Apoyo a la preparación para la escuela de todos los niños
El Centro Nacional de Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia (NCECDTL, sigla en inglés) utiliza una casa para representar los cinco elementos integrales de la enseñanza y el aprendizaje de calidad para los niños comprendidos entre las edades desde el nacimiento hasta los 5 años en todas las opciones de programa. Los cinco elementos del Marco de la casa incluyen:
- Los cimientos: Proporcionan interacciones atentas, sensibles y eficaces y ambientes de aprendizaje interesantes.
- Primer pilar: Implementación de un currículo basado en la investigación y las prácticas docentes
- Segundo pilar: Utilizar las pruebas de cribado y evaluaciones funcionales continuas con los niños.
- Techo: Incorporar la enseñanza y el aprendizaje altamente individualizados
- Centro: Participación activa de los padres y las familias
Cuando estos elementos se conectan, forman una sola estructura que rodea a la familia en el centro. La familia está en el corazón de la casa porque cada elemento de la casa se implementa en colaboración con los padres y las familias, dentro de su cultura y contexto comunitario. El personal puede usar este Marco de la casa para fomentar el desarrollo y aprendizaje de los niños.
Los cimientos: Proporcionar interacciones atentas, sensibles y eficaces y ambientes de aprendizaje interesantes
Las interacciones sustentadoras, receptivas y efectivas y los entornos atrayentes son los cimientos de todo aprendizaje en los entornos de la primera infancia. Los niños y las familias se benefician de las interacciones y los entornos que son cultural y lingüísticamente receptivos.
Los entornos grupales del aprendizaje temprano de alta calidad incluyen:
- Un ambiente de aprendizaje bien organizado y administrado
- Apoyo social y emocional
- Prácticas de enseñanza e interacciones intencionales y materiales que estimulan el pensamiento, el desarrollo y las habilidades de los niños
En los programas basados en el hogar, las interacciones entre el visitador del hogar y los padres que son atentos, sensibles e intencionales apoyan el papel de los padres como los primeros y más importantes maestros de su hijo. Los visitadores también ayudan a los padres a utilizar su hogar y la comunidad como ambientes de aprendizaje.
Primer pilar: Implementación de un currículo basado en la investigación y las prácticas docentes
Los currículos apropiados al desarrollo, basados en la investigación, para los entornos grupales que incluyen mejoras curriculares y currículos que han sido adaptados significativamente para satisfacer las necesidades de las poblaciones específicas, proporcionan:
- Las experiencias de aprendizaje ricas en contenido que apoyan el crecimiento de los niños en áreas clave de desarrollo que están alineadas con el Marco de Head Start sobre los resultados del aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés)
- Contenido a través de un alcance y una secuencia de desarrollo organizados que incluyan planes y materiales para experiencias de aprendizaje basadas en progresiones de desarrollo y la manera en que aprenden los niños
Los currículos basados en el hogar, incluyendo las mejoras curriculares y los currículos que se han adaptado significativamente para responder a las necesidades de las poblaciones específicas, también proporcionan experiencias ricas en contenido alineadas con el ELOF y un desarrollo organizado de alcance y secuencia. Es importante destacar que los currículos basados en el hogar promueven el papel de los padres como primeros maestro del niño a través de experiencias que se centran en la relación padres-hijo.
Ya sea en el cuidado grupal o basado en el hogar, los currículos y las prácticas docentes relacionadas responden lingüística y culturalmente a los niños y las familias. Los niños, los padres y las familias se benefician de un currículo de alta calidad basado en la investigación cuando este se implementa con fidelidad.
El segundo pilar: Pruebas de cribado y evaluaciones funcionales continuas
Las pruebas de cribado y las evaluaciones funcionales continuas son fundamentales para apoyar el desarrollo y el aprendizaje de los niños. Ambas se llevan a cabo en formas que son receptivas a las lenguas y culturas de los niños. La prueba de cribado/diagnóstica del desarrollo es un chequeo inicial para identificar a los niños que pueden necesitar una evaluación adicional para determinar si tienen un retraso o una discapacidad. Esta normalmente examina las habilidades relacionadas con el desarrollo, comportamiento, motrices, del lenguaje, cognitivas, sociales y emocionales.
La evaluación funcional continua del niño proporciona información acerca de los niveles de desarrollo de los niños y el progreso de los mismos hacia sus metas individuales, así como las metas de preparación escolar del programa. Las metas de preparación escolar del programa están alineadas con el Marco de Head Start sobre los resultados del aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés).
- La información obtenida de la evaluación continua, junto con los aportes de padres y familias, ayudan al personal a determinar las fortalezas y necesidades de un niño. El personal y las familias entonces ajustan las estrategias para apoyar mejor el aprendizaje individualizado y la implementación del currículo.
- La información obtenida de la evaluación continua también ayuda a mejorar las prácticas docentes en los entornos basados en los centros y los del cuidado infantil familiar, así como las estrategias para las visitas al hogar en los programas basados en el hogar.
- En Head Start y Early Head Start, los instrumentos para la evaluación funcional continua de los niños se alinean con el ELOF.
El techo: Enseñanza y aprendizaje altamente individualizados
Todos los niños se benefician de las oportunidades de aprendizaje individualizadas que son receptivos lingüística y culturalmente. Sin embargo, algunos niños pueden requerir apoyo más especializado para acceder y participar en actividades y experiencias de aprendizaje y sociales. Esto incluye a niños con discapacidades identificadas, así como a los que están en riesgo de retrasos en el desarrollo. Los apoyos especializados pueden ocurrir en una variedad de maneras, como:
- Prácticas específicas de enseñanza y de maneras de interactuar con los niños
- Adaptaciones a los horarios cotidianos y al ambiente de aprendizaje
- Uso la de tecnología asistencial
- Otras estrategias que satisfacen las necesidades individuales de los niños
El centro: Participación activa de los padres y las familias
Las prácticas de enseñanza de calidad reconocen a los padres y las familias como educadores y expertos de por vida de los niños sobre lo que es mejor para el bienestar de sus hijos y de su familia. Comprometer a los padres y las familias en todos los aspectos de las prácticas descritas en el marco de la casa significa:
- Comunicarse eficazmente con los padres y las familias
- Formando relaciones positivas, orientadas a las metas, con los padres y las familias
- Incluyendo a padres y familias en las decisiones y las prácticas de enseñanza para el aprendizaje de los niños, como:
- Realizando pruebas de cribado/diagnósticas y evaluaciones funcionales continuas a los niños
- Planificando las interacciones y los ambientes de aprendizaje
- Implementando los currículos
- Garantizando la coherencia entre el hogar y la escuela trabajando con los padres y las familias para reforzar el aprendizaje de los niños dondequiera que los niños aprendan
- Garantizando que estas prácticas se utilicen en respuesta a las necesidades individuales
- Garantizando que estas prácticas sean cultural y lingüísticamente sensibles
Última actualización: June 10, 2022