Los trastornos por consumo de alcohol y sustancias pueden perjudicar a las familias con niños pequeños. Pueden hacer que las actividades diarias sean más difíciles y deteriorar la toma de decisiones de los padres y la vinculación con sus hijos. Los programas Head Start pueden ayudar a prevenir o intervenir en forma temprana cuando una familia sufre un trastorno por consumo de sustancias. Pueden apoyar a las familias para que tomen decisiones positivas y crear relaciones seguras y de apoyo que prevengan y reduzcan la violencia. Los programas también pueden conectar a las familias con recursos que promueven comportamientos saludables.
Consumo de sustancias
Conversación sobre el consumo de sustancias: COVID-19, equidad racial y estigma
Vea este seminario web para explorar el impacto del COVID-19 en el consumo de sustancias, con un enfoque en temas relacionados con la equidad y el estigma.
Comprender la adicción y el estigma por el consumo de sustancias: lo que usted puede hacer para ayudar
Apoyar a las familias afectadas por el consumo de sustancias y la recuperación es una prioridad de Head Start. Obtenga información sobre la adicción y el estigma por el consumo de sustancias, y cómo usted puede marcar la diferencia en su trabajo.
5 cosas que debe saber sobre la epidemia de opioides y su efecto en los niños (en inglés)
Los opioides son drogas que pueden llegar a ser altamente adictivas. Están disponibles en forma ilegal tal como la heroína, así como en forma legal, como la oxicodona, hidrocodona o morfina, que están disponibles a través de una receta. Un aumento drástico en el abuso de opioides recetados ha ganado atención nacional en múltiples fuentes, y por una buena razón. Esto es lo que necesita saber sobre esta epidemia y cómo afecta a los niños.
Efectos de las drogas (en inglés)
El consumo de drogas puede perjudicar a las personas que la consumen y a quienes las rodean. Esto incluye a las familias, los niños y los bebés por nacer. Obtenga más información sobre los efectos de sustancias específicas y los posibles impactos en los niños y las familias.
Opioides recetados: lo que necesita saber (en inglés)
Los opioides son una clase poderosa de drogas potencialmente adictivas que pueden ser recetadas legalmente para aliviar el dolor o pueden ser compradas ilegalmente. Este folleto de los Centros para el Control y la Prevención de Enfermedades (CDC, sigla en inglés) de EE. UU. describe los riesgos y efectos secundarios del uso de opioides, así como las alternativas.
Hojas informativas estatales y nacionales – La crisis de los opioides en Estados Unidos: el impacto invisible en los niños (en inglés)
La crisis de los opioides tiene impactos significativos y multifacéticos en la salud y el bienestar de los niños y las familias. Debido a que las familias afectadas por trastornos del consumo de sustancias parentales en todo el país se deben enfrentar a la participación en el bienestar infantil, la Academia Estadounidense de Pediatría (AAP, sigla en inglés) está trabajando para apoyar enfoques centrados en el tratamiento orientados a la familia. Estas hojas informativas son las primeras en sintetizar datos nacionales y estatales relacionados con la crisis de opioides, los sistemas de bienestar infantil, Medicaid y la salud infantil.
Malformaciones congénitas
Los trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF) son un grupo de afecciones que pueden ocurrir en una persona cuya madre bebió alcohol durante el embarazo. Obtenga información sobre los TEAF. Estos recursos definen los TEAF y ofrecen estrategias para ayudar a prevenir que las mujeres beban alcohol durante el embarazo.
Identificación y trabajo con niños con trastornos del espectro alcohólico fetal (TEAF)
Este seminario web proporciona a los maestros y visitadores del hogar estrategias para ayudar a identificar y mejorar los resultados para los niños que estuvieron expuestos al alcohol antes de nacer.
El papel de la atención integrada en una institución médica residencial para pacientes con un TEAF (en inglés)
Este informe de la AAP está destinado a fomentar la concientización pediátrica sobre los enfoques de pruebas diagnósticas para la exposición prenatal al alcohol en la práctica clínica. Guía la gestión de un niño con un TEAF después de que se realiza el diagnóstico y resume los recursos disponibles para la gestión del TEAF.
Consumo de alcohol en el embarazo (en inglés)
Las mujeres que están o pueden estar embarazadas no deben beber alcohol. Esto incluye a las mujeres que están tratando de quedar embarazadas y aquellas que están en riesgo de quedar embarazadas porque no utilizan métodos anticonceptivos eficaces (control de natalidad). Este recurso describe los peligros del consumo de alcohol durante el embarazo.
Kit de herramientas del programa TEAF (en inglés)
Este conjunto de herramientas de AAP se desarrolló para sensibilizar, promover el control y las pruebas diagnósticas, y garantizar que todos los niños afectados por los TEAF reciban intervenciones apropiadas y oportunas.
Información básica sobre los TEAF
Este folleto proporciona una visión general de los TEAF, que incluye los efectos en los bebés, como problemas físicos y problemas con el comportamiento y el aprendizaje.
Embarazos expuestos a alcohol y sustancias (en inglés)
Este curso proporciona una visión general básica del alcance y los impactos del consumo de alcohol y las drogas durante el embarazo, así como una base para apoyar a las madres embarazadas. Es una opción de autoestudio para el personal de programas de salud maternoinfantil que trabaja con mujeres embarazadas y sus familias.
Tabaco
Cómo los hábitos de la madre afectan la leche materna: tabaquismo, drogas y alcohol
Los hábitos de una mujer pueden afectar su leche materna e influir en el bebé. Durante la lactancia, es importante que la madre no fume ni consuma alcohol o drogas. Se sabe que estas sustancias se transmiten al bebé a través de la leche materna. Esta información puede ayudar a las madres a entender mejor las consecuencias de fumar, de consumir drogas y de beber alcohol durante el embarazo.
Uso de productos del tabaco, alcohol y sustancias prohibidas
El personal y los voluntarios de Head Start no deben estar bajo los efectos del alcohol, sustancias prohibidas o medicamentos por receta durante las horas del programa. El tabaco, el alcohol y el consumo ilegal de drogas deben estar prohibidos en todo momento en las instalaciones, tanto en interiores como al aire libre, y en cualquier vehículo utilizado por el programa. En los entornos de los hogares de cuidado infantil familiar, el alcohol y los productos del tabaco no pueden estar al alcance de los niños.
Comprender cómo el tabaquismo afecta la salud oral
Este número de Póngase al día sobre la salud oral describe algunos de los problemas de salud oral relacionados con el tabaquismo que pueden afectar a los padres, las mujeres embarazadas y los niños. Ofrece consejos que el personal de Head Start puede usar para ayudar a los padres y mujeres embarazadas a dejar de fumar.
Ayude a prevenir el asma: mantenga su casa libre de humo de cigarro
Explore esta hoja de consejos de Respirar saludablemente en el hogar para obtener estrategias que ayuden a prevenir el asma en niños pequeños. Conozca por qué los niños deben estar en lugares libres de humo en todo momento.
Leer más:
Resource Type: Artículo
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: July 20, 2023