Explore esta hoja de consejos para saber de qué se trata la creación de una historia de datos. Las historias de datos pueden dar vida a los números y las cifras. Pueden transmitir información importante a diferentes audiencias de una manera que promueve la escucha, comprensión, discusión y toma de decisiones. Encuentre orientación sobre cómo identificar a su audiencia y qué información necesitan. Aprenda cómo contar con eficacia la historia de sus datos de una manera que sea atractiva y fácilmente accesible a su audiencia (PDF en inglés).
45 CFR § 1302.101 (b)(4): En el comienzo de cada año programático y de modo continuo en el transcurso del año, el programa deberá diseñar e implementar enfoques coordinados en todo el programa que aseguren la gestión de los datos del programa para apoyar eficazmente la disponibilidad, facilidad de uso, integridad y seguridad de los datos. El programa deberá establecer procedimientos sobre la gestión de datos que estén aprobados por el cuerpo directivo y el consejo de políticas, en las áreas como la calidad de los datos y el uso eficaz de compartir datos, mientras se protege la privacidad del expediente de los niños, de acuerdo con la subparte C de la parte 1303 de este capítulo y las leyes federales, estatales, locales y tribales aplicables.
El propósito de esta hoja de consejos es ayudar a los programas a compartir datos de manera eficaz adaptándolos a audiencias específicas. Utilice esta hoja de consejos para aprender más sobre la importancia de determinar el nivel de conocimiento de una audiencia y la profundidad de la información que necesitan para escuchar, entender y actuar basándose en sus datos.
Los datos revelan la historia única de su programa, su personal y los niños y las familias que usted atiende. Usted tiene la responsabilidad de proporcionarles datos sobre su programa. Usted determina cómo contar esa historia para que otros escuchen, comprendan y actúen. Puede contar su historia de datos dando una presentación a las familias, proporcionando un informe escrito al personal o creando un módulo interactivo en una página web. Adaptar su historia para cada audiencia asegurará que sus datos tengan el mayor impacto.
¿Por qué contar su historia de datos?
Pregúntese qué es lo que quiere que la audiencia sienta, piense o haga después de escuchar su historia de datos (gráficos en inglés).

Figura 1. Desarrollo social y emocional del nacimiento a 5 años

Figura 2. Desarrollo social y emocional, del nacimiento a 12 meses

Figura 3. Desarrollo social y emocional, aula roja
- ¿Estás tratando de informar a tu audiencia? Tal vez usted está tratando de llamar la atención sobre un éxito, una preocupación, o desea compartir una característica especial de su programa? Por ejemplo, los datos mostrados en la figura 1 incluyen el programa completo, mientras que los datos de la figura 2 se centran en un grupo de edad específico, resaltando un problema potencial (es decir, 47 por ciento de los niños en este grupo de edad están rindiendo por debajo de las expectativas).
- ¿Servirá la presentación de estos datos como base para la discusión? La presentación de los datos en la figura 2 a los maestros de bebés puede servir como un comienzo para la discusión. Estos datos pueden animar a los maestros a querer profundizar un poco más. En la figura 3, por ejemplo, se examina un aula de bebés específica y podría proporcionar más puntos de discusión para los maestros en el aula roja.
- ¿Está presentando estos datos para ayudar a la audiencia a tomar una decisión? a presentación de la Figura 3 a los maestros de bebés en el aula roja puede ayudarles a decidir si necesitan planes individualizados para niños específicos, desarrollo profesional o actividades de padres e hijos.
¿Quién es su audiencia?
Conocer la familiaridad de la audiencia con las herramientas de evaluación y la experiencia de revisar los datos le ayudará a adaptar su presentación de datos. Por ejemplo, si está informando sobre los datos de evaluación infantil de TS Gold o COR y su audiencia está familiarizada con estas herramientas, no necesitará pasar tanto tiempo describiéndolos. De la misma manera, si su audiencia está familiarizada con la lectura y comprensión de los gráficos de datos, usted será capaz de pasar más tiempo discutiendo sus datos y menos tiempo explicando cómo interpretar sus muestras de datos.
También tendrá que definir la audiencia con la que compartirá su historia de datos.
- ¿Qué es lo que ya saben sobre el tema o temas?
- Clasifique a su audiencia basándose en su conocimiento del tema, no sólo en su conocimiento de los datos. Por ejemplo, ¿qué saben sobre el desarrollo social y emocional de los niños pequeños?
- Pregúntele a su audiencia las siguientes preguntas cuando esté determinando cómo presentar sus datos:
¿Son novatos, expertos o generalistas?- Novato — No tiene ningún o muy poco conocimiento sobre este tema.
- Generalista — Tiene algunos conocimientos generales sobre este tema.
- Experto — Tiene una abundancia de conocimientos sobre este tema.
A continuación se enumeran algunas de las audiencias con las que podría compartir datos. ¿Son novatos? ¿Generalistas? ¿Expertos? ¿Es posible que la audiencia potencial se ajuste a más de una categoría? Por ejemplo, los maestros en un programa pueden ser novatos mientras que pueden ser expertos en otro.
- padres;
- Coordinadores/administración intermedia
- Personal de servicios para niños y familias (por ejemplo, maestros, visitadores domiciliarios, proveedores de cuidado infantil familiar, trabajadores de servicios familiares)
- Cuerpo directivo o Consejo de Políticas
- socios comunitarios.
¿Qué necesita su audiencia?
Estos datos serían más apropiados para el gerente de visitas domiciliarias o el coordinador del programa para bebés y niños pequeños, ya que proporciona información de la toma de decisiones sobre los niños de hasta 12 meses de edad. Estos datos indican a la audiencia que puede haber un problema en el desarrollo social y emocional de los infantes en el programa de Williamsburg, ya que casi la mitad de los niños están actuando por debajo de las expectativas. Piense si su audiencia necesita datos de imágenes grandes o datos más detallados (por ejemplo, macro versus micro). La Figura 1 representa una visión general de los datos Este gráfico muestra los datos de desarrollo social y emocional para todos los niños, de edades desde el nacimiento a los cinco años, en el programa de Williamsburg. Esto proporciona a su audiencia información sobre el estado de desarrollo social y emocional de todos los niños. La Figura 2, por otro lado, proporciona más detalles, representando los datos de desarrollo social y emocional para niños desde recién nacidos a 12 meses en el programa de Willliamsburg.
Los datos de nivel de aula, como se muestra en la Figura 3, muestran al personal de primera línea, como maestros, proveedores de cuidado infantil familiar, o visitadores del hogar, cómo les va a los niños que atienden. El personal de primera línea puede entonces usar estos datos para planificar e instruir. Pueden incorporar nuevas rutinas o actividades en la práctica diaria para atender las necesidades de los niños que no están cumpliendo las expectativas.

Figura 4. Desarrollo social y emocional: Puntuaciones individuales del niño A, B y C
La Figura 4 proporciona información aún más detallada para los maestros, los proveedores de cuidado infantil familiar o los visitadores del hogar. Muestra cómo cada niño está progresando social y emocionalmente. Con estos datos, el personal de primera línea puede desarrollar actividades o planes individualizados para responder a las necesidades del desarrollo de cada niño.
Conclusión
Con el fin de ayudar a su audiencia a escuchar, comprender y actuar basándose en sus datos, debe adaptar la forma en que presenta a las audiencias específicas. La toma de decisiones basada en los datos depende de datos que sean precisos, específicos para la audiencia, atractivos y accesibles. Al utilizar esta hoja de consejos, tome medidas para asegurar que sus datos sean específicos a la audiencia, atractivos y accesibles. Los recursos sugeridos del Centro Nacional para el Desarrollo de la Primera Infancia, Enseñanza y Aprendizaje, el Centro Nacional del Compromiso de padres, familias y comunidad, y el Centro Nacional de Gestión de Programas y Operaciones Fiscales puede ayudar a asegurarse de que está planificando e implementando un uso eficaz de los datos para informar un enfoque coordinado de la mejora continua de la calidad.
Recursos:
- Medición de lo importante: La utilización de datos en apoyo del progreso de la familia
- Usar los datos para informar la enseñanza
Leer más:
Resource Type: Publicación
Última actualización: December 14, 2021