Salud mental

Reducción de los efectos del trauma a través de la preparación para emergencias

Estar preparado antes de que ocurra un desastre ayudará a que sea más fácil para todos hacer frente y recuperarse durante y después de una emergencia. Con frecuencia, las emergencias suceden de repente y pueden ser devastadoras para los programas y las comunidades. Todos los que ven o experimentan una situación de emergencia se ven afectados por la misma de alguna forma. Una tristeza profunda, angustia y enojo son reacciones normales durante o después de una emergencia. Todos tienen diferentes necesidades y diferentes formas de sobrellevar las situaciones. Los recuerdos difíciles del desastre pueden desencadenarse por algunos ruidos fuertes, eventos climáticos o noticias de la emergencia. Esto puede suceder incluso años después del evento.La preparación para las emergencias es el proceso de tomar medidas para garantizar que su programa de educación para la primera infancia esté seguro antes, durante y después de una emergencia.

El manual de preparación para las emergencias

Use este manual para ayudar a los programas de educación para la primera infancia en la creación de un plan que los ayudará a que su programa, centro u hogar esté seguro durante una emergencia.

Formas de estar preparado

Los desastres ocurren en todas las comunidades y son cada vez más intensos. La mejor manera de proteger a su programa de cuidado y educación en la primera infancia es prepararse para las emergencias antes de que ocurran.