Salud física

Resfriado común

Estornudos y una nariz congestionada o con secreción son los primeros signos de un resfriado, la enfermedad común que hace que más personas falten al trabajo o a la escuela.Aunque los síntomas son leves, los resfriados generalmente duran de una a dos semanas.Esta hoja informativa ofrece información actualizada para los gerentes de salud y otro personal del programa que puede ser útil para que los padres y el personal sepan cómo controlar los brotes del resfriado común.

Transmisión

La infección por el virus del resfriado puede contraerse por cualquiera de estas vías:

  • Al tocarse la piel o las superficies que lo rodean, como teléfonos y barandillas, que tienen microbios que causan el resfriado, y luego tocarse los ojos o la nariz
  • Al inhalar las gotas de secreción con los microbios que causan el resfriado y están en el aire

Síntomas

Los síntomas del resfriado común generalmente comienzan de dos a tres días después de contraer la infección, y muchas veces incluyen:

  • Acumulación de mucosidad en la nariz
  • Dificultad para respirar por la nariz
  • Inflamación de los senos
  • estornudo,
  • Dolor de garganta
  • Tos
  • Dolor de cabeza

La fiebre es generalmente leve, pero puede subir a 102 grados Fahrenheit en lactantes y niños pequeños. Los síntomas del resfriado pueden durar de 2 a 14 días, pero como la mayoría de las personas, probablemente se recupere en una semana. Si los síntomas ocurren a menudo o duran mucho más de dos semanas, puede ser que tenga una alergia en vez de un resfriado.

En algunos casos, los resfriados pueden conducir a infecciones bacterianas del oído medio o de los senos paranasales, que requieren tratamiento con antibióticos. Fiebre alta, glándulas notablemente inflamadas, dolor sinusal intenso y una tos que produce mucosidad, pueden indicar una complicación o una enfermedad más grave, por lo que deberá ver a su proveedor de atención médica.

Tratamiento

No existe cura para el resfriado común, pero se pueden aliviar los síntomas

  • Haciendo reposo
  • Bebiendo abundante líquido
  • Haciendo gárgaras de agua tibia con sal o usando sprays para la garganta o pastillas si le duele la garganta o la tiene irritada.
  • Usando vaselina si tiene la nariz reseca
  • Tomando aspirina o paracetamol (conocido también como acetaminofeno), Tylenol, por ejemplo, para el dolor de cabeza o la fiebre

Advertencia: Varios estudios han relacionado el uso de aspirina con la aparición del síndrome de Reye en niños que se están recuperando de la influenza o varicela. El síndrome de Reye es una enfermedad poco común, pero grave que ocurre generalmente en niños entre las edades de 3 y 12 años. Puede afectar todos los órganos del cuerpo, pero más a menudo el cerebro y el hígado. Aunque la mayoría de los niños que sobreviven a un episodio del síndrome de Reye no sufre ninguna consecuencia duradera, la enfermedad puede provocar daños cerebrales permanentes o la muerte. La Academia Americana de Pediatría recomienda que los niños y adolescentes no tomen aspirina ni medicamentos que contengan aspirina cuando tengan una enfermedad viral como el resfriado común.

Medicinas sin receta

Los remedios sin receta para el resfriado, entre ellos los descongestionantes y supresores de la tos, pueden aliviar algunos de los síntomas del resfriado, pero no prevenir o acortar su duración. Por otra parte, como la mayoría de estos medicamentos tienen algunos efectos secundarios, como somnolencia, mareo, insomnio o malestar estomacal, debe tomarlos con precaución.

Antihistamínicos sin receta

Los antihistamínicos sin receta pueden aliviar síntomas como secreción nasal y ojos llorosos, comúnmente relacionados con los resfriados.

Antibióticos

Nunca tome antibióticos para tratar un resfriado porque los antibióticos no matan los virus. Debe usar estos medicamentos por receta solo si tiene una complicación bacteriana, como infecciones de oído o sinusitis. Además, no debe usar antibióticos "por si acaso", ya que estos no previenen las infecciones bacterianas.

Vapor

Aunque inhalar vapor puede aliviar temporalmente los síntomas de la congestión, los expertos en salud han determinado que este enfoque no es un tratamiento eficaz.

Prevención

Hay varias maneras de evitar contraer un resfriado o de contagiárselo a otras personas.

  • Como los microbios que están en sus manos pueden entrar fácilmente a través de los ojos y la nariz, evite tocarse esas partes del cuerpo
  • Si es posible, aléjese de las personas que tengan un resfriado
  • Si tiene un resfriado, evite estar cerca de otras personas
  • Si estornuda o tose, cúbrase la nariz o la boca

Lavado de manos

Lavarse las manos con agua y jabón es la forma más simple y una de las más eficaces para evitar contraer un resfriado o contagiárselo a los demás. Durante la época de los resfriados, debe lavarse las manos con frecuencia y enseñarles a sus niños que hagan lo mismo. Cuando no hay agua disponible, los CDC recomiendan usar productos a base de alcohol hechos para lavarse las manos.

Desinfección

Los rinovirus pueden vivir hasta tres horas en su piel. También pueden sobrevivir hasta tres horas en objetos como teléfonos y pasamanos de escaleras. Limpiar las superficies que nos rodean con un desinfectante mata virus podría ayudar a prevenir la propagación de la infección.