Observación
- Describa el entorno físico en que tiene lugar la actividad (p. ej., cómo se organiza el espacio, los juguetes y los materiales disponibles). ¿Quién participa? ¿Qué está haciendo el maestro y qué está haciendo el niño? ¿Qué materiales está usando el niño? ¿Qué hace el maestro para ayudar al niño a completar el proyecto con exactitud? ¿Qué hacen y dicen el maestro y el niño después de que este completa su proyecto?
Implementación
- ¿Qué prácticas docentes usó el maestro para apoyar al niño? Consulte las secciones "Saber" y "Hacer" para sacar ideas. ¿Qué pudo lograr el niño con el apoyo del maestro? ¿Qué podría haber podido hacer por su cuenta?
- ¿Cómo apoyan los materiales y otros recursos del entorno el conocimiento de la palabra impresa y del alfabeto de este niño?
Reflexión
- ¿Qué otra cosa podría planear el maestro para documentar y aprovechar los logros del niño? ¿Cómo podría el maestro compartir este ejemplo del trabajo y aprendizaje del niño con la familia de este?
- ¿Qué cree usted que este niño aprendió de la experiencia, acerca de sí mismo y de sus habilidades y sobre su conocimiento de la palabra impresa y del alfabeto?