Consulte las Normas de Desempeño del Programa Head Start sobre la elegibilidad y selección de los niños con discapacidades (45 CFR § 1302.14(b)). En este artículo de Normas en la práctica, podrá seguir al coordinador de servicios para niños con discapacidades en un concesionario ficticio. Ella está trabajando para determinar cómo se calcula el requisito de elegibilidad del 10 por ciento. Utilice este recurso como un indicador para reflexionar e identificar las formas más apropiadas de poner las normas en práctica.
La situación actual
Eliana es la nueva coordinadora de servicios de discapacidad de Oak Valley Head Start. Está entusiasmada con este nuevo papel y quiere hacer todo lo posible para asegurarse de que las familias de su comunidad sepan que Oak Valley acoge a los niños con discapacidades. Como primer paso, estudia con mayor detenimiento las secciones de elegibilidad y selección de las Normas de Desempeño del Programa Head Start (HSPPS, siglas en inglés). Eliana quiere aprender más acerca de la Norma 1302.14 (b), que estipula que "un programa deberá asegurarse de que al menos el 10 por ciento de sus matrículas subvencionadas sean cubiertas por los niños que son elegibles para los servicios conforme a IDEA, salvo que el funcionario responsable del HHS conceda una exención para ello". Eliana se pregunta qué significa esto para su programa. Ella quiere que su programa cumpla y sobrecumpla esta Norma, pero no entiende cómo se calcula el porcentaje. Ella quiere asegurarse de que su programa atienda tanto a niños ya identificados con una discapacidad, como a aquellos que son identificados después de inscribirse en Head Start.
La solución: Primero es lo primero
¿Qué niños están incluidos en el 10 por ciento? Eliana considera a los niños actualmente inscritos en su programa y hace una lista de sus preguntas específicas.
- ¿Están incluidos los niños que han sido referidos para una evaluación?
- ¿Están incluidos los niños que son elegibles para estos servicios, pero que no los están recibiendo?
- ¿Están incluidos los niños que son elegibles para un terapeuta privado y están recibiendo sus servicios?
- ¿Están incluidos los niños con retrasos, pero que no son elegibles para los servicios?
La solución: Los próximos pasos
¡ELIANA TIENE RAZÓN!
Los niños elegibles para los servicios conforme a IDEA pueden incluirse. Los niños no elegibles para los servicios conforme a IDEA no deben incluirse. El porcentaje debe calcularse basándose en la matrícula subvencionada y no en la matrícula real.
Mirando su lista de preguntas, Eliana examina más detenidamente la Norma. Ella destaca la frase "elegible para servicios conforme a IDEA". Según su interpretación, esto significa que la elegibilidad determina quién cuenta para el requisito del 10 por ciento. Los niños elegibles para los servicios conforme a IDEA pueden incluirse. Los niños no elegibles para los servicios conforme a IDEA no deben incluirse. Eliana considera que ha respondido a sus preguntas y que va a incluir a todos los niños que han sido evaluados y que son elegibles para los servicios, independientemente de si están recibiendo tales servicios.
Eliana también elige la frase "inscripción financiada". Como se define en la Norma, la inscripción financiada es "el número de participantes a los que el concesionario de Head Start debe prestar servicios, como se indica en la concesión de la subvención". Eliana interpreta que esto significa que debe calcular el porcentaje basado en la inscripción financiada y no en la real. Para estar segura de que está en el camino correcto, Eliana también revisa una publicación de la Administración para Niños y Familias (ACF) titulada Preguntas y respuestas sobre la publicación de las Normas de Desempeño del Programa Head Start. Según la información de la página 7, "... Las Normas mantienen la práctica existente desde hace tiempo en Head Start sobre la plena inclusión y participación de los niños con discapacidades en todas las actividades del programa, y el requisito de que al menos el 10 por ciento de la matrícula del programa sean niños con discapacidades elegibles para servicios conforme a la Ley de Educación para Personas con Discapacidades (IDEA)". Eliana una vez más toma nota de la frase, "elegible para servicios conforme a IDEA".
La solución: La historia continúa
Eliana se siente más confiada en su comprensión de cómo se calcula el porcentaje. Más adelante, calculará el porcentaje usando el número de niños elegibles para los servicios conforme a IDEA y el total de la matrícula subvencionada.
Eliana reflexiona sobre lo que ha leído y considera la información adicional proporcionada en el documento Preguntas y respuestas. "Todos los programas desarrollarán y aplicarán un enfoque coordinado y fundamentado de gestión de los programas para apoyar la preparación escolar de los niños con discapacidades, a fin de garantizar que todos los niños reciban los apoyos y servicios apropiados que necesitan para tener éxito. Las Normas incluyen un nuevo requisito para que los programas brinden servicios de apoyo necesarios para los niños que tengan un retraso lo suficientemente significativo como para interferir con su éxito escolar, pero que no son elegibles para los servicios de IDEA. Y las Normas mantienen [y] destacan el requisito de trabajar con los padres de niños con discapacidades para ayudarlos a apoyar mejor el desarrollo saludable de sus hijos, [a entender mejor la discapacidad de sus hijos y convertirse en defensores de los servicios que necesitan]".
CONSIDERE ESTO...
Los programas pueden encontrar que asociarse con LEA trae beneficios adicionales más allá de a nivel individual del niño. A medida que las LEA se informan sobre el valor de Head Start en la preparación de los niños para que estén listos para la escuela, podrían estar más motivadas para apoyar a las familias con la prestación oportuna de evaluaciones y servicios.
Esto provocó un cambio en su forma de ver las cosas. El porcentaje que exige la Norma es solo el principio. La meta es que los programas proporcionen sistemas coordinados e integrales de servicios y apoyos de alta calidad para todos los niños y sus familias, independientemente de si califican para IDEA y cuentan para el requisito del 10 por ciento. Como paso siguiente, Eliana fortalecerá la asociación entre Oak Valley y las agencias educativas locales (LEA, sigla en inglés) y otras organizaciones comunitarias y trabajará para garantizar remisiones y evaluaciones oportunas. También les dirá a las familias que Oak Valley es un programa que puede ofrecer servicios e incluir a los niños con discapacidades en todos los sentidos. Eliana también quiere asegurarse de que el personal tenga los recursos que necesita para identificar a los niños con sospecha de retrasos y pueda apoyar a los niños con discapacidades en el aula o en un entorno basado en el hogar. Como miembro de la red de Head Start para la inclusión de las discapacidades en MyPeers, Eliana puede comunicarse con colegas de todo el país. Ella piensa utilizar esta red para hacer preguntas acerca de enfoques coordinados y aprender acerca de lo que otros programas están haciendo para asegurarse de que todos los niños reciban el apoyo que necesitan para tener éxito. Eliana estaba entusiasmada con su nuevo trabajo antes, pero ahora tiene aun más energía y está dispuesta a marcar una diferencia en las vidas de los niños y las familias.
Recursos seleccionados
- Normas de Desempeño del Programa Head Start 45 CFR §1302.14
- Preguntas y respuestas sobre la publicación de las Nuevas Normas de Desempeño del Programa Head Start
- Red de inclusión y discapacidades Head Start en MyPeers
- Ley para Personas con Discapacidades (IDEA, sigla en inglés) (en inglés)
- Webinario Alianzas para la inclusión: Cómo asegurar el acceso a las evaluaciones y los servicios de alta calidad
- Lo que deben tener en cuenta los programas antes de presentar una solicitud de exención por discapacidad
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: Desarrollo, Enseñanza y Aprendizaje en la Primera Infancia
Última actualización: April 25, 2023