Los trastornos por consumo de sustancias perjudican las familias con niños pequeños. Hacen que las actividades diarias sean más difíciles y deterioran la toma de decisiones de los padres y la capacidad de vincularse con sus hijos. El riesgo de los padres debido a los trastornos por consumo de alcohol y sustancias puede reducirse cuando los programas apoyan la toma de decisiones informadas y las conductas saludables. Esto incluye la creación de comunidades seguras y de apoyo y la conexión de las familias con recursos que promueven comportamientos saludables. Los programas Head Start también pueden apoyar a las familias al promover la resiliencia, el bienestar social y emocional, la crianza positiva, la atención plena y el autocuidado.
Potenciador de resiliencia: Herramienta de consejos para padres (en inglés)
Las investigaciones muestran que el desasrrollo de la resiliencia puede ayudar a prevenir las consecuencias negativas de los factores estresantes ambientales. Los padres pueden usar estas hojas de consejos para reducir los efectos del estrés y ayudar a sus hijos a desarrollar resiliencia.
Atención al maltrato infantil: Desarrollo de la resiliencia ante la adversidad
Una manera eficaz de apoyar a los niños que han sufrido maltrato es ayudarlos a desarrollar resiliencia. Explore prácticas para aumentar la resiliencia en niños con discapacidades o sospechas de retrasos que también han sufrido maltrato.
Atención plena: Una práctica de resilencia
Descubra el impacto del estrés y cómo prácticas de atención plena pueden ayudar a los maestros a ser más resilientes. Pruebe hacer una práctica de poner atención plena con los niños en su programa.
Manejo del estrés con momentos de atención plena
Explore cómo las estrategias de respiración y movimiento pueden ayudar a niños y adultos a calmar las emociones profundas. Descubra maneras de usar la atención plena con los niños pequeños para nombrar los sentimientos profundos y describir cómo se ven afectados por ellos.
Cómo cuidarnos: Estrés y relajación
El estrés es natural, pero puede ser perjudicial. El estrés puede perjudicar su salud y afectar la calidad de la atención que usted brinda. Cuando usted está demasiado estresado le resulta más difícil ofrecer la adulación, el cuidado y la estructura que necesitan los niños. Estos recursos pueden ayudar a reducir el estrés.
Última actualización: March 6, 2020