Las Oficinas de Colaboración de Head Start (HSCO, sigla en inglés), autorizadas por la Sección 642B(a)(2)(A) de la Ley de Head Start, promueven asociaciones a nivel local, estatal y nacional para fortalecer los servicios para la comunidad de Head Start y los niños cuyas familias viven en la pobreza. Desde 1990, la Administración para Niños y Familias (ACF, sigla en inglés) ha otorgado subvenciones de colaboración de Head Start para apoyar el desarrollo de estas alianzas multinstitucionales y asociaciones públicas y privadas a nivel estatal y nacional. Un informe anual (en inglés) y un resumen del informe anual (en inglés) proporcionan registros de la labor de las HSCO.
Las HSCO existen "para facilitar la colaboración entre las agencias de Head Start... y las entidades que realizan actividades diseñadas para beneficiar a los niños de bajos recursos desde el nacimiento hasta su ingreso en la escuela y sus familias". Proporcionan una estructura y un proceso a través del cual la Oficina Nacional de Head Start (OHS, sigla en inglés) puede trabajar y asociarse con agencias estatales y entidades locales para formular, implementar y mejorar las políticas y prácticas estatales y locales.
Estas asociaciones tienen como objetivo:
- Ayudar en la construcción de sistemas de la primera infancia.
- Proporcionar acceso a servicios integrales y apoyo para todos los niños que viven en familias de bajos ingresos.
- Fomentar la colaboración generalizada entre los programas Head Start y otros programas, servicios e iniciativas apropiados.
- Aumentar la capacidad del programa Head Start para ser un socio en iniciativas estatales en nombre de los niños y sus familias.
- Facilitar la participación de los programas Head Start en las políticas, planes, procesos y decisiones estatales que afectan a las poblaciones objetivo y otras familias con bajos ingresos.
Métodos de coordinación
Los métodos por los cuales los HSCO coordinan y dirigen los esfuerzos de diversas entidades para colaborar son:
- Comunicación – convocar grupos de partes interesadas para el intercambio de información, planificación y asociación y sirven como conducto de información entre las Oficinas Regionales y los sistemas estatales y locales de la primera infancia.
- Acceso – Facilitar el acceso de las agencias Head Start a la utilización de entidades apropiadas para que los niños y las familias de Head Start puedan obtener los servicios que necesitan y se formalicen las asociaciones esenciales.
- Sistemas: apoyar las políticas, la planificación, las asociaciones y la implementación de los programas de las agencias interestatales para la primera infancia, incluyendo al Consejo asesor estatal que incluye y prestación de servicios a la comunidad de Head Start.
Alcance del trabajo
La OHS establece las prioridades para las HSCO, las cuales son:
- Promover asociaciones con los sistemas estatales de cuidado infantil, enfatizando la Iniciativa de Asociación Early Head Start-Cuidado Infantil (EHS-CC, sigla en inglés) y el acceso a servicios integrales.
- Trabajar con las iniciativas estatales para recoger datos con respecto a los programas de la primera infancia y los resultados del niño.
- Apoyar la expansión y el acceso a oportunidades de desarrollo de la fuerza laboral y desarrollo profesional de alta calidad para el personal.
- Colaborar con sistemas estatales de mejora de la calificación de calidad como el QRIS (en inglés).
- Trabajar con los sistemas escolares estatales para garantizar la continuidad entre los programas Head Start y las escuelas receptoras.
Una HSCO también puede llevar a cabo algunas actividades regionales adicionales según sea necesario.
Última actualización: May 31, 2022