Cuando los niños están expuestos a sucesos o situaciones que sobrepasan su capacidad para hacer frente a lo que han experimentado, se produce un trauma infantil. Explore los recursos de esta sección para obtener más información sobre traumas y experiencias adversas en la infancia (ACE, sigla en inglés) y su impacto en los niños. Encuentre consejos para identificar y apoyar a los niños y las familias que están experimentando un trauma.
Trauma y experiencias adversas en la infancia
En esta visión general, conozca el impacto del trauma y las ACE en el desarrollo de los niños.
Signos y síntomas del trauma infantil
Cuando los niños experimentan un suceso o una serie de sucesos que causan daño a su bienestar emocional o físico, se produce un trauma (PDF en inglés). Utilice esta hoja informativa para identificar los signos y síntomas del trauma y cómo apoyar a los niños que lo experimentan.
Hoja informativa de las ACE (en inglés)
Las ACE son eventos potencialmente traumáticos que ocurren en la infancia. Estas están relacionadas con problemas de salud crónicos, enfermedades mentales y abuso de sustancias en la edad adulta. En esta hoja informativa de los CDC, conozca los impactos de las ACE en la salud, la educación y las futuras oportunidades de empleo.
Cómo promover la empatía y entender el trauma
Vea este seminario web para explorar el impacto del trauma en el comportamiento de los niños, el bienestar social y emocional, y la salud y el bienestar de los adultos en la vida de los niños. Aprenda acerca de los signos y síntomas del trauma en niños pequeños. Identifique estrategias para promover la resiliencia en los niños y adultos que cuidan de ellos.
Estrés tóxico, trauma y la primera infancia
Hay muchas experiencias adversas que pueden causar estrés significativo en los niños pequeños y sus familias. Algunos ejemplos son el abuso infantil, el abandono, la separación de los cuidadores primarios, las enfermedades mentales familiares, el abuso de sustancias y la violencia doméstica. Pero los niños pueden prosperar cuando las familias, los programas de la primera infancia y los visitadores del hogar entienden los efectos del trauma y el estrés tóxico, así como la importancia de construir relaciones positivas y de confianza.
Cuidar de la salud y el bienestar de niños en situación de calle o que carecen de hogar
En esta hoja de consejos, aprenda cómo la carencia de hogar afecta la salud y el bienestar. Descubra cómo identificar y evaluar las necesidades de las familias que experimentan carencia de hogar y de ponerlas en contacto con médicos y dentistas familiares. Encuentre recursos para poner en contacto a las familias con los proveedores de salud y bienestar.
« Ir a Trauma: Cómo responder a las crisis y fomentar la recuperación
Leer más:
Resource Type: Article
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: November 2, 2020