Cuando los niños experimentan un evento o una serie de eventos que causan daño a su bienestar emocional o físico, se produce un trauma (PDF en inglés).
Posibles experiencias traumáticas:
- Ser víctima de descuido.
- Sufrir una lesión grave.
- Presenciar cómo un ser querido sufre una lesión grave.
¿Por qué es importante entender el trauma infantil?
- Los niños que han sufrido traumas a menudo son malinterpretados.
- El trauma y la adversidad en la primera infancia pueden afectarlos más adelante en la vida.
La buena noticia es que puede contar con ayuda y puede apoyar a su hijo para que sea resiliente.
- Sea receptivo a las necesidades de su hijo.
- Trate de entender el mensaje del comportamiento de su hijo. ¿Qué está comunicando su hijo?
- Asegúrele que los adultos pueden ayudar a mantener a los niños seguros.
- Anime a su hijo(a) a hablar sobre sus sentimientos.
Los niños pequeños siempre están observando, escuchando y aprendiendo. Absorben los sentimientos de los adultos que los rodean.
Signos y síntomas del trauma
Bebés y niños pequeños | Preescolares |
---|---|
Problemas para comer | Esquiva a los adultos |
Problemas para dormir | Ansioso, se aferra a los cuidadores |
Dependiente/dificultad para separarse de los padres | Indefenso, pasivo |
Miedoso/Molesto | Inquieto, impulsivo, hiperactivo |
Retraso en el idioma | Comportamiento agresivo o sexual |
Se asusta con facilidad | Tristeza/Irritabilidad |
Agresión | Juego repetitivo sobre el trauma |
Pérdida de habilidades (p. ej., deja de caminar incluso después de que ya aprendió) | Malas relaciones entre pares y problemas sociales |
Falta de atención, dificultad para resolver problemas | |
Síntomas físicos (p. ej., dolores de cabeza, etc.) |
« Ir a Trauma y experiencias adversas en la infancia (ACE): Comprensión de los concept…
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: April 27, 2020