Como usted sabe, las experiencias y los problemas del personal afectan su trabajo con los niños y las familias. Es importante determinar cuál es su actitud y qué piensa sobre la lactancia/dar pecho para que pueda educar y apoyar a las familias y que tomen las decisiones más adecuadas para ellos. Considere las preguntas a continuación por su propia cuenta. No existen respuestas correctas ni incorrectas.
Si tiene preguntas o inquietudes sobre las preguntas o sus respuestas, dedique tiempo a conversar con alguien de su personal o llame a la Línea de ayuda para la lactancia materna del Centro Nacional de Información sobre la Salud de la Mujer al (número gratuito) 800-994-9662.
- ¿Cuáles han sido sus experiencias profesionales en relación con la lactancia/dar pecho?
- ¿Cuáles han sido sus experiencias personales en relación con la lactancia/dar pecho?
- ¿Les recomendaría la lactancia/dar pecho a las familias con las que trabaja?
- Explique por qué o por qué no. ¿Qué le resulta desafiante o le preocupa sobre la lactancia/dar pecho?
- ¿Cómo reacciona cuando alguien dice: "Dar pecho es lo mejor"?
- ¿Qué piensa de las personas que lactan/dan pecho en lugares públicos de su programa?
- ¿Cómo reacciona cuando los niños y las niñas pequeños imitan la lactancia/dar pecho en sus juegos de simulación?
- ¿Cuán cómodo se siente con los niños que lactan/reciben leche de pecho a edades más avanzadas?
- ¿Qué preguntas tiene sobre la lactancia/dar pecho y el apoyo a las familias en cuanto a las opciones de nutrición de su bebé?
« Ir a Lactancia: consejos para el personal de Head Start
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: June 27, 2022