incidente en el que algún niño haya estado sin supervisión a la Oficina Regional de Head Start dentro de los 3 días siguientes a la fecha del incidente, incluyendo, en su caso, cualquier información compartida con las agencias de bienestar infantil, entidades estatales de las licencias y los padres. Las Oficinas Regionales proveerán asistencia técnica, según corresponda".
Alarmas de puerta
-
¿Cómo se deben vigilar las puertas cuando se hacen muchas entregas al centro?
Muchos programas planean las entregas para que se realicen antes o después del día programático. Si una entrega debe ocurrir mientras los niños están en el centro, los programas tienen que garantizar la salud y la seguridad de los niños durante el tiempo en que se realiza tal entrega. Esto se puede hacer pidiendo a los maestros que mantengan a los niños en sus salones de clases y asignando a uno o más miembros del personal del programa que acompañe a la persona que hace la entrega, para garantizar que no haya ningún uso no autorizado de la puerta abierta.
-
Si un salón de clase tiene más de una puerta, ¿cada puerta requiere una alarma secundaria?
No hay ningún requisito de Head Start de que las puertas tengan una alarma para alertar a alguien de que la puerta está abierta. Muchos programas han implementado alarmas o utilizado alarmas porque creen que esto agrega un nivel de protección de asegurar que los niños no salgan sin un que algún adulto lo sepa. Otros programas tienen otros sistemas que no incluyen una alarma, como pensar sobre donde se coloca el personal mientras los niños están en un salón y asegurándose de que esté bien claro quién es responsable de asegurarse de que ningún niño salga por su cuenta.
Lo importante es ser conscientes de: cuáles son los problemas; qué tipos de estrategias de seguridad deben estar en marcha; y, cuál es la mejor manera de establecer tales estrategias. Es una protección de seguridad contra los incendios el que los salones tengan dos salidas. Es el programa quien debe averiguar si debe o no tener alarmas en las puertas u otra estrategia para asegurarse de que los niños no salgan sin un tutor autorizado.
-
¿Debe cerrarse con llave la puerta de la azotea si nunca la utilizan los niños?
El que se cierre una puerta con llave por dentro depende mayormente de los códigos locales de la licencia y de los incendios.
-
¿Las puertas exteriores están cerradas con llave durante el día mientras los niños están presentes?
La mayoría de los programas mantienen las puertas externas cerradas de modo que la gente no pueda entrar en un programa sin ser detectada durante el día mientras los niños están allí. Los programas utilizan cámaras o se asoman a una ventana para ver a la persona que toca el timbre. Algunos programas dan un código a los padres para que entren, mientras que otros tendrían que proporcionar identificación para darles paso al edificio. Sin embargo, las puertas deben estar desbloqueadas desde el interior en caso de emergencia, para que el personal y los niños puedan salir.
Preparación para las emergencias
-
¿Los locales de Head Start tienen procedimientos de "Lock Down" (Cierre de emergencia)y "Shelter in Place" (Refugio en el lugar) que se practican como simulacros de incendios?
Los programas de Head Start deben consultar el Manual de preparación para las emergencias de Head Start, recientemente revisado (en inglés), para determinar los planes y procedimientos que se necesitan en sus comunidades. La mayoría de los programas Head Start ha implementado los procedimientos de los cierres de emergencia y de refugio en el lugar durante las emergencias en la comunidad.
-
¿Qué pasa si hay una emergencia y no tenemos tiempo de hacer una transición o de establecer una zonificación?
Aquí es donde la planificación es fundamental. Parte de la planificación es prepararse para situaciones de emergencia repentinas e inesperadas. Los programas de Head Start deben consultar el Manual de preparación de emergencia de Head Start, recientemente revisada, para que cada persona pueda saber cuál es su papel en estas circunstancias.
Suspensión de Head Start
-
¿Cree que hay que suspender a un niño en un entorno de la primera infancia por seguir mordiendo a otros niños mientras es supervisado de cerca por un cuidador?
Esta es una pregunta que surge mucho en cuanto a la seguridad. Se utiliza frecuente como justificación para suspender o expulsar a un niño de Head Start, donde un programa le dice a un padre que el niño "no está listo para el cuidado en grupo" y que ya no puede participar en el programa. La OHS también ha visto casos donde se reduce el tiempo de los niños en el programa. La OHS quiere declarar muy firmemente que esto no es apropiado. No está bien suspender, expulsar o reducir el tiempo de ningún niño. Cualquier niño, cuyo comportamiento es tan extremo que el personal no puede proteger al niño o los demás niños debe obtener una evaluación multidisciplinaria. El niño puede ser referido a la agencia parte B o parte C bajo la Ley de Educación para Personas con Discapacidades para obtener una evaluación y para asegurarse de que los soportes adecuados estén en su lugar para ayudar a garantizar la seguridad del niño y la de otros niños en el salón de clases.
-
En Head Start, si un padre o una madre no está ayudando a un niño con el proceso de entrenamiento para ir al baño después de asistir durante seis meses al programa, ¿se le puede volver a colocar al niño en la lista de espera hasta que esté listo?
De ninguna manera. Los programas Head Start de todo el país han ayudado a entrenar a decenas de miles de niños en edad preescolar para ir al baño. La mayoría de los programas tienen éxito asegurándose de que el niño visite el cuarto de baño en un horario regular. Si los problemas persisten, el programa debería ayudar a los padres a llevar al niños al pediatra para asegurarse de que no exista una causa médica. Suponiendo que no existe, el programa debe seguir trabajando con el niño y los padres.
Entornos del cuidado infantil familiar
-
Como proveedor en el hogar, ¿cuál es la proporción de niños a personal cuando hay solo un cuidador?
La Sección 1302.23(b)(1) de las Normas de Desempeño del Programa Head Start estipula que "Un programa que opere la opción del cuidado infantil familiar donde están inscritos los niños de Head Start deberá asegurarse de que el tamaño de los grupos no exceda los límites detallados en esta sección. Si los hijos menores de seis años del proveedor del cuidado infantil familiar están presentes, no en la escuela o con otro proveedor de cuidado, se les debe incluir en el tamaño del grupo. (2) Cuando hay un solo proveedor del cuidado infantil familiar, el tamaño máximo del grupo es de seis niños, de los cuales no más de dos de los seis pueden tener menos de 2 años de edad. Cuando hay un proveedor y un ayudante, el tamaño máximo del grupo es doce niños y no más de cuatro de los doce niños pueden tener menos de 2 años de edad. (3) Un proveedor de cuidado infantil familiar puede cuidar hasta cuatro bebés y niños pequeños y no más de dos de los cuatro niños podrán tener menos de 18 meses de edad. Puede ser necesario tener ayuda dicional o reducir el tamaño del grupo cuando se atiende a niños con necesidades especiales que requieren cuidado adicional".
Supervisión general
-
¿Cuál es el equilibrio entre el personal hablando entre sí y estar con los niños?
Comunicarse con otros adultos ofrece apoyo mutuo, alivio de tensión y diversión. Por otro lado, el personal nunca debe hablar por encima de los niños o hablar irrespetuosamente de los niños. Cuando hablan entre sí, el personal puede dar ejemplo del tipo de comunicación que queremos que los niños desarrollen. La mayoría de las conversaciones debe ser con los niños e incluir ideas interesantes, temas y vocabulario, así como turnarse mutuamente.
-
¿Es necesario que los niños sean supervisados por personal asalariado del programa durante las sesiones de terapia o intervención?
En la medida de lo posible, los servicios de educación especial y servicios afines, como la terapia ocupacional y del habla y lenguaje debe proporcionarse en el aula. Se ha demostrado que los niños pueden hacer avances iguales o mayores en sus metas cuando reciben servicios en su lugar habitual en lugar de ser "sacados" del mismo. Si por alguna razón un niño debe sacarse, debe haber un plan para la transición del niño para salir y volver a su salón de clase. Durante el tiempo en que un niño recibe servicios mediante un Plan de Servicios Familiares Individualizados (IFSP, sigla en inglés) o un Programa de Educación Individualizada (IEP, sigla en inglés), el proveedor del servicio es responsable por el niño.
-
Compartimos el edificio con otro programa. ¿Cómo podemos educar a los padres sobre la seguridad y hablar de su importancia?
Lo primero que necesitamos como personal de Head Start es preguntar a los padres antes de la inscripción: ¿Qué es lo que saben acerca de su hijo? ¿Qué funciona con su hijo? ¿Cuáles son los intereses del niño? ¿Tienen preocupaciones sobre el niño? ¿Cuáles son sus prácticas de salud y seguridad?
En cuanto al programa, tenemos que ayudar a los padres a comprender el desarrollo infantil. Esto incluye ayudarles a comprender cómo son los niños en la infancia, de 2, 3 y 4 años de una manera que les ayude a planear y mantener seguros a sus hijos. Los padres se preocupan por la salud y el bienestar de sus hijos. Tenemos que trabajar desde ese conocimiento básico y realmente comenzar a hablar con los padres.
Niño que se va con un tutor no aprobado
-
¿Cómo se maneja una situación cuando una madre llama y le da a usted autorización verbal para que alguien que no está en la hoja de información del niño lo recoja? Esto podría ser en una situación de emergencia o de no emergencia.
La mayoría de programas no aceptaría una autorización telefónica para agregar a una nueva persona que recoja al niño.
-
¿Qué haría si una persona se llevara a un niño en su cuidado sin firmar la salida de este o mostrar su tarjeta de identidad?
Si un adulto se lleva a un niño sin mostrar identificación de que están autorizados para recoger al niño, la respuesta correcta es llamar al 911.
-
¿Podemos impedir que un padre o una madre venga a recoger a su hijo, si los padres están discutiendo y uno de ellos nos ha pedido que quitemos al otro de la lista de recogida?
A menos que exista un documento legal que prohíba el que un padre o una madre tome la custodia de un niño, usted no puede impedir que dicho padre o madre recoja al niño.
-
¿Qué ocurre cuando una persona está en la lista, pero se encuentra claramente bajo la influencia de drogas o alcohol, puede él o ella recoger a su hijo?
Si usted cree que un niño pueda estar en una situación de riesgo, usted puede intentar retrasar la recogida del niño mientras notifica a la policía. Si una persona intoxicada se lleva a un niño en un vehículo, usted debe llamar a la policía.
Supervisión al aire libre
-
Cuando estamos en nuestro "gimnasio", hacemos juego estructurado pero hay veces cuando los niños solo necesitan correr. ¿Tiene alguna sugerencia sobre cómo maximizar la seguridad en un gran espacio abierto?
I Am Moving, I Am Learning and Little Voices for Healthy Choices [Me muevo, aprendo y Voces pequeñas para opciones saludables] son dos enfoques para ayudar a aumentar la actividad física dentro y fuera del aula. Una parte de estos enfoques es hablar con los niños acerca de cómo controlar su lenguaje y movimiento corporal sin chocarse con otras personas. Por ejemplo, "Galopa alrededor del salón sin entrar en el espacio de nadie". Esto ayuda a que los niños se den cuenta de que pueden ser físicamente activos y no causar una situación peligrosa. Los niños pueden tener una increíble cantidad de actividad en un espacio bastante pequeño. Pedir a los niños que salten con un solo pie sin chocar entre sí los cansará rápidamente.
Quedaron atrás los días cuando todos los niños están de pie y en movimiento y todos los maestros están sentados sobre un banco o sillas a un lado. Queremos ver a los adultos, activamente participando con niños, llamándolos por su nombre, hablando con ellos, apoyando lo que están haciendo, manteniendo seguros a los niños, pero también observando el desarrollo de los niños y utilizando esa información para seguir planeando.
-
Si usted y otro miembro del personal están afuera en el patio de juego y un niño se lastima y debe entrar al edificio, ¿está bien dejar a un adulto afuera con el resto de la clase? El tamaño de la clase es de 20.
Esto es algo que sin duda va a suceder. Podría ser una lesión, o un niño puede necesitar ir al baño, o puede que un niño tenga frío y tenga que entrar para calentarse. Sin embargo, no está bien dejar a un miembro del personal solo con 20 niños.
Head Start tiene la buena fortuna de contar con personal auxiliar en nuestros centros (p. ej., directores de los centros, cocineros, trabajadores sociales de la familia, conductores de autobús, monitores de autobús, etc.), los cuales pueden recibir capacitación y ser utilizados para mantener una proporción adecuada de adulto a niño en estas circunstancias. Se trata de planificar y comunicar. ¿El personal tiene un "walkie talkie" o un teléfono celular mientras se encuentra en el patio de juego para notificar que se necesita a una persona adicional? ¿Cómo el personal se asegura de que los suministros básicos de primeros auxilios (es decir, guantes de látex o sin látex) se encuentran en el patio? Estas son cosas importantes a considerar con suficiente antelación, para que personal esté capacitado y sepa qué hacer.
-
¿Es buena idea que su niño le ayude a contar durante "Observar y contar"?
Solo si no cuenta con la respuesta del niño.
Última actualización: June 18, 2018