Es posible que muchos niños pequeños no se hayan hecho los exámenes o tamizajes auditivos durante la pandemia por el COVID-19. Los programas Head Start pueden ayudar a las familias a completar las pruebas de detección sistemática de forma segura. Este recurso proporciona recomendaciones a los programas para que puedan continuar realizando exámenes auditivos en persona en un centro de Head Start o Early Head Start si determinan que es factible, razonable y seguro hacerlo.
Esta hoja de consejos proporciona orientaciones para ayudar a reducir el riesgo de transmisión del COVID-19 al realizar exámenes auditivos en los programas Head Start. Esta información se basa en los conocimientos y directrices actuales de las asociaciones profesionales y puede cambiar a medida que tengamos más información sobre el COVID-19.
Los exámenes auditivos son una parte importante de la atención de la salud regular de un niño. Estos apoyan el aprendizaje de los niños y el éxito escolar. Sabemos que es posible que muchos niños pequeños no se hayan hecho los exámenes auditivos durante la pandemia por el COVID-19. Debido a que es posible que los niños no reciban atención de la salud de rutina, los programas Head Start pueden ayudar a las familias a completar las pruebas de detección sistemática de forma segura. Los programas pueden continuar llevando a cabo los exámenes auditivos en persona en un centro de Head Start o Early Head Start durante la pandemia por el COVID-19 si determinan que es factible, razonable y seguro hacerlo. Asegúrese de interactuar con las familias antes y después del examen diagnóstico para que pueda responder a cualquier pregunta que tengan sobre el proceso o los resultados.
Las emisiones otoacústicas (OAE, sigla en inglés) y la audiometría de tonos puros (PTA, sigla en inglés) son los dos métodos basados en pruebas que se utilizan para examinar la audición de los niños pequeños. Para obtener más información acerca de estos métodos, consulte la Hoja informativa del examen auditivo. No existen métodos basados en pruebas para realizar exámenes auditivos con niños de manera virtual.
1. Determine si alguien tiene síntomas o ha estado expuesto al COVID-19
- Siga los protocolos de su programa para detectar enfermedades.
- No admita a nadie en su instalación que esté enfermo o que indique que ha estado expuesto al COVID-19.
- Consulte a las autoridades de salud locales para determinar si es seguro trabajar con evaluadores auditivos externos de acuerdo con la tasa local de transmisión en la comunidad.
- Si tiene pensado trabajar con evaluadores auditivos que pertenezcan a la comunidad, infórmeles sobre los protocolos de su programa y confirme que aceptan cumplir con dichos requisitos.
2. Seleccione el espacio adecuado para llevar a cabo el examen diagnóstico auditivo
- Elija un espacio lejos de otras actividades para limitar cualquier ruido innecesario.
- Asegúrese de que las áreas interiores estén bien ventiladas, que el aire interior corra hacia afuera y entre aire fresco a la habitación. Es buena idea consultar a un experto en calefacción, ventilación y aire acondicionado (HVAC, sigla en inglés) con licencia.
- Compruebe que todos los artículos y muebles del área estén hechos de materiales que no sean porosos y que se puedan limpiar y desinfectar fácilmente.
- Lo ideal es elegir un área con un lavamanos o que esté cerca de uno.
- Si es posible, opte por un espacio con una puerta de entrada y otra de salida.
- Hacer el examen diagnóstico al aire libre con equipos de OAE es una opción razonable, si el tiempo lo permite y en dependencia de la calidad del aire.
- Evite cualquier área que esté sucia o donde le pueda caer arena al equipo.
- Cada dispositivo es único en términos de su sensibilidad al ruido externo, incluido el viento, pero la mayoría debe funcionar bien en exteriores.
- Póngase en contacto con el fabricante si tiene alguna pregunta o inquietud sobre el dispositivo.
3. Utilice mascarillas y otros equipos de protección
- Todos los adultos y niños mayores de 2 años deben usar mascarillas.
- Para que se ajusten adecuadamente, las mascarillas no deben moverse y deben cubrir la boca y la nariz sin dejar ninguna abertura.
- Para mayor protección, los evaluadores también pueden usar una mascarilla, y además, un protector facial o unas gafas protectoras .
4. Mantenga la distancia física
- Permita que solo los adultos y niños esenciales para el examen estén en el área de las pruebas de detección sistemática.
- Mantenga seis pies de distancia entre las personas, excepto cuando se necesite una mayor proximidad para el examen.
- Es buena idea limitar el tiempo del examen diagnóstico a 15 minutos o menos.
Cuando utilice la PTA, considere colocarse detrás de la silla del niño para evitar estar frente a él.
5. Vele porque se practique la higiene de las manos
- Todos los involucrados deben lavarse las manos antes y después de cada examen diagnóstico.
- Si no hay agua y jabón, use un desinfectante de manos con al menos un 60 % de alcohol etílico (etanol).
6. Limpie y desinfecte el espacio del examen diagnóstico
- Limpie y desinfecte el equipo del examen diagnóstico, incluido el exterior de la máquina y el cable:
- Al comienzo y al final del día.
- Después de examinar a cada niño.
- Utilice un desinfectante registrado por la Agencia de Protección Ambiental, y recomendado para usarlo contra el COVID-19. Consulte la Lista N: Desinfectantes para el coronavirus (COVID-19) (en inglés) para encontrar los productos.
- Si se administran las OAE:
- Coloque siempre una almohadilla nueva en la sonda para cada niño examinado.
- No limpie ni vuelva a utilizar las sondas.
- Si es posible, utilice elementos sin contacto para distraer al niño.
- Si administra la PTA:
- Limpie los auriculares con una solución antiséptica sin alcohol, como un limpiador a base de peróxido de hidrógeno, o use fundas de auriculares desechables para cada niño.
- Trate de eliminar la posibilidad de transmisión a través de los juguetes con una de estas opciones:
- Pídale al niño que aplauda cuando escuche el pitido (si es apropiado para la edad).
- Use cada juguete una sola vez.
- Procure tener más juguetes para que haya suficientes para cada niño.
- Utilice únicamente juguetes con superficies de plástico duro para facilitar la limpieza.
- Designe un recipiente para colocar los juguetes usados y luego limpiarlos.
Siempre que el personal y las familias sospechen de un problema auditivo, remita al niño a su proveedor de atención de la salud. La Academia Estadounidense de Pediatría, la Oficina Nacional de Head Start y los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades alientan encarecidamente a las familias a programar y mantener las visitas regulares de niños sanos como la mejor manera de promover una buena salud en general.
7. Lleve un registro
- Lleve un registro de cada niño y adulto que ingrese al área de examen diagnóstico por fecha y hora.
Para más información:
- Asociación Nacional para la Conservación de la Audición
Página de recursos sobre el COVID-19 (en inglés) - Asociación Americana del Habla, Lenguaje y Audición
Recursos de control de infecciones para audiólogos y patólogos del habla y el lenguaje (en inglés) - Academia Estadounidense de Audiología
COVID-19: ¿Avanzando hacia servicios completos de audiología? (en inglés)
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: September 22, 2023