El compromiso familiar es fundamental para el éxito de la transición de los niños a un programa Head Start. Se vuelve aún más importante en tiempos inciertos, como una crisis de salud pública o una emergencia. Comparta esta guía detallada con los padres para ayudarlos a preparar a su hijo para la transición de la casa a un programa Head Start. Encuentre consejos organizados en un cronograma (PDF en inglés).
Volver a las aulas basadas en el centro de Head Start después de una crisis de salud pública o una emergencia puede plantear preguntas para usted y su familia. Piense en estos consejos mientras se prepara para hacer la transición de la casa a su programa Head Start durante la reapertura.
Tres semanas antes de que comience el programa:
- Continúe tomando medidas cotidianas para reducir la propagación de gérmenes, como lavarse las manos y usar un pañuelo desechable cuando tenga que toser o estornudar (o tosa o estornude en el codo del brazo).
- Usted puede leer libros o compartir historias con su hijo para ayudarlo a manejar sus sentimientos y emociones, como su miedo a volver a la escuela, preocupaciones acerca de mantenerse saludable, o confusión sobre lo que oye o ve en las noticias.
- Practique usar una mascarilla con su hijo. Hable con su hijo acerca de cómo ayudan a que los gérmenes no se dispersen.
- Haga un plan indicando quién en su familia puede recoger y entregar a su hijo. Conéctese con su programa Head Start para averiguar si los procedimientos son iguales o diferentes.
- Manténgase en contacto con su maestro de Head Start y su trabajador de servicios familiares para mantenerse al día con los acontecimientos e información del programa que pueden afectar la experiencia de regreso de su hijo.
- Pregúntele a su hijo qué le gustaría hacer en el programa Head Start. Pregunte si está entusiasmado por jugar al aire libre, escuchar cuentos, construir con bloques u otras actividades.
- Hable con su hijo acerca de las cosas que podrían verse diferentes en el aula (p. ej., si los maestros y los niños usan mascarillas o protectores faciales claros).
- Consulta con el médico de su hijo sobre las precauciones de seguridad específicas si hay una necesidad especial de atención médica, como asma o problemas sensoriales.
Dos semanas antes de que comience el programa, póngase en contacto con el personal del programa para hacer preguntas sobre los cambios, las que incluyen:
- ¿Habrá requisitos de detección para ingresar al edificio, como revisar la temperatura de todas las personas? ¿El programa revisará la temperatura de su hijo todos los días o usted tendrá que hacerlo antes de llegar al lugar?
- ¿Cómo se servirán las comidas? ¿Quién proporcionará la comida?
- ¿El personal del programa será diferente? ¿Habrá más personal o este será diferente? ¿El personal usará mascarillas? ¿El personal usará equipo de protección que se le describirá a su hijo antes de asistir al programa? ¿Necesitará usted suministrar mascarillas de tela para su hijo o se las proporcionarán?
- ¿La configuración y los materiales del aula serán diferentes? ¿Su hijo tendrá sus propios suministros? ¿Las rutinas de limpieza serán diferentes?
- ¿Cambiarán las horas? ¿Habrá menos niños presentes a la misma vez? ¿Su hijo asistirá por menos días? ¿Tendrá su hijo una combinación de clases presenciales e interacciones virtuales?
- ¿La entrega y la recogida serán diferentes? ¿Su hijo tendrá que usar una mascarilla en camino hacia y desde el programa Head Start? ¿Se permitirá a los miembros de la familia entrar al edificio? ¿Cambiará el transporte?
- ¿Podrá su hijo traer artículos de la casa para su comodidad, como una manta y un animal de peluche para la siesta?
- ¿A quién puede llamar si tiene una pregunta?
- ¿Qué hacer si su hijo o alguien de su familia está enfermo?
Una semana antes de que comience el programa:
- Hable con su hijo sobre sus sentimientos acerca de regresar a una aula con otros niños. ¿Está emocionado, temeroso, feliz o ansioso?
- Continúe practicando usar una mascarilla con su hijo.
- Converse con su hijo sobre la ropa y los útiles escolares que necesita para el primer día de escuela.
- Hable con su hijo acerca de los cambios en las rutinas que usted aprendió del personal del programa, como la hora del almuerzo, la hora del tiempo al aire libre, la hora de la entrega y de la recogida, y otros.
- Continúe leyendo con su hijo. Incluya libros sobre sentimientos y cambios importantes.
- Ayude a su hijo a recordar los nombres de sus maestros y compañeros de aula.
- Revise el horario y la rutina familiar. ¿Quién llevará a su hijo al centro? ¿Quién recogerá a su hijo? Revise los procedimientos de recogida y entrega.
- Comience a establecer una hora temprana para acostar a su hijo. Es posible que haya cambiado su horario mientras estaban en casa juntos.
La noche antes de que comience el programa:
- Practique usar una mascarilla con su hijo una vez más antes de empezar la rutina de acostarlo.
- Tenga como objetivo acostar al niño temprano.
- Hable con su hijo acerca de qué puede esperar durante la rutina de la mañana.
- Recuérdele a su hijo que las cosas en el programa Head Start pueden parecer diferentes. Los maestros pueden estar usando mascarillas para proteger a todos de los gérmenes. Usted podría decir algo como: "Están tan felices de que hayas vuelto y quieren resguardar tu seguridad".
- Pídale a su hijo que haga un dibujo en Head Start para compartirlo con usted al final del día.
- Piense en maneras en que puede reconfortar a su hijo mientras están separados. Por ejemplo, podría meter una foto de la familia en su mochila.
El primer día y semana en el programa:
- Hable con su hijo todos los días acerca de las rutinas para acostarse, despertarse y prepararse para la escuela por la mañana.
- Despierte cada mañana a tiempo para empezar su rutina y no sentirse apresurado para llegar al programa Head Start.
- Explique a su hijo lo que sucederá cuando llegue al programa. Por ejemplo, un miembro del personal puede reunirse con su hijo en el auto para hacerle chequeos de salud y luego acompañarlo al aula.
- Abrace a su hijo abrazos para comenzar el nuevo día.
- Hable con su hijo acerca de lo que sucedió todos los días. Pregunte cómo se sintió y qué le gustó.
- Consulte con el maestro de su hijo acerca de cómo le está yendo a su hijo durante el día. ¿Parece feliz, triste o ansioso? ¿Se siente cómodo interactuando con los otros niños? ¿Hay cosas que usted puede hacer en casa para apoyar cualquier sentimiento que su hijo pueda estar experimentando?
La transición a las aulas de Head Start después de una crisis de salud pública o una emergencia puede ser desafiante. Algunos padres y familias pueden sentirse preocupados o ansiosos.
¡Su bienestar también es importante! Recuerde:
- Usted es una persona fuerte.
- Usted es suficiente.
- Usted es solo un ser humano.
- Conéctese con otros.
- Pause, respire, responda.
- Tome descansos.
- Busque ayuda.
- Haga lo que le trae alegría.
Para obtener más información, explore la colección Recursos para respaldar la reacción y recuperación.
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: participación de los padres, las familias y la comunidad
Audience: Trabajadores sociales de las familias
Última actualización: September 1, 2023