Existe un vínculo estrecho entre la exposición a eventos traumáticos y los problemas por consumo de sustancias. Muchas personas que han experimentado eventos traumáticos usan alcohol o drogas para que las ayuden a lidiar con el dolor, los sentimientos y los síntomas asociados con el trauma. Por otra parte, las personas con problemas de consumo de alcohol o drogas son más propensas a experimentar eventos traumáticos que las personas que no tienen problemas con las drogas y el alcohol.
Los programas Head Start pueden desempeñar un papel importante en los esfuerzos por reducir las repercusiones negativas del trauma y el consumo de sustancias en los niños pequeños y sus familias. Los programas pueden adoptar prácticas y estrategias orientadas al trauma, como por ejemplo, crear un espacio en el que los niños y las familias se sientan seguros física y emocionalmente Es importante comprender cómo el trauma afecta a los niños, las familias, el personal, las comunidades y los sistemas.
Muestra de prácticas adaptadas al trauma
Este seminario web muestra los programas Head Start que han implementado la atención adaptada a los traumas, que combina una comprensión del trauma con todos los aspectos de la cultura, las políticas y las prácticas organizacionales de un programa.
Como ayudar a los niños, las familias y el personal a sanar de un trauma
Este seminario web destaca las muchas maneras en que los programas Head Start ayudan a los niños y las familias a sanar de eventos traumáticos o situaciones abrumadoras.
Creación de sistemas orientados al trauma (en inglés)
Encuentre orientación sobre la creación de sistemas infantiles y familiares orientados al trauma en los que todas las partes reconozcan y respondan a las repercusiones del estrés traumático. Aprenda lo que pueden hacer los niños, los cuidadores y los proveedores de servicios para facilitar la recuperación y apoyar la capacidad de las familias para prosperar.
Concepto de trauma y orientaciones de la SAMHSA para adoptar un enfoque orientado al trauma (en inglés)
Este marco está diseñado para la educación temprana y otros entornos que pueden potencialmente aliviar las repercusiones de las experiencias traumáticas. Este proporciona orientación para ayudar a los sistemas a comunicarse entre sí y a comprender mejor las conexiones entre los problemas de trauma y la salud del comportamiento. Utilícelo para ayudar a los sistemas del programa a orientarse al trauma.
Creación de servicios orientados al trauma (en inglés)
Los consultores de salud mental en la primera infancia pueden ayudar a crear servicios orientados al trauma a través de consultas programáticas. Los consultores pueden trabajar con los administradores y el personal de Head Start y Early Head Start para proporcionar orientación y recomendaciones para el desarrollo profesional, la política del programa y las prácticas que los prepararán para trabajar eficazmente con una población de alto riesgo y potencialmente traumatizada.
Kit de herramientas para el trauma: Recursos específicos para los programas de la primera infancia (en inglés y español)
Explore una gran cantidad de recursos para programas de la primera infancia para abordar los efectos del trauma en los niños. Los temas incluyen experiencias adversas en la infancia (ACE, sigla en inglés), la atención atención orientada al trauma, la identificación de signos y síntomas del trauma y las intervenciones basadas en evidencia.
Estrés tóxico, trauma y la primera infancia (en inglés)
Hay muchas experiencias adversas que pueden causar estrés significativo en los niños pequeños y sus familias. Algunos ejemplos son el abuso infantil, el abandono, la separación de los cuidadores primarios, las enfermedades mentales familiares, el abuso de sustancias y la violencia doméstica.Pero los niños pueden prosperar cuando las familias, los programas de la primera infancia y los visitadores del hogar entienden los efectos del trauma y el estrés tóxico y construyen relaciones positivas y de confianza.
Trauma, estrés tóxico y resilencia
Infórmese sobre las maneras de identificar a los niños y las familias que han sufrido traumas. Encuentre recursos para ayudar a los cuidadores y las familias a prevenir el estrés tóxico, crear resiliencia y afrontar y recuperarse de los sucesos traumáticos.
Los enfoques orientados al trauma deben formar parte de una estrategia integral para abordar la epidemia de los opioides (en inglés)
Revise la evidencia que vincula el trauma y las experiencias adversas de la infancia (ACE) con la adicción a los opioides. Este informe también proporciona ejemplos de programas eficaces en prevención y tratamiento. También describe enfoques innovadores utilizados por las comunidades para abordar la epidemia actual.
Atención orientada a los traumas para familias afectadas por trastornos debido al uso de sustancias (en inglés)
Explore los cambios a nivel de sistemas y prácticas que se pueden realizar para proporcionar una atención orientada al trauma. Infórmese sobre el Proyecto de evaluación de cuidados orientados al trauma y las estrategias clave que los programas pueden implementar para minimizar los desencadenantes de traumas en los niños y las familias.
« Ir a Cómo responder a las crisis y fomentar la recuperación
Leer más:
Resource Type: Artículo
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: August 29, 2022