Preparación escolar

Serie de transmisiones Front Porch

La serie de seminarios web de Front Porch se centra en la investigación actual y las prácticas basadas en la evidencia que apoyan el desarrollo y el aprendizaje de los niños en edad preescolar. Cada seminario web destaca los resultados de la investigación de vanguardia y proporciona consejos para la aplicación práctica en el trabajo con niños pequeños de 3 a 5 años.

Transmisiones de 2022

Desarrollo de habilidades físicas a través del aprendizaje y el juego al aire libre
Marley Jarvis, Ph.D., Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia

Entornos de aprendizaje al aire libre para niños en edad preescolar
Marley Jarvis, Ph.D., Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia

Genrerar el desarrollo social y emocional al aire libre
Dawson Nichols, Ph.D., y Marley Jarvis, Ph.D., Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia

Transmisiones de 2021

Hagamos buenas preguntas para apoyar el pensamiento y el aprendizaje en los niños
Marley Jarvis, Ph.D., Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia

Conexión con la naturaleza: Uso del mundo natural para apoyar el desarrollo de los niños en todos los dominios de aprendizaje
Beth Zack, Ph.D., Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia

El juego en el preescolar para fomentar el desarrollo físico
Dawson Nichols, Ph.D., Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia

Transmisiones de 2020

Promoción de la receptividad cultural en las prácticas docentes eficaces
Karen Nemeth, Ed.M. y Judi Stevenson-García, Ed.M., Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia

Apoyos intencionales al lenguaje en el aula preescolar
Karen Nemeth, Ed.M. y Judi Stevenson-García, Ed.M., Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia

Comprender el desarrollo del lenguaje para orientar las interacciones educativas de alta calidad
Karen Nemeth, Ed.M. y Judi Stevenson-García, Ed.M., Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia

Transmisiones de 2019

Liderazgo educativo, parte I: Condiciones organizativas necesarias para un liderazgo eficaz
Debra Pacchiano, Ph.D. y Maribel Centeno, M.S., Ed. Ounce of Prevention Fund

Liderazgo educativo, parte II: Profundizar en "el qué y el cómo del liderazgo educativo"
Marsha Shigeyo Hawley y Maia Connors, Ounce of Prevention Fund

Liderazgo educativo, parte III: Explorar los elementos esenciales de una educación ambiciosa junto con la colaboración docente
Jessica Haremza Diop, M.Ed. y Amanda Stein, Ph.D., Ounce of Prevention Fund

Transmisiones de 2018

Desarrollo de la autorregulación en los niños pequeños: Lecciones de las investigaciones
Ross A. Thompson, Ph.D., University of California, Davis

Medición de lo que los niños pueden hacer en todos los idiomas: Evaluación del desarrollo para los niños que aprenden en dos idiomas
Ryan W. Pontier, Ph.D. y Christine R. Hughes, Ph.D., Florida International University

Transmisiones de 2017

El papel de la música en el desarrollo de los niños
Dra. Tal-Chen Rabinowitch, Institute for Learning and Brain Sciences at the University of Washington

Las expulsiones y suspensiones en el preescolar y por qué nos debe importar
Dr. Walter S. Gilliam, Yale University

Transmisiones de 2015

Por qué los niños pequeños necesitan el juego motor estructurado
Paddy Cronin Favazza, University of Massachusetts Boston

Una conversación sobre el desarrollo profesional
Patricia Snyder, University of Florida

Comprender y utilizar los currículos sociales y emocionales basados en la evidencia
Rebecca Cortés, Universidad de Washington

Soportes escalonados para estudiantes
Susan R. Sandall, Universidad de Washington

Transmisiones de 2014

Introducción al informe del consumidor sobre el currículo preescolar para las aulas de Head Start
Bridget Hamre, University of Virginia

Intervenciones basadas en el aula y centradas en los padres para promover la competencia social y emocional en niños pequeños
Erin Barton, Vanderbilt University

Planificación de transiciones para los prevenir comportamientos desafiantes
Dra. Kathleen Artman Meeker, University of Washington
Dr. Kiersten Kinder, Susan Gray School of Peabody College

Un marco para la planificación del desarrollo profesional en la alfabetización emergente
Dra. Jeanette McCollum, University of Illinois en Urbana-Champaign
Dra. Tweety Yates, NCQTL y University of Illinois en Urbana-Champaign

Ciencias y matemáticas en el currículo preescolar: ¿Pueden beneficiarse todos los niños pequeños?
Dra. Eva Horn, Universidad de Kansas, Lawrence

Transmisiones de 2013

Cómo mejorar la comprensión de niños de Head Start sobre los números
Dr. Robert S. Siegler

El papel del adulto en el apoyo de la relación entre pares
Dra. Michaelene Ostrosky y Lori Meyer

Un marco para comprender el desarrollo temprano de la escritura
Dra. Sonia Cabell, University of Virginia

La importancia de la interacción entre los compañeros y el juego social imaginario
Dra. Carollee Howes, University of California en los Angeles

La ciencia en el aula preescolar: Por qué y cómo esto puede ser el mejor amigo del maestro
Dr. Daryl B. Greenfield, University of Miami

Transmisiones de 2012

Las características del juego intencional, maduro y ficticio: cómo el juego influye en el desarrollo 
Dra. Deborah J. Leong, Universidad Estatal Metropolitana de Denver

¿Ciencias para los preescolares? Sí y no
Profesora Rochel Gelman, Rutgers-New Brunswick University

Intervenciones de los cuidadores para enriquecer los ambientes de la lengua temprana para los niños en pobreza
Dra. Dana Suskind, University of Chicago Comer Children's Hospital

Evaluaciones funcionales y supervisión del progreso en la primera infancia
Dr. Scott McConnell, University of Minnesota

La enseñanza de nuevas palabras: Incorporación de la instrucción del vocabulario en los libros de cuento
Dra. Elizabeth Spencer y la Dra. Howard Goldstein, Ohio State University 

La pobreza y el desarrollo del control esforzado
Dra. Liliana Lengua, University of Washington

Promoción de la creatividad en las aulas de la primera infancia
Dra. Nancy Hertzog, University of Washington

Para obtener más información, póngase en contacto con nosotros a través de ecdtl@ecetta.info o llame gratuitamente al 844-261-3752.