Las familias pueden usar este horario diario de muestra para planificar y crear una rutina flexible y regular para su niño pequeño, mientras aprende en casa.
6 a 7:30 a. m. Rutinas matutinas y alimentación/leche
- ¡Buenos días, familia! Comience el día recordando que esta situación actual no durará para siempre. Es bueno pensar en el futuro. Esto es solo un momento en el tiempo.
8 a 8:30 a. m. Despertarse y prepararse – Practique destrezas de esfuerzo propio a medida que su hijo vaya mostrando interés
- Use el tiempo del cambio de pañales para tener conversaciones o para jugar juegos sencillos.
- A medida que los niños muestran más interés en las destrezas de esfuerzo propio, puede recurrir a los relatos sociales y a las imágenes. Puede encontrar relatos sociales en línea (en inglés) con imágenes para descargar y crear su propio libro, o puede elaborar su propio relato social utilizando fotos de su hijo haciendo la rutina (es decir, una foto de su hijo vistiéndose, cepillándose los dientes, peinándose, etc.).
8:30 a 9 a. m. Desayuno, práctica para comer solos
9 a 10 a. m. Actividades en interiores
- Practique destrezas de esfuerzo propio como vestirse, ayudar durante el cambio de pañales y lavarse las manos, y elegir con qué jugar; siga los intereses de su hijo durante el juego y la exploración.
- Recurra a las palabras mientras juega con su hijo. Haga una pausa y deje que el niño le responda, aunque todavía no use palabras.
10 a 10:30 a. m. Merienda
10:30 a 11 a. m. Juego en interiores/al aire libre
- Participe en una actividad en línea con el maestro o visitador del hogar de su hijo, o seleccione una actividad de aprendizaje planificada sugerida por ellos que esté relacionada con las metas de aprendizaje de su hijo o con las metas del Plan de Servicios Familiares Individualizados (IFSP, sigla en inglés).
- Consulte este recurso (en inglés) para obtener orientación sobre las reuniones virtuales del IFSP y las visitas al hogar.
- Practique la comprensión y cómo seguir instrucciones sencillas. Preséntelo como un juego, por ejemplo, "busca un cojín y un libro".
11 a. m. a 2:30 p. m. Libros y luego la siesta matutina
- Los niños de 12 a 18 meses necesitan de 12 a 14 horas de sueño cada día, incluidas las siestas.
12:30 a 1:30 p. m. Almuerzo
1:30 a 2:30 p. m. Juego en interiores/al aire libre
- Elija una actividad entre los materiales y recursos enviados a su casa por el maestro o el visitador del hogar. Esto ampliará el aprendizaje de su hijo en función de sus intereses.
- Prepare un cubo de actividades con las cosas que su hijo puede hacer solo de forma segura. Pídale a su hijo que lo ayude a elegir cosas para poner en el cubo. Si su hijo tiene un IFSP, su especialista en intervención temprana puede darle ideas sobre qué actividades incluir.
- Aproveche el tiempo al aire libre, así como el tiempo en interiores para trabajar en las metas de aprendizaje y del IFSP, como desarrollo motor, palabras nuevas, turnarse, pedir algo y seguir instrucciones.
2:30 a 3 p. m. Merienda, aseo, lectura de libros
- Pregúntele a un amigo o familiar de confianza si está disponible y programe una llamada telefónica o de video con los niños, como una actividad especial de la tarde. Esta puede incluir leer un libro o enfocarse en una meta de aprendizaje que tenga su hijo, incluidas las metas del IFSP.
3:30 a 4:30 p. m. Siesta de la tarde
- Los niños de 12 a 18 meses necesitan de 12 a 14 horas de sueño cada día, incluidas las siestas.
4:30 a 5 p. m. Merienda
- Continúe estimulando al niño para que coma solo, sostenga su vasito o practique el agarre de pinza. Nombre los alimentos y anime al niño a señalarlos o nombrarlos.
5 p. m. Preparación y ayuda con la cena u hora de TV u otro tiempo de pantalla
- ¡Que disfruten la noche, familias! Recuerde, incluso si no llegó a hacer ninguna de las cosas que tenía hoy en su agenda, ¡usted estuvo en función de su hijo, terminaron el día sin problemas y mañana será otro día!
*Para los niños de 18 a 24 meses, este horario o el horario para niños de 2 a 4 años pueden ser útiles, dependiendo de la preparación y el desarrollo de su hijo. También puede elegir elementos de ambos para satisfacer mejor las necesidades de su hijo.
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia
Age Group: Bebés y niños pequeños (en inglés)
Última actualización: March 15, 2022