Salud física

COVID-19: estrategias de reducción de riesgos

Niña con una curita colorida en el brazo izquierdo después de vacunarse.Para proteger a los niños, las familias y el personal de infecciones y enfermedades, los programas Head Start deben tener una política de mitigación del COVID-19 basada en la evidencia que pueda ampliarse o reducirse según los impactos o riesgos del COVID-19 en sus comunidades. Los programas deben desarrollar esta política en consulta con su Comité Asesor de los Servicios de Salud.

Considere las estrategias basadas en la evidencia a continuación al desarrollar su política de mitigación de COVID-19. También revise la Lista de verificación de salud y seguridad COVID-19 y la Lista de suministros para apoyar la implementación de políticas y procedimientos relacionados con el COVID-19.

Los programas utilizan estrategias de control de infecciones todos los días. Combinar múltiples estrategias ayuda a mantener saludables a los niños, las familias y el personal. Consulte regularmente con su HSAC o consultor de salud de cuidado infantil para orientar las prácticas de su programa.

Agregar estrategias adicionales basadas en la evidencia aumenta el nivel de protección, especialmente cuando el nivel de COVID-19 de la comunidad COVID-19 es alto. Estas estrategias también pueden ayudar a proteger a las personas que corren mayor riesgo de infección o enfermedades graves, incluidos los niños que son demasiado pequeños para vacunarse contra el COVID-19 y los niños menores de 2 años que no puedan usar mascarillas. Esto también incluye a los niños y al personal que tienen problemas inmunológicos o algunas enfermedades crónicas o discapacidades, o aquellos que no están al día con las vacunas contra el COVID-19 .

El termino general basado en la evidencia se refiere al uso de la mejor evidencia de la investigación (p. ej., que se encuentra en la literatura de ciencias de la salud) y la experiencia clínica (p. ej., lo que saben los proveedores de atención médica) en el desarrollo de contenido. [1] Integrar la mejor ciencia disponible con el conocimiento y los criterios considerados de las partes interesadas y los expertos beneficia a los niños, las familias y el personal de Head Start. [2] Información complementaria sobre el establecimiento de una política de mitigación de la COVID-19 basada en pruebas

Estrategias de reducción de riesgos para el uso diario

Estas estrategias basadas en la evidencia reducen el riesgo de propagación de enfermedades infecciosas, incluido el COVID-19:

Mejorar y mantener sistemas de ventilación efectivos en las instalaciones mejora la calidad del aire para todos y también puede ayudar a reducir la transmisión de COVID-19. Consulte Consejos para trabajar con un consultor de ventilación.

Estrategias de reducción del riesgo para aumentar o disminuir la escala

Las estrategias basadas en la evidencia a continuación brindan protección adicional para disminuir el riesgo de propagación del COVID-19. Los programas pueden agregar estas estrategias a sus prácticas regulares a medida que aumentan los niveles de COVID-19. Los programas también pueden optar por usarlos en cualquier nivel comunitario de COVID-19 para proteger a las personas con mayor riesgo de sufrir enfermedades.

Comprender los niveles de COVID-19 en sus comunidades

Al comprender el nivel de COVID-19 en su programa y en las comunidades, puede implementar las estrategias de reducción de riesgos para aumentar o disminuir la escala en respuesta a los niveles cambiantes de COVID-19. Utilice estas estrategias para ayudar a orientarse en cuándo y cómo ampliar o reducir la escala dentro de su política de mitigación de COVID-19 basada en la evidencia:

  • Revise regularmente las tendencias de la enfermedad y su impacto en la asistencia de los niños y el personal.
  • Revise regularmente los datos sobre la prevalencia del COVID-19 de fuentes que incluyen agencias de salud pública estatales, territoriales, tribales, locales y el sitio web de Niveles comunitarios COVID-19 de los CDC.
  • Comuníquese con sus agencias locales de salud pública para obtener estrategias y orientación.

Recursos