El virus respiratorio sincitial (VRS) es una infección viral del tracto respiratorio. Casi todos los niños contraerán el VRS al menos una vez en sus primeros 2 años de vida. Este virus es la causa más común de infecciones respiratorias en este grupo de edad, pero puede provocar enfermedades graves en niños menores de 1 año. Si bien no existe una vacuna contra el VRS, hay muchas maneras de limitar su propagación.
Al igual que haría con otra enfermedad, usted debe notificarle a la familia cualquier inquietud que tenga sobre la salud de un niño y comunicarse con el 911 o con su sistema de emergencia local si cree que un niño tiene una emergencia médica.
Síntomas
La mayoría de las personas con VRS tienen síntomas leves que duran de cinco a siete días. El VRS causa síntomas de resfriado en el tracto respiratorio superior, del que forman parte la nariz, la boca y la garganta. A veces, puede provocar problemas respiratorios en las vías respiratorias pequeñas (bronquiolitis) o en los pulmones (neumonía) del tracto respiratorio inferior. Estos problemas respiratorios graves pueden requerir hospitalización. Los niños pequeños que se enferman de gravedad puede que pierdan el apetito, orinen con menos frecuencia, sean menos activos o más difíciles de calmar, aunque sus síntomas respiratorios empeoren o no. Los niños que tengan síntomas de una enfermedad más grave deben ver a un proveedor de atención de la salud.
Síntomas de VRS en niños pequeños
Infección del tracto respiratorio superior |
Infección del tracto respiratorio inferior |
---|---|
Los síntomas del resfriado son, entre otros:
|
Entre los síntomas de una enfermedad grave pueden estar los síntomas del resfriado, además de los siguientes:
|
Para obtener más información sobre el VRS y ver un video que muestra síntomas de dificultades para respirar, consulte Virus sincitial respiratorio (VSR): cuando el problema es más que un simple resfriado, de la Academia Estadounidense de Pediatría.
Cómo se propaga.
El VRS se propaga muy fácilmente de persona a persona a través de:
- gotitas en el aire producto de tos o estornudos;
- contacto directo con secreciones nasales y bucales;
- el contacto del virus con las manos, superficies, juguetes y otros objetos y luego tocarse la boca, la nariz o los ojos antes de lavarse las manos.
Los niños pequeños que tienen la infección pueden propagar el virus antes de mostrar síntomas y durante días o semanas después de enfermarse. Las infecciones por VRS tienen lugar durante todo el año, pero la mayoría de los brotes ocurren en invierno.
Quién corre riesgo
Los bebés prematuros y los niños pequeños con enfermedades cardíacas o pulmonares o sistemas inmunitarios debilitados tienen el mayor riesgo de padecer VRS grave. Los casos graves pueden requerir hospitalización.
El personal del programa de la primera infancia a menudo está expuesto a niños con VRS y puede infectarse más de una vez. Los adultos de edad avanzada, que tienen enfermedades cardíacas o pulmonares crónicas, o que tienen sistemas inmunitarios debilitados corren un mayor riesgo de padecer VRS grave.
Diagnóstico
Los proveedores de atención médica generalmente diagnostican el VRS a partir de los síntomas y de un examen físico. A veces hacen pruebas del VRS con un hisopo nasal. Los síntomas del VRS pueden ser como los del COVID-19 y la influenza, por lo que es posible que los proveedores de atención médica hagan pruebas para detectar las tres enfermedades al mismo tiempo.
Limitar la propagación
Siga las prácticas de control de infecciones para ayudar a que los niños y adultos se mantengan sanos.
- Quédese en casa si está enfermo.
- Haga controles diarios de salud (en inglés y español) a medida que los niños vayan llegando al programa.
- Lávese las manos a menudo con agua y jabón a lo largo del día.
- No permita que los niños compartan juguetes que se llevan a la boca, tazas ni utensilios para comer.
- Limpie, sanitice y desinfecte las superficies con regularidad.
- Cúbrase la boca al toser y estornudar.
- Cada vez que use pañuelos desechables, tírelos y lávese las manos después.
- Cámbiese la ropa sucia con mucosidad.
- Deje entrar aire fresco y pase tiempo al aire libre.
Use estas estrategias para reducir la propagación del VRS.
- Hágales saber a las familias si hay casos de VRS en su programa para que puedan estar atentos a los síntomas y practicar la prevención en el hogar. Recuerde que el nombre del niño que está enfermo es información confidencial.
- Observe a los niños durante todo el día para detectar cualquier signo de enfermedad y comuníquese con sus padres o tutores si están muy enfermos como para seguir asistiendo al programa.
- Pida que los niños no asistan al programa si (en inglés):
- Están muy enfermos como para participar en las actividades.
- Necesitan más atención de la que el personal puede brindarles sin comprometer la salud y la seguridad de otros niños.
- Ayude a las familias y al personal a comprender que el VRS, la influenza, el COVID-19 y los virus del resfriado común pueden hacer que tanto los niños como los adultos se enfermen. Las personas pueden enfermarse con más de un virus a la vez, y los programas podrían tener casos de más de un virus a la vez.
- Fomente la vacunación contra la influenza y el COVID-19 para ayudar a reducir la propagación y la gravedad de estos virus.
Leer más:
Resource Type: Publicación
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: November 21, 2022