Fomentar la competencia social de los niños es uno de los principios fundamentales de la Oficina Nacional de Head Start. Ese fuerte compromiso de fomentar el desarrollo de la salud mental de los niños continúa hoy. El bienestar socioemocional está estrechamente vinculado a la preparación de los niños para la escuela. Cuando los educadores de la primera infancia y las familias están más informados sobre la salud mental en la primera infancia, pueden apoyar de mejor manera el aprendizaje y el desarrollo de los niños.
Nombrar los sentimientos
Fomento de la autorregulación de los niños con la tortuga Tucker
La tortuga Tucker está aquí para ayudar a los niños y las familias a aprender pasos y estrategias simples para superar sentimientos grandes como la ira. ¡Este divertido recurso hará que toda la familia piense como una tortuga!
Comenzar a descubrir los sentimientos
Este folleto está diseñado para prestar asistencia al personal para que ayude a los niños a catalogar sus sentimientos. Se incluyen estrategias para apoyar a los niños en la vinculación del vocabulario emocional con acciones específicas.
Fomento de la destreza emocional de los niños pequeños: Catalogar las emociones
Este resumen aborda el desarrollo de la destreza emocional de los niños. Se proveen estrategias de intervención práctica para entornos de la primera infancia y del hogar.
Centro sobre las Bases Sociales y Emocionales para el Aprendizaje Temprano
El Centro sobre las Bases Sociales y Emocionales para el Aprendizaje Temprano (CSEFEL, sigla en inglés) promueve el desarrollo social y emocional y la preparación escolar de los niños pequeños, desde el nacimiento hasta los 5 años. Financiado conjuntamente por la Oficina Nacional de Head Start y la Oficina de Cuidado Infantil, CSEFEL envía investigaciones y prácticas basadas en evidencia a programas de la primera infancia en todo el país. Explore este recurso para encontrar algunos de los exhaustivos recursos de CSEFEL disponibles para los educadores, líderes de programas y familias de la primera infancia.
Uso del Modelo piramidal para prevenir y responder a comportamientos desafiantes
Vea esta grabación del seminario web para aprender cómo las prácticas del Modelo Piramidal ayudan al personal a prevenir y responder al comportamiento desafiante de los niños.
Hoja informativa sobre el modelo de la pirámide para promover el desarrollo social y emocional de los bebés y niños pequeños
Obtenga más información sobre el modelo de la pirámide. Este proporciona un marco de intervención en niveles para promover el desarrollo social, emocional y conductual de los niños pequeños. Esta hoja informativa describe los tres niveles de la práctica de intervención:
Cuidado receptivo como una práctica efectiva para apoyar el desarrollo social y emocional de los niños
Desde el nacimiento, los niños forman lazos sociales de manera natural. Y buscan interacciones sociales de calidad con sus padres, cuidadores y maestros. En este seminario web de BabyTalks, descubra la importancia de las relaciones saludables y tempranas en la vida de un niño. Explore las estrategias de enseñanza basadas en la investigación que apoyan el cuidado receptivo y más.
Hablemos de la empatía
A medida que los niños se desarrollan, aprenden cómo se sienten los demás. La empatía es una parte importante de la autoconsciencia y una habilidad social clave. Escuche este podcast para encontrar consejos sobre cómo enseñar empatía y ayudar a los niños a entender el impacto de sus acciones.
Ideas para poner en práctica todos los días y fomentar las oportunidades de los niños de practicar habilidades sociales y competencias emocionales
Explore este recurso para encontrar ideas y estrategias organizadas según un tipo de habilidad en concreto: emociones, amistad, resolución de problemas y manejo de la ira y otras emociones difíciles. Para cada conjunto de estrategias, hay ideas que puede poner en práctica todos los días y que requieren relativamente poca planificación, ideas que puede poner en práctica todas las semanas que requieren capacitación, y materiales e ideas que puede enviar a casa para que las familias las pongan en práctica.
Bases para la preparación escolar: Cómo fomentar la capacidad de desarrollo en los primeros años
Utilice este recurso para apoyar al personal mientras ayudan a los bebés y niños pequeños a desarrollar las características y habilidades que necesitarán para el éxito posterior en la escuela y la vida.
Promover relaciones positivas
Las relaciones que se establecen en forma temprana son la base del desarrollo saludable. Las relaciones positivas entre los cuidadores principales y los niños pequeños están vinculadas a resultados positivos a largo plazo. Los miembros del personal de Head Start y Early Head Start y otros cuidadores pueden usar estos recursos para promover relaciones positivas entre los niños y las familias, los niños y los educadores de la primera infancia, y los niños y sus compañeros.
Salud mental en la primera infancia
Salud mental en la primera infancia: Competencias social y emocional
Uno de los principios fundacionales del programa Head Start es la promoción de la competencia social como una forma de fomentar la salud mental de los niños. Explore cómo los educadores tempranos y las familias son más capaces de apoyar el aprendizaje y el desarrollo de los niños cuando conocen la salud mental en la primera infancia.
Dolor y pérdida
Plaza Sésamo: Cómo ayudar a los niños a lidiar con el dolor (en inglés)
Hacer frente a la muerte de un ser querido implica enormes desafíos para toda la familia. Estos recursos pueden ayudar a las familias a sanar juntas a través del apoyo, las conversaciones abiertas y la búsqueda de formas de mantener viva la memoria de la persona.
Cómo ayudar a su niño pequeño a hacer frente al dolor y la muerte (en inglés)
Este recurso puede ayudar a los padres a responder las preguntas de los niños pequeños sobre la muerte y lidiar con los cambios de comportamiento.
Cómo ayudar a los niños a lidiar con el dolor (en inglés)
Al alentar a los niños pequeños a expresar sus sentimientos, los padres pueden ayudarlos a adquirir habilidades saludables para hacer frente a las situaciones. Acceda a más consejos sobre cómo ayudar a los niños a enfrentar su dolor con este recurso del Child Mind Institute.
Cómo hablar con los niños sobre la muerte (en inglés)
Hablar de la muerte con los niños puede ser difícil. En este recurso del Instituto para el Desarrollo Infantil, podrá aprender a hablar sobre la muerte con niños pequeños en términos simples que puedan entender.
El dolor y los niños (en inglés)
En este artículo, la Academia Estadounidense de Psiquiatría Infantil y Adolescente comparte algunos signos y síntomas comunes del dolor en los niños pequeños.
Cómo apoyar la recuperación después de un trauma
Head Start y los programas de cuidado infantil pueden utilizar estas hojas de consejos y estos recursos con las familias y el personal afectado por una crisis o un evento trágico. Utilice estos materiales para obtener más información sobre las reacciones comunes y el autocuidado después de un trauma.
Leer más:
Resource Type: Article
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: May 6, 2022