La capacitación del personal sobre la salud oral es esencial para crear conciencia sobre el impacto y la importancia de la salud oral en la salud y el bienestar general de los niños, las mujeres y las personas embarazadas.
Consejos y estrategias para capacitar al personal
- Utilice la información del historial médico de los niños y los datos del Informe de Datos Actualizados del Programa (PIR, sigla en inglés) de Head Start para observar el porcentaje de niños que reciben la atención de seguimiento necesaria y los niños cuyo tratamiento aún está pendiente; identifique oportunidades de TTA.
- Desarrolle un plan de capacitación anual y revíselo trimestralmente para asegurarse de continuar cumpliendo con las necesidades de capacitación en salud oral del personal de Head Start y sus familias; adáptelo según sea necesario.
- Consulte con el coordinador de enlace con higienistas dentales de su estado u otros profesionales de la salud oral sobre su disponibilidad para ofrecer capacitación en salud oral (por ejemplo, presentaciones).
- Aplique los comentarios de evaluación de las capacitaciones para incluir información y planificar futuras actividades de TTA
- Indíquele al personal que consulte las hojas de consejos sobre cómo ponerse al día con la salud oral que ofrecen prácticas actualizadas y consejos prácticos para educar al personal de Head Start y permitirles promover una buena salud oral.
Recursos para el desarrollo profesional del personal
- Mejorar la salud oral para los niños y familias migrantes y trabajadores de temporada de Head Start
- Abrir bien la boca: Capacitación sobre la salud oral para profesionales de la salud (en inglés)
- La salud oral y el aprendizaje: Cuando se afecta la salud oral de los niños, también se afecta su capacidad de aprender (en inglés)
- Promoción de la salud oral de los niños
Colaboración con las familias
La participación de las familias en la salud oral de sus hijos es clave para la salud y el bienestar general de sus hijos. Las familias que enseñan, refuerzan y modelan buenos comportamientos y actitudes de salud oral los transmiten a sus hijos.
Usted puede ayudar a las familias a darse cuenta del impacto de la salud oral en el bienestar físico, conductual y emocional de sus hijos ayudándoles a obtener y entender la información para tomar decisiones informadas de salud oral. Para ayudar a las familias a apoyar la salud oral de sus hijos, implemente estrategias que tengan en cuenta la cultura, el idioma y los hábitos de las familias.
Consejos y estrategias para colaborar con las familias
- Desarrolle un plan de educación sobre salud oral para su programa o evalúe un plan existente que promueva la prevención y la intervención temprana adaptadas a las familias a las que su programa presta servicios.
- Identifique y utilice materiales educativos sobre salud oral que sean adecuados desde el punto de vista cultural, lingüístico y del desarrollo.
- Establezca un ambiente de aprendizaje que apoye la participación de todos los niños, incluidos aquellos con discapacidades.
- Comuníquese con las familias en su idioma principal o preferido o a través de un intérprete en la medida de lo posible.
- Consulte con la familia cuando se identifiquen problemas relacionados con la salud oral o habilidades de higiene oral de un niño.
- Proporcione educación sobre salud oral, incluida información sobre prevención de enfermedades orales, primeros auxilios de emergencia y prácticas de seguridad de salud oral.
- Consulte con el coordinador de enlace con higienistas dentales de su estado para obtener apoyo en la identificación, desarrollo y presentación de materiales educativos basados en evidencia sobre salud oral.
- Distribuya las hojas de consejos sobre hábitos sanos para sonrisas felices a las familias para apoyar y reforzar la información presentada en las actividades familiares y las conversaciones individuales.
Leer más:
Resource Type: Artículo
National Centers: Centro Nacional de Salud, Salud del Comportamiento y Seguridad
Última actualización: June 23, 2023