El apoyo al aprendizaje en el hogar a través de estrategias virtuales tiene que partir de asociaciones genuinas con las familias. Este recurso ofrece orientación para ayudar a los programas a trabajar con las familias a fin de evaluar las fortalezas y necesidades de las familias, identificar metas realistas y alcanzables, acordar prácticas para que las familias puedan probar con los niños e implementar medidas para realizar un seguimiento del progreso mientras aprenden en casa.
Los programas Early Head Start y Head Start están buscando orientación sobre las mejores prácticas para garantizar el aprendizaje continuo de los niños y para apoyar a las familias y a los niños en el hogar, mientras las instalaciones físicas de los programas están cerradas o están ofreciendo servicios reducidos en el lugar. El aprendizaje virtual, particularmente en entornos desde el nacimiento a los 5 años de edad, es un enfoque emergente de la educación. Hay muchas consideraciones importantes que se deben tener en cuenta para determinar cuándo, cómo y con quién implementar estrategias de aprendizaje virtual.
Cuando los programas se enfrentan al aprendizaje virtual, es importante recordar que el componente clave es empezar con una asociación considerada, respetuosa e intencional con las familias. Cuando se implementa este tipo de asociación, los programas se posicionan para apoyar eficazmente el aprendizaje en el hogar, centrándose en la relación padre-hijo y fomentándola.
El personal del programa puede ayudar a los padres, recordándoles que su trabajo principal es cuidarse a sí mismos y mantener a los niños lo más seguros y protegidos posible durante este tiempo. Los programas pueden ayudar a los padres a incorporar el aprendizaje en el hogar, ofreciéndoles actividades para la familia y los niños en el idioma que mejor entiendan, actividades que no provoquen mucho estrés, que se basen en rutinas habituales del hogar, que ayuden a los niños a sentirse seguros y a saber qué se espera, y que sean fáciles de implementar.
El apoyo al aprendizaje en el hogar a través de estrategias virtuales es imposible si no parte de asociaciones genuinas que les permitan a los programas evaluar las fortalezas y necesidades de las familias, identificar metas realistas y alcanzables, acordar prácticas para que las familias puedan probar con los niños e implementar medidas para realizar un seguimiento del progreso.
La Oficina Nacional de Head Start (OHS, sigla en inglés) ofrece las siguientes orientaciones para determinar las mejores prácticas para el aprendizaje virtual.
-
Primero, respire profundo
En estos momentos, todos estamos preocupados por las familias y los niños. Los padres quieren lo mejor para sus hijos, y nosotros queremos ayudarlos a alcanzar sus metas. Es importante recordar que si usted sigue sus propias pautas y cumple con los requisitos de las Normas de Desempeño del Programa Head Start (HSPPS, sigla en inglés), estará empezando bien. Todavía hay muchas incógnitas, pero saber que usted está esforzándose para tomar las mejores decisiones para los niños, las familias y el personal es un buen comienzo.
-
Recuerde que sabemos cómo se hace
Head Start ha sido reconocido durante mucho tiempo por la excelencia en el compromiso de los padres y la familia. Asociarse con las familias para lograr las metas de preparación escolar de los niños es un principio fundamental del programa Head Start.
-
Utilice sus datos, las orientaciones de la OHS, la información local y el sentido común a la hora de decidir cómo abordar el aprendizaje virtual con las familias
-
Los enfoques de aprendizaje virtual deben ser individualizados para la situación de cada familia. Cada familia se ve afectada por la crisis actual de manera diferente. Algunos padres trabajan a tiempo completo fuera del hogar, algunos tienen un horario escalonado, otros tienen varios trabajos, algunos trabajan desde casa y otros están sin trabajo. En algunas familias hay varios adultos en el hogar, mientras que en otras, no. Haga una planificación individual con cada familia para determinar cuánto tiempo durará el aprendizaje virtual, quién estará involucrado y qué idiomas utilizarán. Si ningún miembro del personal habla el idioma de la familia, debe haber un plan "para garantizar una comunicación eficaz con los padres en su idioma preferido; por ejemplo, mediante el uso de socios comunitarios, consultores, servicios de interpretación o software, u otras opciones tecnológicas". Crear un plan que respete la situación y las fortalezas de las familias y satisfaga sus necesidades requiere individualización, coordinación y una comunicación bidireccional abierta. Dedique tiempo y espacio a que los padres compartan sus experiencias e inquietudes. Hablar con los padres les da tranquilidad y apoyo.
-
La coordinación es fundamental. Los miembros del personal de servicios familiares, educación, servicios para niños con discapacidades, salud mental e intervención temprana deben trabajar juntos para garantizar un enfoque coordinado a la participación familiar. Esto evitará que se sobrecargue mucho a las familias durante este tiempo. Recuerde que muchas familias están bajo un estrés enorme. No queremos que tengan que hacer malabares para mantener citas con varias personas ni reproducir todas las experiencias educativas de un centro. Deben centrarse en mantenerse a sí mismos y a sus hijos seguros y saludables mientras tratan de alcanzar las metas de aprendizaje a su ritmo con el apoyo del personal del programa.
-
La flexibilidad es clave. Los programas deben estar listos para cambiar de rumbo a medida que las condiciones de su área cambien. La OHS ha empoderado al liderazgo de los concesionarios para que tomen decisiones que apoyen primero a los niños y las familias de Head Start, y también ayuden a otras personas necesitadas al permitir flexibilidad en la implementación de los servicios.
-
-
Utilice los recursos y apoyos del ECLKC
Hay muchos recursos en el ECLKC que los programas pueden utilizar para ayudar a las familias a entender el proceso de aprendizaje virtual. Los gerentes deben revisar la página de COVID-19 y la comunidad de Head Start para recibir orientación de la OHS, nuevos recursos e información adicional para apoyar al personal y a las familias durante estos tiempos difíciles. Anime al personal de educación y a los gerentes a seguir utilizando el Marco de resultados del aprendizaje temprano de los niños (ELOF, sigla en inglés) para que sirva de guía a las decisiones sobre los currículos y las expectativas de aprendizaje apropiadas para la edad de los niños. Los Centros Nacionales de Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia y del Compromiso de Padres, Familias y Comunidad se han asociado para crear los siguientes recursos adicionales:
-
Ideas para ayudar al personal de educación a planificar el aprendizaje virtual y sugerencias para el aprendizaje en el hogar
Este documento ofrece consideraciones importantes y orientación para las estrategias de aprendizaje virtual. Analice cada punto con su equipo para determinar su teoría del cambio y su enfoque de aprendizaje virtual con los niños y las familias.
-
Uso del Proceso de asociación de las familias para apoyar el aprendizaje virtual en casa
Lea este recurso basado en escenarios, adaptado de El proceso de asociación con la familia: Comprometerse y establecer metas con las familias, para aprender cómo incorporar un enfoque de aprendizaje virtual con las familias usando el Proceso de asociación con la familia y Siete pasos para establecer y alcanzar metas con las familias. Siga los pasos y analice las preguntas de reflexión con su equipo para ayudar a generar estrategias para su programa.
-
Haga un borrador de horarios diarios para bebés menores de 12 meses, para niños de 12 a 18 meses y para niños de 2 a 4 años
Estos borradores con los horarios diarios proporcionan ejemplos de un horario diario en el hogar para niños mayores de 1 año. Para los niños menores de 1 año, los horarios deben ser individualizados y ajustarse al horario diario de sueño, vigilia y comida de cada niño. Es importante crear los horarios diarios en asociación con las familias para asegurarse de que estos se adapten a la cultura y las necesidades específicas de la familia.
-
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia
Última actualización: June 29, 2023