Las investigaciones en curso muestran que la adversidad y los altos niveles de estrés en la primera infancia pueden tener un impacto negativo en la vida de una persona. El estrés puede afectar la salud, el comportamiento y la capacidad de aprendizaje de un niño. Sin embargo, los adultos pueden fomentar la resiliencia en los niños y en ellos mismos. La resiliencia es la capacidad para hacer frente a la tensión causada por situaciones difíciles. A continuación encontrará recursos que pueden ayudar a los cuidadores y a las familias a comprender los signos y peligros del estrés en los niños pequeños. Infórmese sobre las estrategias para promover resiliencia y apoyar resultados positivos.
Potenciador de resiliencia: Herramienta de consejos para padres (en inglés)
Las familias pueden usar estos consejos para reducir los efectos del estrés y ayudar a sus hijos a desarrollar resiliencia.
Fomento de la resiliencia en los niños, las familias, el personal y usted
Las personas de cualquier edad que son resilientes son más capaces de lidiar con la tensión, adversidad y así poder cambiar. Infórmese sobre el concepto de resiliencia. Encuentre formas prácticas de promoverla en los niños, las familias y el personal.
La capacidad para sobrellevar dificultades: Cómo desarrollar resiliencia en usted y su niño
Muchas familias se enfrentan a situaciones estresantes, incluyendo la depresión parental, la violencia en la comunidad y la pobreza. Aprenda estrategias y practique habilidades para fomentar la resiliencia en los adultos y niños pequeños.
Estrés tóxico, trauma y la primera infancia (en inglés)
Hay muchas experiencias adversas que pueden causar estrés significativo en los niños pequeños y sus familias. Algunos ejemplos son el abuso infantil, el abandono, la separación de los cuidadores primarios, las enfermedades mentales familiares, el abuso de sustancias y la violencia doméstica.Pero los niños pueden prosperar cuando las familias, los programas de la primera infancia y los visitadores del hogar entienden los efectos del trauma y el estrés tóxico, así como la importancia de construir relaciones positivas y de confianza.
Promover la resiliencia
La resiliencia es la capacidad de adaptarse al cambio y perseverar frente a la adversidad. Los programas sólidos e integrales de la primera infancia son clave para promover la resiliencia en los niños y las familias. Utilice estos recursos para fomentar la resiliencia en los niños y los adultos que los cuidan.
Formación de proveedores de cuidado resilientes
Cómo cuidarnos: Estrés y relajación
El estrés es natural, pero puede afectar su salud e impactar la calidad de la atención que brinda. Utilice estos recursos para aprender maneras de ayudar a reducir el estrés.
Atención plena: Una práctica de resiliencia
Descubra el impacto del estrés y cómo las prácticas de atención plena pueden ayudar a los maestros a ser más resilientes. Pruebe a hacer una práctica de poner atención plena con los niños en su programa.
Promoción de la resiliencia en familias que enfrentan la depresión
Encuentre maneras prácticas en que el personal puede ayudar a las familias a desarrollar la voluntad de hacer frente a la depresión.
Reducción del estrés (en inglés)
El estrés es parte de la vida, pero puede afectar la salud y el bienestar de los cuidadores y los niños que cuidan. Cuando los cuidadores se sienten estresados, es probable que los niños pequeños absorban ese estrés. Explore este recurso para aprender enfoques diseñados para reducir el estrés para el personal, así como para los niños y las familias a las que proveen servicios.
« Ir a Cómo responder a las crisis y fomentar la recuperación
Leer más:
Resource Type: Article
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: July 18, 2022