Las familias pueden usar este horario diario de muestra para planificar y crear una rutina flexible y regular para su bebé, mientras aprende en casa.
Muchos bebés están listos para un horario muy flexible alrededor de las 6 semanas. Las comidas y las siestas de la mañana y de la tarde se vuelven más regulares a medida que su bebé crece y se desarrolla. De hecho, cuanto más usted responda a las necesidades de su bebé (como darle de comer cuando le indica que tiene hambre, sostenerlo cuando está molesto o acostarlo a dormir una siesta cuando parece estar cansado), más fácil será para él acostumbrarse a un horario regular. El uso de rutinas familiares basadas en las necesidades de su bebé puede ayudarlo a usted y al bebé a crear un horario flexible. El siguiente horario diario de muestra se puede adaptar para satisfacer las necesidades individuales de su bebé. Recuerde, su bebé está creciendo a su propio ritmo, por lo que este horario es flexible y se puede cambiar.
6 a 8 a. m. Rutinas matutinas tempranas y alimentación
- Buenos días, familias. Comiencen el día pensando en las cosas que las hacen sentir mejor, como canciones, comidas en familia, oraciones, abrazos o ver el mundo a través de los ojos de su bebé. Háganlas con frecuencia. Cuidarse a sí mismo es tan importante como cuidar al bebé.
8 a 10 a. m. Alimentación y cambio de pañales cada vez que sea necesario; Juego y exploración
- Aproveche la hora de la comida y del cambio de pañales para hablar con su bebé o jugar juegos sencillos. Hablar con su bebé es una buena manera de que este aprenda palabras.
- Cuando su bebé esté listo para comer alimentos sólidos, deje que practique comer con su propia cuchara mientras usted le da puré o alimentos sólidos macerados con otra cuchara. Incluso si no logra llevarse la comida a la boca, es una buena práctica para más adelante.
- Planifique tiempo en la barriguita/el piso para que su bebé se estire y explore juguetes y materiales simples como cascabeles, vasos para poner unos dentro de otros, cucharas grandes, libros de cartulina gruesa y otros artículos que el bebé se pueda llevar a la boca sin peligro.
- Use palabras mientras juega con su bebé. Haga una pausa y deje que le conteste con sus gorgoritos y otros sonidos, expresiones faciales y movimiento corporal.
10 a 11:30 a. m. Siesta matutina cuando sea necesario
- La mayoría de los bebés menores de 12 meses necesitan de 14 a 15 horas de sueño cada día, incluidas las siestas.
- Mientras su bebé duerme la siesta, aproveche para ocuparse de usted. ¡Tome una siesta también! Tome una ducha, lea un libro o haga cualquier cosa que le guste. Cualquier cosa que elija hacer, recuerde permanecer cerca de su bebé y usar otras prácticas de sueño seguro como ponerlo boca arriba y recoger los juguetes suaves o las almohadas del área donde esté durmiendo.
11:30 a. m. a 1 p. m. Alimentación y cambio de pañales cuando sea necesario; Juego y exploración
- Use el tiempo del cambio de pañales para hablar con el bebé o para jugar juegos sencillos.
- Planifique tiempo en la barriguita/el piso para que su bebé se estire y explore juguetes y materiales simples como cascabeles, vasos para poner unos dentro de otros, libros de cartulina gruesa y otros artículos que su bebé se pueda llevar a la boca sin peligro.
- Use palabras mientras juega con su bebé. Haga una pausa y deje que le responda con gorgoritos u otros sonidos, expresiones faciales y movimiento corporal.
1 a 1:30 p. m. Tiempo de juego al aire libre o juego activo
- Caminar al aire libre sosteniendo a su bebé puede ser muy relajante para ambos. Trate de incorporar al horario un tiempo al aire libre con él todos los días. A medida que cambie el estado del tiempo, es posible que tenga que cambiar la hora en que sale. Por ejemplo, en los días calurosos de verano podría salir temprano por la mañana cuando esté más fresco. ¡Caminar al aire libre es una buena manera de que usted haga ejercicio y de que su bebé vea el mundo!
- Dé un paseo en el cochecito, vaya a un parque, camine a un parque de juego infantil, o simplemente salga al patio o a la terraza, si tiene, y disfrute de los sonidos, las texturas y los olores de la naturaleza. Ponga a su bebé en la hierba o dele una piedra, una ramita o una hoja para que la toque (tenga cuidado de que no se lo lleve a la boca). A los bebés les encanta explorar afuera, y aprenden mucho oliendo, viendo y escuchando el mundo exterior.
- Ponga música y siga el ritmo con su bebé, acuéstese en el suelo con él y estírense, cualquier actividad que implique movimiento ayudará a su bebé a usar los músculos grandes de los brazos, las piernas, la espalda y el vientre.
1:30 a 2 p. m. Alimentación cuando sea necesario, transición silenciosa a la siesta con libros y música/canciones
2 a 3:30 p. m. Siesta por la tarde cuando sea necesario
- Los bebés menores de 12 meses necesitan de 14 a 15 horas de sueño cada día, incluidas las siestas.
- Mientras su bebé duerme la siesta, aproveche para ocuparse de sus propias necesidades durmiendo la siesta al mismo tiempo, tomando una ducha, leyendo un libro o participando en otras rutinas de cuidado personal que usted disfrute.
3:30 a 5 p. m. Alimentación y cambio de pañales cada vez que sea necesario; Juego y exploración
- Mire a ver si un amigo de confianza, un familiar o el maestro/visitador del hogar de Early Head Start de su bebé está disponible y programe un horario de llamadas telefónicas o videollamadas. Esto le dará la oportunidad de conversar con un adulto, y su bebé disfrutará viendo una cara familiar, incluso en la pantalla. Puede jugar a ¿Dónde está…?, cantar una canción o simplemente hablar con el otro adulto sobre lo que usted y su bebé hicieron durante el día. Los chats cortos de video pueden ayudarlos a ambos a mantenerse conectados con personas importantes durante el período de distanciamiento físico.
5 p. m. Prepararse para la hora de dormir
- Es importante que su bebé tenga una rutina regular para acostarse. Indíquele que es hora de empezar a calmarse, cantándole canciones suaves a la hora de la comida por la noche. Dele un baño rápido, lea un libro, escuche música suave o cuéntele una historia. Si hace algo similar todas las noches, el bebé comenzará a entender que se acabó el día y que está llegando la hora de acostarse.
6 p. m. ¡Que disfrute la noche!
- Piense en todas las cosas importantes que hace todos los días por su familia. Eres exactamente el padre/la madre que tus hijos necesitan ahora.
Más consejos para crear un horario en casa
La diferencia entre un horario y una rutina
Un horario representa el panorama general e incluye las principales actividades que ocurren durante el día.
Las rutinas son los pasos necesarios para completar cada parte de la programación.
Un horario diario y constante y una rutina familiar ayudan a que los niños tengan un día predecible. Estos pueden ayudar a su bebé a sentirse en control de su entorno y a:
- sentirse seguros y cómodos;
- saber lo que está pasando ahora;
- saber cómo realizar una actividad o tarea;
- saber lo que viene después;
- participar en el aprendizaje.
¿Cómo puedo ayudar a hacer un horario o una rutina en casa?
- Mantenga las rutinas y horarios simples y apropiados para la edad de su bebé.
- Mantenga la rutina lo más similar posible día a día.
- Sea constante pero flexible para satisfacer mejor las necesidades de su bebé en un día en particular o en una situación dada (por ejemplo, un bebé que está enfermo o cansado puede necesitar más siestas).
- Enséñele a su bebé el horario y las rutinas:
- Use palabras para ayudar a su bebé a saber qué esperar. Por ejemplo, "Primero, nos ponemos un pañal limpio, luego nos lavamos las manos y desayunamos".
- ¡Pídale a su bebé que lo ayude con la rutina! Por ejemplo, puede sostener el pañal mientras usted se prepara para cambiarlo. Esto lo ayudará a aprender la rutina y a disfrutar de ser parte de ella.
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia
Age Group: Bebés y niños pequeños (en inglés)
Última actualización: March 15, 2022