El personal de Head Start tiene un acceso único a las circunstancias y necesidades de las familias. Pueden ser los primeros en identificar problemas que indican un trastorno por consumo de sustancias en las familias. Lidiar con estas situaciones complejas puede ser difícil. El personal de Head Start puede apoyar la recuperación aprovechando las oportunidades para relacionarse con las familias y proporcionando recursos para prevenir daños a los niños.
El cuidado de los niños pequeños afectados por el consumo de sustancias
Cuando los padres o cuidadores abusan de sustancias, los niños se ven afectados. El personal, los padres y otros cuidadores pueden apoyar y fomentar la resiliencia en los niños.
Esta grabación del seminario web de Sesame Street en las comunidades comparte recursos y estrategias que los programas y el personal de Head Start pueden usar para apoyar a los niños y a las familias afectadas por la adicción, con pequeños detalles y a mayor escala.
Esta grabación del seminario web brinda la oportunidad de considerar el impacto que tiene el uso de sustancias en las familias y explorar estrategias para apoyar a las familias afectadas. El seminario web también aborda cómo los patrones de uso de sustancias pueden haber cambiado debido al COVID-19 (video en inglés).
Revise las implicaciones de la exposición prenatal a sustancias para los programas de la primera infancia. Infórmese más sobre su prevalencia, las repercusiones en el desarrollo temprano, las estrategias de evaluación e identificación, y la mejora de los resultados para las familias.
Explore los factores de riesgo y los síntomas asociados con el abuso de opioides y una lista de intervenciones que pueden mejorar los resultados para niños y adolescentes afectados por la exposición a opioides.
Los bebés, niños preescolares y niños pequeños que sufren un evento trágico pueden presentar cambios en sus comportamientos. Esta hoja de consejos describe los comportamientos comunes que los niños pueden exhibir en respuesta a un trauma.
Fomentar la sanación mediante prácticas orientadas al trauma
Existe un fuerte vínculo entre la exposición a eventos traumáticos y los trastornos por consumo de sustancias. Muchas personas que han experimentado eventos traumáticos usan alcohol o drogas para que las ayuden a lidiar con el dolor, los sentimientos y los síntomas asociados con el trauma. Los programas Head Start pueden adoptar prácticas orientadas al trauma y ayudar a reducir las repercusiones del consumo de sustancias en los niños y las familias.
Explore los cambios a nivel de sistemas y prácticas que se pueden realizar para proporcionar una atención orientada al trauma. Infórmese sobre el Proyecto de evaluación de cuidados orientados al trauma y las estrategias clave que los programas pueden implementar para minimizar los desencadenantes de traumas en los niños y las familias.
Revise la evidencia que vincula el trauma y las experiencias adversas de la infancia (ACE, sigla en inglés) con la adicción a los opioides. Este informe también proporciona ejemplos de programas eficaces de prevención y tratamiento y describe los enfoques innovadores que están utilizando las comunidades para abordar la epidemia actual.
Los consultores de salud mental en la primera infancia pueden ayudar a crear servicios orientados al trauma a través de consultas programáticas. Los consultores pueden trabajar con los administradores y el personal de Head Start y Early Head Start para proporcionar orientación y recomendaciones para el desarrollo profesional, la política del programa y las prácticas que los prepararán para trabajar eficazmente con una población de alto riesgo y potencialmente traumatizada.
Encuentre orientación sobre la creación de sistemas infantiles y familiares orientados al trauma en los que todas las partes reconozcan y respondan a las repercusiones del estrés traumático. Infórmese sobre lo que los niños, cuidadores y proveedores de servicios pueden hacer para facilitar la recuperación de la familia y apoyar su capacidad de prosperar.
Este marco está diseñado para la educación temprana y otros entornos que tienen el potencial de aliviar las repercusiones de las experiencias traumáticas. Este proporciona orientación para ayudar a los sistemas a "hablar" entre sí y a comprender mejor las conexiones entre los problemas de trauma y la salud del comportamiento. Utilícelo para ayudar a los sistemas del programa a orientarse al trauma.
Explore una variedad de recursos para programas de la primera infancia sobre temas como las ACE, la atención orientada al trauma, la identificación de signos y síntomas de trauma, y las intervenciones basadas en evidencia para abordar las repercusiones del trauma en los niños.
Asociarse con los programas Head Start para apoyar a las familias en su comunidad
Toda la comunidad se beneficia cuando a los niños y las familias se les ofrece educación temprana de alta calidad y servicios integrales. El Comité Asesor de los Servicios de Salud de Head Start (HSAC, sigla en inglés), la consulta de salud mental y la asociación con el médico familiar del niño pueden ayudar a garantizar que los niños y las familias reciban servicios comunitarios integrales de alta calidad.
Todos los programas de Head Start y Early Head Start deben establecer y mantener un HSAC que sirva de apoyo al desarrollo saludable de los niños. Las asociaciones eficaces son claves para el éxito de este enfoque. Este conjunto de recursos describe estrategias exitosas para la contratación, retención y participación de los miembros.
Los HSAC ayudan a los programas Head Start a desarrollar una filosofía para sus servicios de salud. Este recurso ayudará a los gerentes de salud a orientar y capacitar a los miembros de HSAC en su papel esencial de lograr el éxito de su programa.
La consulta de salud mental de bebés/primera infancia (IECMHC, sigla en inglés) es una estrategia eficaz para abordar los comportamientos desafiantes de los niños pequeños. Estos materiales de capacitación y folletos ayudarán a los profesionales de la salud mental y educación temprana a enseñar a las familias, al personal y a los socios comunitarios sobre el papel de IECMHC en los programas Head Start.
Los niños y las familias de Head Start se enfrentan a una serie de desafíos para satisfacer sus necesidades médicas y sociales. Infórmese sobre cómo los hogares médicos pueden conectar a las familias con apoyos adicionales, como asistencia de vivienda y tratamiento de trastornos de salud mental o por consumo de sustancias.
« Ir a Trastorno por el uso de sustancias y su recuperación
Última actualización: December 12, 2022